Connect with us

Principal

El Salvador recibe cooperación de Corea del Sur para el desarrollo de la agricultura sostenible

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur y del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), con sede en ese dicho país, pondrá en marcha una iniciativa para el fortalecimiento de las capacidades de mujeres y jóvenes en materia de productividad, bajo el modelo de agricultura climáticamente inteligente.

Este proyecto se da como parte de las acciones y el compromiso que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para la promoción y la implementación de prácticas de desarrollo sostenible en nuestro territorio, y es resultado de los acercamientos sostenidos por la canciller a República, Alexandra Hill, durante la visita oficial que realizó en la nación asiática, en 2022.

«Esta iniciativa identificará, demostrará y difundirá sistemas agrícolas sostenibles que aumenten el potencial productivo, que permitan mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades rurales. Se intervendrá a nivel nacional con sistemas de alerta temprana y con un enfoque especial en San Miguel y Usulután, por ser parte del Corredor Seco. Las oportunidades incluyen la difusión de las mejores prácticas y el desarrollo de capacidades técnicas en la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA)», aseguró el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado.

«En nombre del Gobierno de la República de Corea, me llena de orgullo el lanzamiento de este proyecto y nos complace apoyar con el financiamiento para El Salvador. Compartimos la visión de un mundo sostenible y el crecimiento económico para el desarrollo verde. Creo firmemente que el Ministerio de Agricultura y Ganadería contribuirá en la adaptación del cambio climático y fortalecerá a los jóvenes y mujeres agricultores salvadoreños», dijo Yea Hyun Lee, encargada de negocios de la embajada de Corea.

Para la implementación del proyecto se invertirán más de $6 millones, y El Salvador recibirá un aporte financiero de $4.9 millones de parte del Gobierno de Corea del Sur, cooperación que será destinada para la realización de esta iniciativa, a desarrollarse durante los próximos tres años, con énfasis en los departamentos de San Miguel y Usulután.

El grupo objetivo de la iniciativa incluye a 32,000 agricultores que se beneficiarán de los sistemas de alerta temprana, a 760 capacitados en CSA, emprendimiento y gestión financiera y a 520 que recibirán asistencia técnica y pequeñas donaciones.

«Le estamos apuntando a una transformación inclusiva e integral, que nos permita abordar el binomio de pobreza y su vinculación con la vulnerabilidad climática, así como la difusión de sistemas agrícolas sostenibles que mejoren el potencial productivo de nuestra gente, en especial el de la juventud y el de las mujeres», expresó la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

La diplomática también destacó que el sector agrícola se mantiene como uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, además de ser una de las principales fuentes de sustento, empleo e ingreso para la población que reside en la zona rural de nuestro país, quienes sufren, de manera directa, los efectos de cambio climático.

Es por ello que, esta estrategia, la cual será ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en articulación con el GGGI, tiene como objetivo mejorar la capacidad asociativa de la población, así como la generación de conocimientos y capacidades que abran las puertas a oportunidades laborales y productivas, aprovechando el uso de las tecnologías para la toma de decisiones que propicien el máximo aprovechamiento de los cultivos ante el impacto del cambio climático.

«Reconocemos la necesidad de identificar y desarrollar sistemas agrícolas sostenibles, así como la importancia de trabajar de la mano con socios internacionales para alcanzar los mejores resultados en esta materia, en beneficio de nuestra población más vulnerable y de cara a la variabilidad climática», expresó la Vicecanciller Mira, quien agradeció el la cooperación y acompañamiento otorgado por Corea y GGGI a este esfuerzo de promoción e implementación de prácticas sostenibles de productividad y desarrollo.

Ferruccio Santetti, director regional para América Latina y el Caribe del GGGI, expresó: «Queremos tener soluciones agrícolas sostenibles y que sean rentables para los pequeños agricultores a través de capacitaciones, e ir más allá para que puedan generar mayor capacidad de producción en las comunidades rurales».

El lanzamiento también contó con la participación de la directora general de la Agencia Salvadoreña de Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, quien destacó el trabajo articulado del Gobierno para el desarrollo integral de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído