Principal
Cerca de 20 conductores borrachos han sido detenidos en las últimas 24 horas

En menos de 24 horas, un total de 18 personas fueron detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol durante los operativos de control antidoping realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT).
De acuerdo con las autoridades, 11 de estas capturas ocurrieron ayer, mientras que otras 7 se registraron en la madrugada de hoy.
“Recordamos a la población: si vas a conducir, evita consumir bebidas alcohólicas”, reiteraron voceros del VMT, destacando la importancia de la responsabilidad al volante para garantizar la seguridad vial.
Las personas detenidas enfrentan sanciones que incluyen multas, la suspensión de su licencia de conducir y, en algunos casos, procesos judiciales por poner en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía pública.
Las autoridades han advertido que los operativos continuarán en diferentes puntos estratégicos del país durante los próximos días.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.