Connect with us

Principal

Habilitan nueva Plaza Bicentenario de Fundación de la FAES

Publicado

el

A partir de este 15 de septiembre las familias salvadoreñas podrán disfurtar de la nueva Plaza Bicentenario de Fundación de la Fuerza Armada.

A través de las redes sociales la Fuerza Armada invita a los salvadoreños a conocer la plaza ubicada en el Bulevar Luis Poma, San Salvador.

De acuerdo con la información, este espacio conmemora los 200 años de historia y celebra el firme compromiso de la institución con la nación.

«Los invitamos a disfrutar de este importante legado y compartir el orgullo de nuestra patria», informó la cuenta de la Fuerza Armada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Karla Trigueros participa en desfile cívico de San Martín

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó este día en el Desfile Cívico de Primera Infancia realizado en el distrito de San Martín, en coordinación con el Instituto Crecer Juntos. Más de 2,700 niñas y niños marcharon con entusiasmo, mostrando trajes típicos y representaciones de diversas profesiones.

De forma simultánea, en distintas regiones del país también se organizaron desfiles donde cientos de estudiantes de Primera Infancia celebraron con orgullo las festividades de independencia.

Los más pequeños se convirtieron en protagonistas de la conmemoración, integrándose desde temprana edad a las actividades patrióticas que fortalecen la identidad nacional.

Autoridades destacaron que la participación en este tipo de actos fomenta una educación integral, donde los niños aprenden sobre la historia, los símbolos patrios y valores como el respeto, la disciplina y el amor por El Salvador.

Continuar Leyendo

Principal

Rusia inicia tratamiento medico con EnteroMix, vacuna contra el cáncer

Publicado

el

El Gobierno de Rusia, a través de la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA), anunció que la vacuna EnteroMix contra el cáncer completó tres años de ensayos preclínicos, mostrando una reducción del crecimiento tumoral de hasta un 80 % y un aumento en la supervivencia de los pacientes.

La vacuna, elaborada a partir de enterovirus modificados no patógenos, activa la respuesta inmunológica del organismo contra las células malignas. Según las autoridades rusas, no se han registrado efectos adversos graves en las pruebas realizadas.

En una primera etapa, se prevé su aplicación en casos de cáncer colorrectal, con planes de extender su uso a glioblastomas y melanomas. Actualmente se realizan los primeros ensayos clínicos en humanos, con 48 voluntarios.

El tratamiento será gratuito en Rusia, mientras que en otros países podría tener un costo aproximado de 3,000 dólares por dosis.

Continuar Leyendo

Principal

Isla Conchagüita se mantiene libre de gusano barrenador gracias a la prevención

Publicado

el

La isla Conchagüita, en el departamento de La Unión, se ha convertido en un referente en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG). De acuerdo con el técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Noel Cañas, durante las recientes inspecciones pecuarias se constató que todo el ganado de la zona se encuentra en buen estado de salud y no presenta casos activos de la plaga.

«No hemos encontrado casos de gusano barrenador, en el pasado ha habido, pero gracias a las buenas prácticas y las medidas que han tomado los productores han sabido salir adelante con la ganadería”, señaló Cañas, integrante de las brigadas de prevención y control del MAG.

La comunidad local recibió con entusiasmo la visita de los técnicos, quienes recalcaron que la prevención es la medida más importante y que, ante cualquier sospecha, la atención inmediata es clave para evitar complicaciones.

brindado por el Gobierno: “Nos sentimos agradecidos con el Presidente y con los veterinarios porque han venido a la isla a atender nuestro ganado. Desparasitaron los animales para prevenir el gusano barrenador y aplicaron vitaminas para fortalecer sus defensas”, expresó.

En total, los especialistas inspeccionaron y dieron tratamiento a más de 400 bovinos, además de capacitar a los productores sobre medidas prácticas de control, como la revisión frecuente de los animales y el uso de espray cicatrizante en caso de detectar heridas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído