Connect with us

Principal

Exportaciones de energía salvadoreña crecieron 109.3 % hasta septiembre

Publicado

el

Las exportaciones de energía de El Salvador continúan con una racha ascendente, gracias al trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele en los diferentes proyectos de generación eléctrica, así como los impulsados por el sector privado.

De acuerdo con el informe de Comercio Exterior, publicado recientemente por el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones de energía de El Salvador sumaron $59.3 millones, registrando un incremento del 109.3 %, en los primeros nueve meses del año.

Asimismo, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, indicó que este sector ha sido de los que más ha dinamizado la economía salvadoreña y que hasta el segundo trimestre registró un aumento de 16.8 %, en comparación con el mismo período del año pasado.

Por su parte, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), detalló que de enero a agosto de este año, el país había exportado 419 gigavatios hora (GWh), las cuales se destinan hacia los países de Centroamérica, siendo Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua los principales compradores.

Según la DGEHM, el comportamiento positivo del rubro energético del país en el Mercado Eléctrico Regional (MER) se debe a las acciones impulsadas por el presidente Nayib Bukele, las cuales han construido las bases de un desarrollo sostenible y eficiente.

Sin embargo, resaltó que la comercialización de energía a los países vecinos se efectúa después de cubrir la demanda de los hogares salvadoreños y los sectores productivos en el territorio.

Adicionalmente, comunicó que en dicho período también se registró una mínima, y no representativa, proporción de importaciones debido a algunas afectaciones por el fenómeno del niño.

Impulso a la generación energética

Para continuar generando y abasteciendo la demanda nacional, así como el mercado regional, el Gobierno entregó el viernes pasado la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, la cual impulsará la generación de energías renovables en El Salvador.

La central generará 66 megavatios hora (MWh) de energía y beneficia a más de 2 millones de personas a las que la autónoma les brinda electricidad, aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.

«La central tiene dos turbinas que generan 33 megavatios hora cada una. […] Ya estamos inyectando a plena carga, y además se tiene proyectado lo que ingresará a la matriz energética que está funcionando al 100 % como debe de ser», explicó el funcionario.

El funcionario agregó que la extensión del embalse de la 3 de Febrero abarca una parte de San Miguel y Morazán, y que cuenta con 44 kilómetros de línea de transmisión que se conectan a la subestación de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, para luego inyectarse a la red nacional.

Asimismo, comentó que la central cuenta con una turbina adicional de 1.4 megavatios para el autoabastecimiento del proyecto y autoconsumo, sin afectar la generación destinada para los hogares salvadoreños.

Añadió que la represa posee tecnología de punta, que se puede operar desde una tablet en un perímetro ya establecido, al igual que un sistema antiincendios para evitar pérdidas humanas como las que ocurrieron en el gobierno del FMLN.

Por otra parte, el funcionario comentó que, en los últimos cuatro años, el proyecto generó 7,000 empleos, entre directos e indirectos, los cuales fueron priorizados para personas de las zonas aledañas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.

Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.

Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.

Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído