Connect with us

Internacionales

Disturbios en Congreso de Honduras dejan varios lesionados

Publicado

el

Varias personas, entre diputados y periodistas, entre otras, resultaron lesionadas este martes en la planta baja del Parlamento de Honduras , donde se registraron incidentes violentos, mientras las principales fuerzas de oposición exigen que se convoque a una sesión ordinaria.

Los ánimos se comenzaron a caldear luego de la llegada a los bajos del poder Legislativo de activistas del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), en apoyo al titular del Parlamento Luis Redondo, quien antes convocó a una sesión, pero solamente de la Junta Directiva. .

Entre los lesionados, con una herida en la cabeza figura el diputado Antonio Rivera, del Partido Nacional, primera fuerza de oposición.

Antes de los disturbios, en el que fueron lanzadas piedras y otros objetos contusos, en las afueras del Parlamento, diputados opositores denunciaron en redes sociales que los habían dejado encerrados en el interior del inmueble, mientras que otros indicaron que no les dejaban entrar.

«Esto es inaceptable porque estaban golpeando a la gente», dijo a los periodistas el diputado Yuri Sabas, del Partido Liberal.

Los pocos policías asignados en la planta baja no intervinieron durante el incidente violento.

La diputada Maribel Espinoza, del Partido Salvador de Honduras (PSH), culpó al presidente del Parlamento y afirmó que hay intenciones de «disolver» ese poder del Estado.

Espinoza, una de los diputados que quedó encerrada, escribió en la red social X, antes de Twitter, que los tenían «secuestrados».

«Al pueblo hondureño le informe que Luis Redondo, la seguridad del CN ​​(Congreso Nacional) y la Policía Nacional, tienen a la bancada del PL (Partido Liberal) y del PSH, partidos de oposición, secuestrados dentro de CN como una treta para impedirnos que celebraremos sesiones».

El fiscal general del Estado (interino), Daniel Sibrián, señaló en X que «se han girado instrucciones a la Dirección General de Fiscalía para que de inmediato un cuerpo de Fiscales, se haga presentar al Congreso Nacional a determinar las razones por las que la seguridad del Legislativo impide la reunión de los diputados de diferentes bancadas».

Los periodistas que antes de que se produjeran los hechos violentos estaban en el interior del Parlamento fueron desalojados, aunque desde la misma institución se dijo que «en ningún momento las autoridades de este poder del Estado han girado órdenes para sacar a los periodistas de las instalaciones». (…) como falsamente ha trascendido en algunas redes sociales pues, nuestra intención es facilitar el trabajo de los comunicadores sociales que cubren esta fuente».

La oposición ha venido exigiendo a Redondo que convoca a una sesión ordinaria a más tardar hoy, para ampliar las sesiones ordinarias del 1 de noviembre al 24 de enero de 2024, porque hoy concluye el período de sesiones correspondiente a este año.

Los diputados llevan dos meses sin celebrar sesiones, luego de que a finales de agosto no pudieron lograr un consenso para elegir a los nuevos fiscal general del Estado y fiscal general adjunto, quienes debieron asumir el 1 de septiembre.

Después de los disturbios, la oposición, con al menos 72 diputados, de los 128 que integran el Legislativo, se autoconvocó para celebrar una sesión ordinaria, mientras que Redondo había convocado desde el lunes para una extraordinaria, el próximo jueves.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia

Publicado

el

El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.

El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.

El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.

Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído