Connect with us

Principal

Evalúan condiciones del mercado de Santa Ana para iniciar la licitación de la reconstrucción de las instalaciones

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) a través de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Desarrollo Económico Local Resiliente (PDELR) realizó la “Visita Técnica” a los edificios I y II del antiguo mercado de Santa Ana, que será ejecutado por el gobierno, a través de un préstamo del Banco Mundial. Esta etapa del proyecto: “RECONSTRUCCIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL No. 1 DE SANTA ANA Y MUNICIPIOS ALEDAÑOS – (INVERSIÓN EN SUBPROYECTOS DE OBRA FÍSICA COMPONENTE 2)”, tiene como objetivo que las empresas nacionales e internacionales, interesadas presenten sus ofertas.

El nuevo mercado municipal de Santa Ana será de dos edificios y cada uno tendrá 2 niveles y 1 terraza, ambos se construirán de manera simultánea. En total, tendrán la capacidad de albergar a más de 2,200 arrendatarios e incluso a los vendedores de las calles aledañas.
Durante el recorrido, los asistentes lograron constatar que parte de los trabajos por desarrollar consisten en la limpieza del terreno; colocación de cercas de seguridad y señalización; el establecimiento de bodegas y oficinas; el desmontaje y demolición de infraestructura existente; excavaciones, movimientos de tierra y nivelación. También, construcción de fundaciones, vigas y entrepisos, introducción de drenajes (agua potable, aguas negras, aguas lluvias), acabados generales de las edificaciones, instalación de sistema contra incendios, instalación de techos, establecimiento o conexión a los servicios de agua potable y energía eléctrica.

Las empresas interesadas tienen hasta el 5 de septiembre de 2023 para realizar consultas y la fecha límite para presentar las ofertas es el 2 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m. para luego hacer la apertura pública de las ofertas recibidas.

Por otro lado, este día se ha publicado el proceso de licitación para la reconstrucción del mercado municipal de San Miguel, otro de los grandes proyectos insignia de la actual administración. Ambos mercados tendrán un impacto positivo en la zona occidental y oriental, al ofrecer un lugar para comprar productos a precios competitivos.

Los procesos de reconstrucción muestran la confianza de los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial, a las políticas de desarrollo local resiliente del gobierno de El Salvador al aprobar, y sin ningún tipo de objeción, en corto tiempo los procesos para licitar las obras.

La reconstrucción del mercado municipal de Santa Ana y San Miguel se realizan en el marco del componente II del PDELR, financiado con fondos del préstamo 8948-SV del Banco Mundial, que está orientado a mejorar el desempeño institucional de las municipalidades e incrementar el acceso de los ciudadanos a infraestructura resiliente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído