Connect with us

Principal

El Salvador recibe cooperación de Corea del Sur para el desarrollo de la agricultura sostenible

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur y del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), con sede en ese dicho país, pondrá en marcha una iniciativa para el fortalecimiento de las capacidades de mujeres y jóvenes en materia de productividad, bajo el modelo de agricultura climáticamente inteligente.

Este proyecto se da como parte de las acciones y el compromiso que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para la promoción y la implementación de prácticas de desarrollo sostenible en nuestro territorio, y es resultado de los acercamientos sostenidos por la canciller a República, Alexandra Hill, durante la visita oficial que realizó en la nación asiática, en 2022.

«Esta iniciativa identificará, demostrará y difundirá sistemas agrícolas sostenibles que aumenten el potencial productivo, que permitan mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades rurales. Se intervendrá a nivel nacional con sistemas de alerta temprana y con un enfoque especial en San Miguel y Usulután, por ser parte del Corredor Seco. Las oportunidades incluyen la difusión de las mejores prácticas y el desarrollo de capacidades técnicas en la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA)», aseguró el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.

«En nombre del Gobierno de la República de Corea, me llena de orgullo el lanzamiento de este proyecto y nos complace apoyar con el financiamiento para El Salvador. Compartimos la visión de un mundo sostenible y el crecimiento económico para el desarrollo verde. Creo firmemente que el Ministerio de Agricultura y Ganadería contribuirá en la adaptación del cambio climático y fortalecerá a los jóvenes y mujeres agricultores salvadoreños», dijo Yea Hyun Lee, encargada de negocios de la embajada de Corea.

Para la implementación del proyecto se invertirán más de $6 millones, y El Salvador recibirá un aporte financiero de $4.9 millones de parte del Gobierno de Corea del Sur, cooperación que será destinada para la realización de esta iniciativa, a desarrollarse durante los próximos tres años, con énfasis en los departamentos de San Miguel y Usulután.

El grupo objetivo de la iniciativa incluye a 32,000 agricultores que se beneficiarán de los sistemas de alerta temprana, a 760 capacitados en CSA, emprendimiento y gestión financiera y a 520 que recibirán asistencia técnica y pequeñas donaciones.

«Le estamos apuntando a una transformación inclusiva e integral, que nos permita abordar el binomio de pobreza y su vinculación con la vulnerabilidad climática, así como la difusión de sistemas agrícolas sostenibles que mejoren el potencial productivo de nuestra gente, en especial el de la juventud y el de las mujeres», expresó la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

La diplomática también destacó que el sector agrícola se mantiene como uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, además de ser una de las principales fuentes de sustento, empleo e ingreso para la población que reside en la zona rural de nuestro país, quienes sufren, de manera directa, los efectos de cambio climático.

Es por ello que, esta estrategia, la cual será ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en articulación con el GGGI, tiene como objetivo mejorar la capacidad asociativa de la población, así como la generación de conocimientos y capacidades que abran las puertas a oportunidades laborales y productivas, aprovechando el uso de las tecnologías para la toma de decisiones que propicien el máximo aprovechamiento de los cultivos ante el impacto del cambio climático.

«Reconocemos la necesidad de identificar y desarrollar sistemas agrícolas sostenibles, así como la importancia de trabajar de la mano con socios internacionales para alcanzar los mejores resultados en esta materia, en beneficio de nuestra población más vulnerable y de cara a la variabilidad climática», expresó la Vicecanciller Mira, quien agradeció el la cooperación y acompañamiento otorgado por Corea y GGGI a este esfuerzo de promoción e implementación de prácticas sostenibles de productividad y desarrollo.

Ferruccio Santetti, director regional para América Latina y el Caribe del GGGI, expresó: «Queremos tener soluciones agrícolas sostenibles y que sean rentables para los pequeños agricultores a través de capacitaciones, e ir más allá para que puedan generar mayor capacidad de producción en las comunidades rurales».

El lanzamiento también contó con la participación de la directora general de la Agencia Salvadoreña de Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, quien destacó el trabajo articulado del Gobierno para el desarrollo integral de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

Publicado

el

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.

Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.

«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.

El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».

La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.

«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.

En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.

Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.

Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.

«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.

«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».

«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión

Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

Publicado

el

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.

El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.

Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.

En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.

A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».

Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».

«Noticias alentadoras»

Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.

La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.

«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.

La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.

«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.

«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.

A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.

Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído