Principal
Capturan a conductor peligroso tras resultar con 109 grados de alcohol
El Viceministerio de Transporte (VMT), mantiene los cercos antidopaje para cuidar la vida de la población en las calles y carreteras del país, y permitir que pueda desplazarse de forma segura hacia sus lugares de destino.
La madrugada de este domingo, el VMT instaló dos de estos dispositivos en avenida La Capilla y avenida El Almendro, en San Salvador, con el objetivo de identificar conductores que circulan en estado de ebriedad y así poder sacarlos de circulación para prevenir tragedias.
En uno de estos puntos fue detenido Alexander José Álvarez Flores, luego que la prueba antidopaje realizada arrojara 109 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado. El joven, que manejaba ebrio el vehículo placas P 1902, deberá enfrentar un proceso penal por el delito de conducción peligrosa.
Los controles antidopaje son colocados en diversos puntos estratégicos del país, durante la madrugada, mañana, tarde y noche, los siete días de la semana.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso de garantizar que cada viaje sea más seguro y que estén cumpliéndose las normativas de tránsito, ya que además de las pruebas de alcotest, los gestores del VMT corroboran que la licencia del conductor y la tarjeta de circulación no hayan vencido.
Las autoridades piden a la población asumir la responsabilidad de conducir respetando la ley de tránsito y evitar las graves consecuencias que puede acarrear el incumplimiento a la normativa.
La conducción peligrosa es un delito tipificado en el Código Penal, por el cual debe enfrentarse un proceso legal.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.








