Connect with us

Principal

Apaneca reporta 845 mm de lluvia acumulada

Publicado

el

Apaneca, un distrito ubicado en la zona alta del departamento de Ahuachapán, ha sido la zona de El Salvador que más lluvia ha recibido en la última semana. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre el 14 al 21 de junio se registraron 845.4 mm de lluvia acumulada, lo que representa casi la mitad del promedio anual de lluvias en el país, que es 2,000 mm.

Le siguen el volcán de Conchagua con 832.6 mm, Los Naranjos, con 732.1 mm; el volcán de San Miguel, con 724.4 mm, y la hacienda Melara, en La Libertad, con 712.8 mm.

Además, entre el 20 y 21 de junio se registran 340.2 mm acumulados en la estación de La Unión, 284 mm en la hacienda Melara, en La Libertad; y 227.2 mm en Panchimalco, San Salvador.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó ayer que el comportamiento de las lluvias ha empezado a cambiar y la intensidad disminuyó desde el viernes, pero se han reportado tormentas de hasta 16 horas de duración.

«La lluvia acumulada bajó en la zona norte del país, ya que las lluvias están viniendo del océano [Pacífico] y el viento del sur las arrastra hacia el país. Por eso se han registrado incrementos en la costa del país. Por lo tanto, hemos tenido lluvias menos intensas, pero de larga duración», detalló López.

La saturación de agua en el suelo ha provocado múltiples deslizamientos y caídas de árboles a escala nacional, por lo que el MARN mantiene advertencia de alta probabilidad de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias; inundaciones, flujos de escombros y derrumbes de gran magnitud que pueden afectar a las personas y las vías.

De igual forma, las lluvias de tipo temporal han provocado que el caudal de diversos ríos sobrepasase los límites normales y se generen inundaciones que han afectado a familias en La Libertad, Ahuachapán, Sonsonate, San Miguel, La Unión, Usulután, Morazán, entre otros.

Por ejemplo, la estación ubicada en la frontera de La Hachadura registró ayer un incremento en el caudal del río Paz, debido a las lluvias en el territorio guatemalteco y en el departamento de Ahuachapán.

De igual forma, la estación Tamarindo reportó un incremento en el caudal del río Lempa, con un nivel de desborde de siete metros. Las autoridades informaron que se mantienen las alertas por ocurrencia de flujos de escombros en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y cordilleras costeras, específicamente en las zonas del Picacho-Boquerón, el volcán de San Vicente y el complejo volcánico Berlín-Tecapa.

Asimismo, en el complejo volcánico San Miguel-Pacayal, el volcán de Conchagua y las islas Conchagüita y Meanguera del Golfo; Montecristo, San Ignacio-La Palma, La Montañona; Perquín, la zona montañosa norte de La Unión, Cabañas, Morazán y Chalatenango; las cordilleras de El Bálsamo y Tacuba; los lagos de Coatepeque e Ilopango y más sitios.

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó que hasta ayer al mediodía habían atendido más de 500 emergencias debido a las lluvias, de las cuales el 39 % son árboles caídos, el 48 % son derrumbes y el resto son 12 pequeñas cárcavas y 55 inundaciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut

Publicado

el

Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.

«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.

El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.

Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.

A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).

Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído