Connect with us

Principal

Buscan regular precios de medicinas con nueva ley de Dirección Nacional de Medicamentos

Publicado

el

Con la finalidad de establecer un marco regulatorio, los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para buscar la aprobación de la Ley Especial de Precios por Servicios de la Dirección Nacional de Medicamentos.

Para su estudio, la mesa de trabajo recibió a representantes de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) y de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM).

“Como sector industrial de manera farmacéutica es estratégica para el país, tanto para el acceso a los medicamentos como en la generación de empleos”, dijo la presidenta de INQUIFAR, Carmen Pérez.

Esta ley incluye de manera expresa que todas las instituciones del Estado, incluyendo al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), estarán exentas del pago de derechos por introducción de medicamentos al país. Además, para instituciones que prestan servicios de salud sin fines de lucro.

Además, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) podrá ejercer controles de calidad de productos a solicitud de particulares y estos tendrán una tarifa que establecerá dicha organización y publicará en el Diario Oficial.

Esta institución es la que se encarga de autorizar la inscripción, importación, fabricación y expendio de productos o dispositivos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos naturales y otros productos o sustancias que ofrezcan una acción terapéutica, fabricadas en el país o en el extranjero.

“La DNM es un organismo autónomo, por tanto, es necesario actualizar los aranceles que cobra la dirección por los servicios que presta. Esto permitirá garantizar la salud de la población”, expresó el director, Noé Geovanni García.

Por su parte, la directora ejecutiva de AMCHAM, Carmen Aída Muñoz, aseguró que la DNM presta servicios ágiles y eficientes. También explicó que consideran que en el fondo la actualización de precios es necesario.

Actualmente, a nivel nacional se cuenta con 18 laboratorios con producción nacional y, de acuerdo a INQUIFAR, hay un 60 por ciento de las exportaciones de medicamentos en el país.

De acuerdo a lo expuesto, dicha normativa -que de ser aprobada por el Pleno Legislativo entraría en vigencia el 1 de enero de 2024- ayudará a determinar los precios en concepto de derechos por servicios, licencias de los productos y establecimientos regulados por dicha entidad-

“Los medicamentos no van a tener un aumento de precio, pues de acuerdo a la ley ya tiene un precio establecido al máximo al que pueden llegar”, aseguró el parlamentario Giovanny Zaldaña, en referencia para desmentir noticias de un medio de prensa en el que se reportó un posible incremento de precios.

Ante esto, la diputada Marcela Pineda respaldó a su colega y explicó que “como comisión no van a aprobar un dictamen que afecte el bolsillo de los salvadoreños”.

Finalmente, el presidente de la comisión, Christian Guevara, recordó que “en nuestro país, los medicamentos estaban dominados por una mafia, que aparte de dañar la industria farmacéutica, no declaraban impuestos y no había ingresos para el Estado”.

Tras emitir esas palabras aseguró que esa mala etapa se está dejando atrás con aprobaciones de leyes como la que se estudiará en la próxima sesión plenaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.

Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.

Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído