Connect with us

Principal

Buscan regular precios de medicinas con nueva ley de Dirección Nacional de Medicamentos

Publicado

el

Con la finalidad de establecer un marco regulatorio, los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para buscar la aprobación de la Ley Especial de Precios por Servicios de la Dirección Nacional de Medicamentos.

Para su estudio, la mesa de trabajo recibió a representantes de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) y de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM).

“Como sector industrial de manera farmacéutica es estratégica para el país, tanto para el acceso a los medicamentos como en la generación de empleos”, dijo la presidenta de INQUIFAR, Carmen Pérez.

Esta ley incluye de manera expresa que todas las instituciones del Estado, incluyendo al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), estarán exentas del pago de derechos por introducción de medicamentos al país. Además, para instituciones que prestan servicios de salud sin fines de lucro.

Además, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) podrá ejercer controles de calidad de productos a solicitud de particulares y estos tendrán una tarifa que establecerá dicha organización y publicará en el Diario Oficial.

Esta institución es la que se encarga de autorizar la inscripción, importación, fabricación y expendio de productos o dispositivos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos naturales y otros productos o sustancias que ofrezcan una acción terapéutica, fabricadas en el país o en el extranjero.

“La DNM es un organismo autónomo, por tanto, es necesario actualizar los aranceles que cobra la dirección por los servicios que presta. Esto permitirá garantizar la salud de la población”, expresó el director, Noé Geovanni García.

Por su parte, la directora ejecutiva de AMCHAM, Carmen Aída Muñoz, aseguró que la DNM presta servicios ágiles y eficientes. También explicó que consideran que en el fondo la actualización de precios es necesario.

Actualmente, a nivel nacional se cuenta con 18 laboratorios con producción nacional y, de acuerdo a INQUIFAR, hay un 60 por ciento de las exportaciones de medicamentos en el país.

De acuerdo a lo expuesto, dicha normativa -que de ser aprobada por el Pleno Legislativo entraría en vigencia el 1 de enero de 2024- ayudará a determinar los precios en concepto de derechos por servicios, licencias de los productos y establecimientos regulados por dicha entidad-

“Los medicamentos no van a tener un aumento de precio, pues de acuerdo a la ley ya tiene un precio establecido al máximo al que pueden llegar”, aseguró el parlamentario Giovanny Zaldaña, en referencia para desmentir noticias de un medio de prensa en el que se reportó un posible incremento de precios.

Ante esto, la diputada Marcela Pineda respaldó a su colega y explicó que “como comisión no van a aprobar un dictamen que afecte el bolsillo de los salvadoreños”.

Finalmente, el presidente de la comisión, Christian Guevara, recordó que “en nuestro país, los medicamentos estaban dominados por una mafia, que aparte de dañar la industria farmacéutica, no declaraban impuestos y no había ingresos para el Estado”.

Tras emitir esas palabras aseguró que esa mala etapa se está dejando atrás con aprobaciones de leyes como la que se estudiará en la próxima sesión plenaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo

Publicado

el

Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.

El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.

El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután

Publicado

el

Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.

Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.

El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído