Principal
Gobierno ha recaudado menos ingresos en multas de tránsito

El Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), reporta menos ingresos por multas de tránsito este año en comparación con 2024. Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en lo que va del año se contabilizan $1.6 millones en infracciones de tránsito, mientras que el año pasado se reportaron más de $1.7 millones
La disminución de los ingresos se relaciona con la reducción de las infracciones impuestas, esto a pesar de que en 2025 hay más fiscalización en las carreteras. Por ejemplo, se han incorporado proyectos como las fotomultas en la autopista a Comalapa y en el bulevar Monseñor Romero, se han incluido más gestores de tráfico, quienes están autorizados para multar, se han desplegado más retenes vehiculares y se han duplicado los controles vehiculares.
De acuerdo con Rodríguez, la disminución de las multas responde a la disuasión de los conductores a manejar cumpliendo las medidas de seguridad vial ante el endurecimiento de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
«Se ha colocado una menor cantidad de infracciones de multas a los conductores, a pesar de que hay más fiscalización en las carreteras como las fotomultas. Eso significa que más personas acatan la normativa de tránsito del país. Este año hemos aplicado más pruebas de alcoholemia, pero tenemos menos personas que han salido positivas; de hecho, la disminución es casi la mitad. Es decir, este año se registra un 50 % menos de conductores peligrosos», dijo el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP)
Asimismo, explicó que cerca del 90 % de las infracciones de las fotomultas se imponen por conducir a excesiva velocidad, y el 10 % restante se aplica al transporte de carga por transitar en el carril de la izquierda.
Durante febrero y los primeros días de marzo se colocaron más de 300 fotomultas en las dos arterias donde están habilitadas. El ministro reiteró que todas las fotomultas aplicadas entre el 20 de diciembre de 2024 y el 26 de enero de 2025 se exoneraron, tal como lo anunció el presidente Nayib Bukele.
El aumento de la fiscalización vial también ha generado una disminución de los índices de accidentabilidad. Por ejemplo, se reporta la reducción de un 15 % de fallecidos en accidentes. Para mantener la tendencia a la baja, Rodríguez anunció el lanzamiento de una nueva campaña de seguridad vial a escala nacional.
«La idea no es poner multas, sino concientizar a los conductores y evitar que irrespeten la normativa vial. En estos meses, con el equipo del VMT, vamos a trabajar fuertemente en una campaña de seguridad vial para mejorar los comportamientos de los conductores en conductas de riesgo, como la velocidad o no tirar basura en la calle. Con esto esperamos mantener la reducción de víctimas y accidentes», explicó.
Anunció otras medidas como la mejora de la señalización y de las barreras de protección en el sector de Quebrada Seca, San Vicente, dado que es una zona de alto riesgo vial. Además, colocarán reductores de velocidad y pantallas.
De igual forma, dijo que las fotomultas en la carretera al puerto de La Libertad se activarán en los próximos días, ya que, aunque están listas, harán más pruebas con la nueva señalización.
Nacionales
Atropellan a dos gestores del VMT

Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.
✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71
— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025
Nacionales
Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.
El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.
Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.
Internacionales -deportes
¿Sabías que Linkin Park será el encargado del espectáculo de apertura de la final de la UEFA Champions League?

Tras varias semanas con rumores y especulaciones, la UEFA ha confirmado este miércoles a la banda de Nu Metal, Linkin Park, como la encargada del show de apertura de la gran final de la Champions League 2024-2025 en Múnich, Alemania.
La banda también compartió el video con el que la UEFA confirmó su participación, dejando las pistas de un posible tema oficial producido por Linkin Park y retomando como base el tradicional himno de la Champions League.
See you at the @ChampionsLeague final in Munich. Tune in to the #PepsiKickOffShow on May 31st, 2025. pic.twitter.com/vYjkkyjWUo
— LINKIN PARK (@linkinpark) April 16, 2025
La final se jugará en el Allianz Arena, estadio del Bayern Munich, el próximo 31 de mayo. Linkin Park ofrecerá una presentación en vivo previo al pitazo inicial del encuentro que definirá al próximo rey del fútbol europeo.
La final de la Champions League ha contado, desde hace varios años, con un show previo a su inicio. Algunos de los artistas que se han presentado en este espacio han sido Dua Lipa, Camila Cabello, Andrea Bocelli, entre otros más.