Principal
Exportaciones de energía salvadoreña crecieron 109.3 % hasta septiembre

Las exportaciones de energía de El Salvador continúan con una racha ascendente, gracias al trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele en los diferentes proyectos de generación eléctrica, así como los impulsados por el sector privado.
De acuerdo con el informe de Comercio Exterior, publicado recientemente por el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones de energía de El Salvador sumaron $59.3 millones, registrando un incremento del 109.3 %, en los primeros nueve meses del año.
Asimismo, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, indicó que este sector ha sido de los que más ha dinamizado la economía salvadoreña y que hasta el segundo trimestre registró un aumento de 16.8 %, en comparación con el mismo período del año pasado.
Por su parte, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), detalló que de enero a agosto de este año, el país había exportado 419 gigavatios hora (GWh), las cuales se destinan hacia los países de Centroamérica, siendo Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua los principales compradores.
Según la DGEHM, el comportamiento positivo del rubro energético del país en el Mercado Eléctrico Regional (MER) se debe a las acciones impulsadas por el presidente Nayib Bukele, las cuales han construido las bases de un desarrollo sostenible y eficiente.
Sin embargo, resaltó que la comercialización de energía a los países vecinos se efectúa después de cubrir la demanda de los hogares salvadoreños y los sectores productivos en el territorio.
Adicionalmente, comunicó que en dicho período también se registró una mínima, y no representativa, proporción de importaciones debido a algunas afectaciones por el fenómeno del niño.
Impulso a la generación energética
Para continuar generando y abasteciendo la demanda nacional, así como el mercado regional, el Gobierno entregó el viernes pasado la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, la cual impulsará la generación de energías renovables en El Salvador.
La central generará 66 megavatios hora (MWh) de energía y beneficia a más de 2 millones de personas a las que la autónoma les brinda electricidad, aseguró el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.
«La central tiene dos turbinas que generan 33 megavatios hora cada una. […] Ya estamos inyectando a plena carga, y además se tiene proyectado lo que ingresará a la matriz energética que está funcionando al 100 % como debe de ser», explicó el funcionario.
El funcionario agregó que la extensión del embalse de la 3 de Febrero abarca una parte de San Miguel y Morazán, y que cuenta con 44 kilómetros de línea de transmisión que se conectan a la subestación de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, para luego inyectarse a la red nacional.
Asimismo, comentó que la central cuenta con una turbina adicional de 1.4 megavatios para el autoabastecimiento del proyecto y autoconsumo, sin afectar la generación destinada para los hogares salvadoreños.
Añadió que la represa posee tecnología de punta, que se puede operar desde una tablet en un perímetro ya establecido, al igual que un sistema antiincendios para evitar pérdidas humanas como las que ocurrieron en el gobierno del FMLN.
Por otra parte, el funcionario comentó que, en los últimos cuatro años, el proyecto generó 7,000 empleos, entre directos e indirectos, los cuales fueron priorizados para personas de las zonas aledañas.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.