Principal
Gobierno ha recaudado menos ingresos en multas de tránsito
El Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), reporta menos ingresos por multas de tránsito este año en comparación con 2024. Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en lo que va del año se contabilizan $1.6 millones en infracciones de tránsito, mientras que el año pasado se reportaron más de $1.7 millones
La disminución de los ingresos se relaciona con la reducción de las infracciones impuestas, esto a pesar de que en 2025 hay más fiscalización en las carreteras. Por ejemplo, se han incorporado proyectos como las fotomultas en la autopista a Comalapa y en el bulevar Monseñor Romero, se han incluido más gestores de tráfico, quienes están autorizados para multar, se han desplegado más retenes vehiculares y se han duplicado los controles vehiculares.
De acuerdo con Rodríguez, la disminución de las multas responde a la disuasión de los conductores a manejar cumpliendo las medidas de seguridad vial ante el endurecimiento de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
«Se ha colocado una menor cantidad de infracciones de multas a los conductores, a pesar de que hay más fiscalización en las carreteras como las fotomultas. Eso significa que más personas acatan la normativa de tránsito del país. Este año hemos aplicado más pruebas de alcoholemia, pero tenemos menos personas que han salido positivas; de hecho, la disminución es casi la mitad. Es decir, este año se registra un 50 % menos de conductores peligrosos», dijo el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Asimismo, explicó que cerca del 90 % de las infracciones de las fotomultas se imponen por conducir a excesiva velocidad, y el 10 % restante se aplica al transporte de carga por transitar en el carril de la izquierda.
Durante febrero y los primeros días de marzo se colocaron más de 300 fotomultas en las dos arterias donde están habilitadas. El ministro reiteró que todas las fotomultas aplicadas entre el 20 de diciembre de 2024 y el 26 de enero de 2025 se exoneraron, tal como lo anunció el presidente Nayib Bukele.
El aumento de la fiscalización vial también ha generado una disminución de los índices de accidentabilidad. Por ejemplo, se reporta la reducción de un 15 % de fallecidos en accidentes. Para mantener la tendencia a la baja, Rodríguez anunció el lanzamiento de una nueva campaña de seguridad vial a escala nacional.
«La idea no es poner multas, sino concientizar a los conductores y evitar que irrespeten la normativa vial. En estos meses, con el equipo del VMT, vamos a trabajar fuertemente en una campaña de seguridad vial para mejorar los comportamientos de los conductores en conductas de riesgo, como la velocidad o no tirar basura en la calle. Con esto esperamos mantener la reducción de víctimas y accidentes», explicó.
Anunció otras medidas como la mejora de la señalización y de las barreras de protección en el sector de Quebrada Seca, San Vicente, dado que es una zona de alto riesgo vial. Además, colocarán reductores de velocidad y pantallas.
De igual forma, dijo que las fotomultas en la carretera al puerto de La Libertad se activarán en los próximos días, ya que, aunque están listas, harán más pruebas con la nueva señalización.
Nacionales
Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta
Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.
Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.
Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.
Nacionales
Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador
Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.
En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.
Nacionales
Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango
Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.
Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.
Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.








