Nacionales
Gobierno impulsa una nueva generación de bachilleres con acceso garantizado a la educación superior

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele desarrolló el evento “Generación que Florece”, el cual congregó a 25,000 estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato, en el Estadio Jorge “El Mágico” González. Esta actividad, coordinada por la Dirección de Integración, marcó un hito en el proceso de acceso a la educación superior, técnica y vocacional.
La iniciativa se enmarca en el anuncio realizado por el Presidente de la República el pasado 15 de marzo, mediante el cual instruyó garantizar becas para todos los bachilleres del país. Esta medida representa una transformación estructural orientada a eliminar barreras históricas que limitaron el desarrollo formativo de amplios sectores de la población juvenil.
La estrategia busca reconocer no únicamente el rendimiento académico, sino también el compromiso, la voluntad de superación y el potencial de cada joven. Con esta política pública, el Estado salvadoreño impulsa un modelo educativo más equitativo, en el que todos los estudiantes que finalicen el bachillerato puedan optar a una beca para continuar su formación.
“Esto es un cambio político-cultural tremendo. La educación superior pasó de ser un privilegio para pocos a convertirse en un derecho para todos. Los jóvenes no vinieron a recibir algo gratis, vinieron genuinamente porque quieren estudiar, porque están haciendo un ‘clic’ hacia un nuevo país que se está transformando”, expresó el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman.
El evento fue también un espacio de inspiración, encuentro y orientación vocacional, donde los jóvenes conocieron de primera mano la oferta educativa disponible, tanto en instituciones de educación superior como en centros técnicos.
“Estamos frente a una de las transformaciones sociales más importantes de nuestra historia reciente. Gracias al liderazgo del Presidente Bukele, esta política no solo impactará a los jóvenes, sino también a sus familias, comunidades, universidades y al tejido productivo del país”, añadió Gutman.
Con esta visión estratégica, el Gobierno del Presidente Bukele continúa consolidando un sistema educativo justo e inclusivo. La educación ha dejado de ser un privilegio para convertirse en un derecho garantizado.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.