Connect with us

Principal

Gobierno salvadoreño destaca logros en 2024

Publicado

el

El 2024 fue un año de transformación para El Salvador. El Gobierno de Nayib Bukele logró avances significativos en seguridad y economía, lo que ha permitido potenciar otros sectores y por ende, la calidad de vida de la población mejoró.

Por medio de cadena nacional de radio y televisión, el Gobierno informó que los esfuerzos en materia de seguridad permitieron que El Salvador se convirtiera en 2024 en el país más seguro del hemisferio occidental por sus bajos índices de violencia. Y es que se cerró con 279 días sin homicidios.

Respecto a la lucha contra el narcotráfico internacional, hubo récord de distancia de incautación de droga en altamar a más de mil millas náuticas desde la costa salvadoreña, reportó el Gobierno.

También, en el 2024 el presidente Bukele anunció que, por primera vez en la historia, el presupuesto general de la nación de 2025 sería completamente financiado, sin la necesidad de recurrir a deuda nacional o extranjera y dijo que «El Salvador ya no gastará más de lo que produce anualmente», lo que permitirá el renacer económico del país.
Asimismo, con el fin de beneficiar la economía de las familias salvadoreña, se eliminaron por 10 años todos los aranceles de 116 productos de la canasta básica alimentaria ampliada y 70 más e insumos agrícolas.

Todos estos avances han posicionado al país como ejemplo para el mundo, lo que ha generado mayor atracción turística y de inversión. Para este año, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinará $646 millones que serán invertidos en nuevos proyectos y en obras ya en ejecución.

En el resumen 2024 el Gobierno también dijo que mejoró el sistema educativo público y se impulsaron proyectos de conectividad vial como el recien inaugurado periférico Gerardo Barrios, en San Miguel

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Avioneta se desploma durante despegue en finca de Escuintla, Guatemala

Publicado

el

El piloto resultó con lesiones leves pese a lo aparatoso del incidente

Las autoridades guatemaltecas reportaron este jueves 15 de mayo el desplome de una avioneta mientras intentaba despegar en la finca Santa Rosa, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla.

Según información proporcionada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave se encontraba realizando labores agrícolas al momento del accidente, ocurrido aproximadamente a las 10:15 de la mañana.

A pesar del impacto, el piloto —único ocupante de la avioneta— sufrió únicamente lesiones leves y fue atendido por los servicios de emergencia.

La DGAC ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, a fin de determinar si se trató de una falla mecánica, un error humano o condiciones climáticas adversas. Las autoridades reiteraron que se mantendrán vigilantes del desarrollo del caso y brindarán detalles conforme avance la indagación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Publicado

el

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.

De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.

El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.

Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

Publicado

el

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión

Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.

De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.

El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.

Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.

El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído