Internacionales
El ejército sirio confirmó que replegó sus tropas en dos provincias del sur y aplicó medidas de contención

El Ejército del régimen sirio anunció este sábado el repliegue de sus unidades en las provincias de Deraa y Al Sueida, situadas en el sur de Siria, tras una serie de ataques perpetrados por “elementos terroristas” que dirigieron ofensivas contra puestos de control y puntos distantes del Ejército.
Según un comunicado emitido por el Comando General de las Fuerzas Armadas, las tropas sirias han establecido un “cordón defensivo y de seguridad” como medida de contención.
El Ejército detalló que el propósito de los ataques era “distraer” a las fuerzas gubernamentales, que recientemente habían recuperado el control en las provincias de Homs y Hama frente a las organizaciones rebeldes.
“Nuestras fuerzas han implementado un repliegue, posicionamiento y establecimiento de un cordón defensivo, fuerte y cohesivo, en esa dirección”, indicó la nota oficial.
Este reposicionamiento del Ejército sirio se produce tras un aumento de la actividad rebelde en el sur del país. Ayer, facciones locales tomaron el control de la ciudad de Deraa, ubicada en la provincia homónima, que fue el epicentro de las revueltas contra el régimen del presidente Bashar Al Assad en 2011, durante la denominada “Primavera Árabe”.
Asimismo, en la provincia de Al Sueida, de población mayoritariamente drusa, la capital quedó fuera de control del Ejército sirio, y el gobernador de la región huyó, según informaron activistas locales.
La ofensiva en el sur de Siria forma parte de un contexto más amplio, en el que una coalición insurgente con presencia de grupos islamistas ha lanzado una ofensiva contra el gobierno sirio.
Esta coalición, liderada por el Hayat Tahrir Al Sham (Organismo de Liberación del Levante en español) e integrada por grupos rebeldes apoyados por Turquía, comenzó su ataque el pasado 27 de noviembre. La coalición se encuentra actualmente a las puertas de Homs, en el centro de Siria.
En poco más de una semana, la alianza insurgente ha logrado importantes avances, tomando las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales. Estos recientes desarrollos han incrementado las tensiones en el sur del país, lo que ha obligado al Ejército sirio a modificar su estrategia en la región.
Estados Unidos pidió protección para los civiles y las minorías
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversó el viernes con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, para analizar los recientes acontecimientos en Siria.
Durante la conversación, Blinken enfatizó la importancia de proteger a los civiles, incluidos los miembros de grupos minoritarios, en todo el país, según un comunicado emitido por su portavoz, Matthew Miller.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó además la necesidad de avanzar hacia una “solución política” al conflicto sirio, en línea con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Dicha resolución, adoptada por unanimidad el 18 de diciembre de 2015, establece un itinerario para alcanzar la paz en Siria, reafirmando “el firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Árabe Siria”.
Blinken, quien mantiene contactos regulares con líderes regionales sobre Siria, recordó el llamado del Departamento de Estado realizado el lunes, instando a la comunidad internacional a promover la desescalada de tensiones en el país y advirtiendo contra cualquier intento de aprovecharse de la situación de inestabilidad.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.