Connect with us

Internacionales

El ejército sirio confirmó que replegó sus tropas en dos provincias del sur y aplicó medidas de contención

Publicado

el

El Ejército del régimen sirio anunció este sábado el repliegue de sus unidades en las provincias de Deraa y Al Sueida, situadas en el sur de Siria, tras una serie de ataques perpetrados por “elementos terroristas” que dirigieron ofensivas contra puestos de control y puntos distantes del Ejército.

Según un comunicado emitido por el Comando General de las Fuerzas Armadas, las tropas sirias han establecido un “cordón defensivo y de seguridad” como medida de contención.

El Ejército detalló que el propósito de los ataques era “distraer” a las fuerzas gubernamentales, que recientemente habían recuperado el control en las provincias de Homs y Hama frente a las organizaciones rebeldes.

“Nuestras fuerzas han implementado un repliegue, posicionamiento y establecimiento de un cordón defensivo, fuerte y cohesivo, en esa dirección”, indicó la nota oficial.

Este reposicionamiento del Ejército sirio se produce tras un aumento de la actividad rebelde en el sur del país. Ayer, facciones locales tomaron el control de la ciudad de Deraa, ubicada en la provincia homónima, que fue el epicentro de las revueltas contra el régimen del presidente Bashar Al Assad en 2011, durante la denominada “Primavera Árabe”.

Asimismo, en la provincia de Al Sueida, de población mayoritariamente drusa, la capital quedó fuera de control del Ejército sirio, y el gobernador de la región huyó, según informaron activistas locales.

 

La ofensiva en el sur de Siria forma parte de un contexto más amplio, en el que una coalición insurgente con presencia de grupos islamistas ha lanzado una ofensiva contra el gobierno sirio.

Esta coalición, liderada por el Hayat Tahrir Al Sham (Organismo de Liberación del Levante en español) e integrada por grupos rebeldes apoyados por Turquía, comenzó su ataque el pasado 27 de noviembre. La coalición se encuentra actualmente a las puertas de Homs, en el centro de Siria.

En poco más de una semana, la alianza insurgente ha logrado importantes avances, tomando las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales. Estos recientes desarrollos han incrementado las tensiones en el sur del país, lo que ha obligado al Ejército sirio a modificar su estrategia en la región.

Estados Unidos pidió protección para los civiles y las minorías
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversó el viernes con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, para analizar los recientes acontecimientos en Siria.

Durante la conversación, Blinken enfatizó la importancia de proteger a los civiles, incluidos los miembros de grupos minoritarios, en todo el país, según un comunicado emitido por su portavoz, Matthew Miller.

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó además la necesidad de avanzar hacia una “solución política” al conflicto sirio, en línea con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Dicha resolución, adoptada por unanimidad el 18 de diciembre de 2015, establece un itinerario para alcanzar la paz en Siria, reafirmando “el firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Árabe Siria”.

Blinken, quien mantiene contactos regulares con líderes regionales sobre Siria, recordó el llamado del Departamento de Estado realizado el lunes, instando a la comunidad internacional a promover la desescalada de tensiones en el país y advirtiendo contra cualquier intento de aprovecharse de la situación de inestabilidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Publicado

el

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.

El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído