Connect with us

Internacionales

China confirma haber realizado el mayor hallazgo de yacimiento de oro en el mundo

Publicado

el

Un yacimiento de oro con reservas estimadas que superan las 1.000 toneladas ha sido descubierto en la provincia central china de Hunan, informó la Oficina Geológica local, lo que cambiará el panorama del mercado mundial del metal.

El hallazgo, realizado en el campo aurífero Wangu, ubicado en el condado de Pingjiang a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros, incluye más de 40 vetas de oro con un contenido significativo del mencionado mineral.

El yacimiento fue identificado mediante tecnologías avanzadas de prospección, como el modelado geológico 3D, que permitió localizar las vetas auríferas con gran precisión.

Liu Yongjun, subdirector de la Oficina Geológica de Hunan, destacó que se han detectado indicios de oro en áreas periféricas del sitio, lo que abre perspectivas para futuros hallazgos en la región.

 

El yacimiento de Wangu destaca no solo por su tamaño, sino también por la calidad del mineral encontrado. Los análisis iniciales, retomados por los medios estatales chinos muestran que cada tonelada métrica de roca contiene hasta 138 gramos de oro, un nivel significativamente superior al promedio global.

En comparación, los minerales de alta calidad en minas subterráneas suelen tener alrededor de ocho gramos de oro por tonelada. Este dato sitúa al depósito de Hunan en una posición excepcional dentro de la industria minera, ya que representa un nivel de pureza y concentración raramente visto.

 

Impacto económico del hallazgo

Si las estimaciones son correctas, el valor total del depósito de Hunan podría alcanzar los 83 millones de dólares, según Xinhua. Este descubrimiento se produce en un momento clave, ya que la demanda global de oro sigue en aumento debido a su papel como refugio de valor en tiempos de incertidumbre económica

De acuerdo con CCN, el precio del oro registró aumentos significativos en los últimos meses, alcanzando casi los 2700 dólares por onza. Este nuevo hallazgo podría intensificar el interés en el metal precioso, lo que afectaría tanto a los mercados financieros como a las estrategias de extracción en otros países productores.

China produjo 375,16 toneladas métricas de oro en 2023; 3,12 más que el año anterior, lo que supone una subida interanual del 0,84 %, informó la Asociación del Oro del país asiático.

En los últimos años, el aumento de la clase media china y el deseo de muchos de sus ciudadanos de comprar lingotes como una medida para proteger el valor de su dinero ante la volatilidad macroeconómica global ha impulsado una fuerte demanda de China por este mineral.

Comparaciones con otras minas de oro

A nivel mundial, las mayores reservas de oro conocidas hasta ahora incluyen:

South Deep, Sudáfrica: con aproximadamente 930 toneladas métricas, ha sido considerada durante mucho tiempo la mayor reserva del mundo
Grasberg, Indonesia: este complejo minero incluye varias operaciones subterráneas y a cielo abierto, con reservas valiosas que han sostenido su producción durante décadas
Mina de Pueblo Viejo, República Dominicana: este sitio es otro ejemplo destacado en términos de producción y reservas
El yacimiento de Hunan podría superar a estas minas no solo en cantidad, sino también en la calidad del mineral, posicionándose como una fuente clave para satisfacer la creciente demanda global.

¿Cómo se formó este depósito supergigante?

Los depósitos de oro de esta magnitud se forman en condiciones geológicas muy específicas. Según los expertos, el yacimiento de Hunan se originó a partir de procesos hidrotermales que concentraron el oro en vetas dentro de las rocas profundas. Estas condiciones, combinadas con la actividad tectónica de la región, dieron lugar a la acumulación excepcional de metal en el área de Pingjiang.

Implicaciones para el futuro de la minería

El descubrimiento en Hunan subraya la importancia de las tecnologías avanzadas en la exploración minera. Modelos tridimensionales y herramientas de perforación de alta precisión fueron fundamentales para identificar este yacimiento.

Además, este hallazgo podría motivar a otros países a invertir en investigación geológica y tecnologías de prospección para descubrir reservas ocultas en sus territorios.

Sin embargo, extraer oro de grandes profundidades presenta retos técnicos y financieros significativos. A medida que las perforaciones avanzan hacia los 3000 metros, los costos asociados con la operación aumentan considerablemente en el nuevo yacimiento de China.

Al otro lado del mundo: la minería en El SalvadorTraditional Salvadoran cuisine

En noviembre pasado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reveló que el país posee oro y que, en ese sentido, es una tierra bendecida por Dios. «Dios colocó un gigantesco tesoro bajo nuestros pies», dijo el mandatario en su cuenta de X, donde también agregó que «El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo».

Bukele añadió que El Salvador está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, que es una de las zonas más ricas en recursos minerales gracias a su actividad volcánica y citó estudios que aseguran que «en solo el 4% del área potencial identificaron 50 millones de onzas de oro, valoradas hoy en $131,565 millones», reveló. Según el jefe de estado, esta cantidad equivale al 380% del Producto Interno Bruto de El Salvador.

El presidente detalló que el potencial total podría superar los $3 billones. Al mismo tiempo, expresó que si esta riqueza natural se aprovechara, El Salvador podría transformar su realidad con la creación de miles de empleos de calidad, se podría financiar infraestructura e impulsar el desarrollo de las economías locales.

Para hacer realidad la explotación minera, El Salvador derogó el pasado lunes 23 de diciembre, una ley de 2017 que prohibía la minería metálica, y autorizó la explotación del metal precioso, concediendo al Estado ser el único responsable de la exploración, extracción y procesamiento de minerales metálicos, eliminando la necesidad de concesiones legislativas, pero permitiendo asociaciones con empresas privadas bajo modalidades de cooperación público-privada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO FUERTE | Niña sufre feroz ataque de pitbull mientras se dirigía a la escuela

Publicado

el

Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. El incidente ocurrió cuando la menor, acompañada por otras niñas, se dirigía a la escuela, y fue captado en video por usuarios de redes sociales.

En las imágenes se observa cómo el can aparece repentinamente, asustando a la niña. Otra menor intentó calmarla, pero la pequeña comenzó a correr y fue atacada por el animal. Durante el ataque, la niña gritaba pidiendo ayuda mientras el perro le causaba graves heridas en el rostro y la cabeza.

La víctima fue trasladada a un centro médico, donde las autoridades informaron que se encuentra estable.

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven promesa del fútbol costarricense es asesinado a balazos

Publicado

el

El fútbol costarricense está de luto tras la muerte violenta de Randy Peña, exseleccionado nacional juvenil de 19 años. Peña formó parte del equipo de alto rendimiento (reserva) del Club Sport Herediano y en 2023 integró la selección sub-17 que disputó el premundial en Guatemala.

Según informó la Fiscalía de Costa Rica, Peña se encontraba en la vía pública junto a otra persona cuando fueron atacados por sujetos que les dispararon en múltiples ocasiones. El futbolista, que actualmente no estaba vinculado a ningún club, falleció en el lugar tras recibir impactos de bala en la cabeza, pecho y otras partes del cuerpo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Balean a sacerdote en Tabasco, México

Publicado

el

El sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en Gaviotas Sur, Tabasco, fue víctima de un atentado armado en la madrugada del 30 de junio, mientras salía de la casa parroquial para atender a un enfermo.

Según informó la Diócesis de Tabasco, el ataque ocurrió alrededor de las 5:45 a.m. y se presume que se trató de una confusión de identidad. El religioso recibió múltiples impactos de bala y fue sometido a una cirugía de emergencia; su estado de salud se mantiene como muy grave, con pronóstico reservado debido a la pérdida de sangre y la gravedad de las heridas internas.

La Diócesis calificó el hecho como “una acción de barbarie” y expresó su repudio, al tiempo que pidió por la conversión de quienes perpetraron el ataque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído