Internacionales
Costa Rica declara alerta amarilla ante consecuencias de sequía por «El Niño»
Costa Rica declaró este miércoles «alerta amarilla» (nivel dos de cuatro) ante las previsiones de sequía en los próximos meses por la influencia del fenómeno meteorológico de «El Niño».
«Tenemos que irnos preparando como sociedad para actuar» ante la posibilidad de sequía y aumento de temperaturas, afirmó el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en una rueda de prensa.
Actualmente el país centroamericano está inmerso en época de lluvias (junio a noviembre), pero ha registrado un déficit clorhídrico de hasta 45% en la costa Caribe.
La reducción de las lluvias hace que el gobierno busque formas para enfrentar la escasez hídrica en la época seca que se avecina (diciembre a mayo) por la reducción de precipitaciones y aumento de la temperatura provocada por «El Niño».
El director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Werner Stolz, señaló que hasta final de año se prevé una reducción de lluvias de entre el 15 y el 20%.
«Tendremos una época seca con temperaturas por encima de lo normal en todo el país, entre medio grado a un grado celsius», comentó Stolz, quien advirtió que esta situación se mantendría hasta al menos abril o mayo de 2024.
La alerta amarilla implica mayor coordinación interinstitucional en materia de suministro de agua, energía, prevención de incendios, agricultura y ganadería.
La matriz energética de Costa Rica depende 99% de recursos renovables. Dos tercios de esa energía se generan a través de centrales hidroeléctricas, que podrían ver afectada su capacidad ante la disminución de las reservas hídricas.
Por este motivo, el gobierno aseguró acuerdos con empresas privadas que podrían proporcionar la energía que generan para atender la demanda pública. Igualmente recurrirá al Mercado Eléctrico Regional (MER) común de Centroamérica en caso de ser necesario.
Las autoridades pidieron a los usuarios hacer uso eficiente y racional del agua.
Por el momento no se determinaron cortes de suministro de agua, como ocurrió meses atrás en la capital, San José, por plazos concretos y alternando localizaciones.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















