Connect with us

Principal

Fortalecen esfuerzos de los productores para proveer café de calidad internacional

Publicado

el

El Salvador es reconocido en decenas de países por producir un café de alto valor agregado, que demandan consumidores de todos los continentes en el mundo.

La caficultura es una actividad estratégica dentro de los planes del Presidente Nayib Bukele. Genera beneficios a otras actividades productivas como el turismo, la captación de agua subterráneas, la protección del medio ambiente y el empleo en toda la cadena agrícola y de comercialización.

Este año, el certamen de la Taza de Excelencia dejó como resultado cuatro Premios Presidenciales, un reconocimiento prestigioso para los cafés que logran un puntaje mayor a 90 en Taza de Excelencia. Los tres primeros lugares del certamen lograron este alto puntaje, al superar todas las expectativas de los jurados nacionales e internacionales que participaron.

En esta edición, las variedades que más sobresalieron fueron Pacas, Pacamara y Bourbón, indicó el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).

Este sector recibe un apoyo integral desde el actual Gobierno, que cubre desde la ciencia hasta la promoción de las exportaciones. De manera progresiva, el café ha ido superando la situación de abandono y escasa productividad en la que había quedado, después de las pasadas administraciones.

Recuperar y poner en marcha la Política Nacional Cafetalera, relanzar la marca de Café de El Salvador y lograr financiamiento externo para programas de estímulo a la producción son iniciativas que concretó la presente gestión.

Ya se observan los resultados de contar con el seguimiento de las instituciones, pues la previsión de producción para el ciclo que termina en 2022 es de 872,760, un incremento de 10.3 % frente al periodo 2020-2021.

Ahora, los productores reciben por primera vez –con puntualidad– insumos agrícolas adaptados a la etapa de la cosecha. Por ejemplo, ya hubo una primera entrega de foliares previo a que se instalara la temporada de lluvias.

Con el invierno establecido, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comenzará la segunda entrega de insumos para caficultores. Los esfuerzos de los productores tienen el acompañamiento del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener la calidad de sus cosechas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído