Connect with us

Internacionales

Biden acusa a Hamás y a Rusia de querer «aniquilar» democracias

Publicado

el

El grupo terrorista Hamás y el presidente ruso Vladimir Putin quieren «aniquilar» democracias, afirmó Joe Biden este jueves en un discurso a la nación, durante el cual anunció que pedirá al Congreso de Estados Unidos que financie «urgentemente» la ayuda a Israel y Ucrania.

Estados Unidos estará más seguro «durante generaciones» si ayuda a estos dos países en guerra, insistió el presidente estadounidense en un inusual discurso desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Hamás y Putin representan amenazas diferentes, pero tienen algo en común: ambos quieren aniquilar por completo una democracia vecina», añadió el demócrata de 80 años, que acaba de regresar de Tel Aviv, donde aseguró al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos apoya a su país.

Por eso pedirá el viernes al Congreso que financie «urgentemente» la ayuda a Israel y Ucrania, «nuestros socios esenciales».

«Es una inversión inteligente que dará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones. (Nos) ayudará a mantener a las tropas estadounidenses fuera de peligro. (Nos) ayudará a construir un mundo que sea más seguro, más pacífico y más próspero para nuestros hijos y nietos», dijo Biden.

«El liderazgo estadounidense es lo que mantiene unido al mundo. Las alianzas estadounidenses son las que nos mantienen seguros a nosotros, Estados Unidos. Los valores estadounidenses son los que nos convierten en un aliado con el que otras naciones quieren trabajar», dijo.

«Estados Unidos es un faro para el mundo. Todavía. Todavía», aseguró.

Con este discurso a la nación, Joe Biden, candidato a la reelección, quiere convencer a sus rivales republicanos, pero también al electorado, cansados de la guerra en Ucrania, de la necesidad de un paquete de ayuda para Kiev e Israel.

Vinculando la defensa de Israel con la de Ucrania, espera lograr el consenso que hasta ahora le ha faltado en el Congreso para financiar ayuda militar adicional a Kiev.

También es una oportunidad para distinguirse de un Partido Republicano que está patas arriba desde que algunos congresistas republicanos cercanos al expresidente Donald Trump provocaron la destitución del presidente de la cámara baja, sin conseguir hasta ahora imponer a uno de los suyos como sucesor.

De modo que la institución está sumida en una crisis, incapaz por el momento de aprobar el más mínimo proyecto de ley.

«No podemos permitir que la política mezquina y partidista y la ira se interpongan en nuestra responsabilidad como gran nación. No podemos ni permitiremos que ganen terroristas como Hamás y tiranos como Putin. Me niego a permitir que eso suceda», dijo Biden, convencido de que su país sigue siendo el guardián de la libertad.

«Poner todo eso en riesgo, si nos alejamos de Ucrania, si le damos la espalda a Israel, simplemente no vale la pena», insistió Biden.

Según una fuente cercana a las negociaciones, la Casa Blanca quiere pedir al Congreso 100.000 millones de dólares para Ucrania, Israel, Taiwán y la crisis migratoria en la frontera con México.

Unas horas antes de su discurso, el presidente estadounidense habló con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien le dio las gracias por el «apoyo vital» de Estados Unidos.

Los republicanos dudan sobre la conveniencia de aumentar la ayuda militar a Ucrania pero son los primeros en exigir un apoyo masivo a Israel y más firmeza en materia migratoria y con respecto a China.

Joe Biden, cuyo país ha gastado decenas de miles de millones en Ucrania, debe superar no sólo el hastío de algunos congresistas, sino también el de la opinión pública estadounidense ante una guerra que se alarga.

Biden, que podría enfrentarse nuevamente a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, sabe que el tiempo se agota: si el Congreso no aprueba un presupuesto anual, Estados Unidos caerá en la parálisis presupuestaria el 17 de noviembre.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído