Principal
Diputados disuelven INSAFOCOOP, sus funciones serán absorbidas por otras entidades de gobierno

Con el fin de promover y fomentar una mayor eficiencia del cooperativismo en el país, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 56 votos, la Ley de Disolución, Liquidación y Traslado de Funciones del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (INSAFOCOOP).
Esta normativa permitirá descentralizar las actividades que realiza la institución (creada en 1969 como rector del cooperativismo en El Salvador) y redistribuir sus atribuciones y competencias en entidades especializadas que formen parte de la organización administrativa del Estado.
Es decir, que al dividir las actividades del INSAFOCOOP se logrará mejorar la eficiencia operativa, mantener la competitividad y fortalecer el régimen jurídico, de organización, económico y de gestión pública de todo el sistema cooperativo.
Los diputados señalaron que con esta aprobación, se tomará en cuenta las particularidades y necesidades de cada sector productivo. Además, se dotará a la administración pública de las herramientas jurídicas suficientes para servir al interés público de manera eficiente.
El INSAFOCOOP deberá colaborar con la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) enviando toda la información requerida sobre las cooperativas, según lo establece la normativa aprobada, que consta de 22 artículos.
¿Cuáles son las ventajas de la descentralización del INSAFOCOOP?
En la discusión realizada en el pleno legislativo, este viernes, se detallaron al menos tres ventajas de distribuir las funciones de la institución, que hasta hoy era la única encargada de velar por las cooperativas a nivel nacional.
Se obtendrá mayor atención especializada en función del área económica a la que se dedica la cooperativa, lo cual fortalece el control de las entidades.
Habrá mayor fomento de la integración cooperativa, dado que se establece la elaboración e implementación de una política de impulso y desarrollo al cooperativismo con apoyo de diferentes entidades del Estado.
Establecerá disposiciones especiales para las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, que estarán bajo la regulación de BCR y supervisión de la SSF.
¿Cómo se distribuirán las facultades del INSAFOCOOP?
El artículo 8 de la ley señala que tras la descentralización del INSAFOCOOP otras entidades asumirán las atribuciones de este instituto.
Las facultades y competencias de esta institución sobre las Asociaciones y Confederaciones de Cooperativas pasarán a las siguientes entidades estatales: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Ministerio de Vivienda y al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Por ejemplo, el Banco Central de Reserva regulará y la Superintendencia supervisará a las cooperativas de ahorro y crédito y a las cooperativas de seguros; mientras que la CONAMYPE supervisará las cooperativas de producción artesanal, de profesionales, de comercialización producción industrial o agro-industrial; y así por sectores.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.