Nacionales -deportes
Estadio Cuscatlán sufrirá algunos cambios

El presidente de Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), Néstor Castaneda, brindó detalles de los cambios que sufrirá las instalaciones del estadio Cuscatlán, acción que era exigida por la población salvadoreña desde varios años atrás pero que hasta ahora se escucha ese clamor.
Castaneda aseguró, que este tipo de renovaciones estructurales son necesarios, para mantener el recinto actualizado a las nuevas exigencias.
El directivo recordó que le dieron recientemente mantenimiento a la grama del Coloso de Montserrat, luego que una jornada interminable de conciertos dejaran el terreno en malas condiciones. Además, mejoraron el sistema de desagüe, para evitar pozas de agua en la mitad de la cancha. Aceptó que faltan más cambios, por lo que prometió que progresivamente se estarán ejecutando.
«Estamos trabajando en cambiar el cableado para que soporte la capacidad de energía para que funcionen, pero ya las tenemos en bodega», aclaró el directivo. A la vez, añadió que avanzan en un 60% en el proceso de nueva pintura en las graderías y en todo el inmueble.
Sobre las nuevas vallas electrónicas en el Estadio Cuscatlán: «estamos trabajando en cambiar el cableado para que soporte la capacidad de energía para que funcionen, pero ya las tenemos en bodega».
Entre tanto, dijo que entre las novedades estarán un Sport Bar, que estará abierto para el público en general, que estará ubicado en el área de platea. El plus que tendrá el bar, serán pantallas gigantes para ver todo tipo de deportes, se podrá ver los partidos y una zona de terraza.
Ante este anuncio algunos ciudadanos reaccionaron de esta forma: “la gran onda del Cuscatlán es un pinche bar, como que no hubiera ya decenas en San Salvador, mejorar la cancha NOOO, hacer un segundo nivel en Sol y pone butacas con los colores de la gradas NOOO, techar menooos, mejorar vestuarios ¿Para qué? No importa eso”.
Por otra parte, Castaneda dijo que se encuentran en pláticas con equipos extranjeros, para que jueguen en el Coloso “así como vino a jugar Raúl González con el Cosmos. Todo es cuestión de organización».
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.