Principal
Apaneca reporta 845 mm de lluvia acumulada

Apaneca, un distrito ubicado en la zona alta del departamento de Ahuachapán, ha sido la zona de El Salvador que más lluvia ha recibido en la última semana. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre el 14 al 21 de junio se registraron 845.4 mm de lluvia acumulada, lo que representa casi la mitad del promedio anual de lluvias en el país, que es 2,000 mm.
Le siguen el volcán de Conchagua con 832.6 mm, Los Naranjos, con 732.1 mm; el volcán de San Miguel, con 724.4 mm, y la hacienda Melara, en La Libertad, con 712.8 mm.
Además, entre el 20 y 21 de junio se registran 340.2 mm acumulados en la estación de La Unión, 284 mm en la hacienda Melara, en La Libertad; y 227.2 mm en Panchimalco, San Salvador.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó ayer que el comportamiento de las lluvias ha empezado a cambiar y la intensidad disminuyó desde el viernes, pero se han reportado tormentas de hasta 16 horas de duración.
«La lluvia acumulada bajó en la zona norte del país, ya que las lluvias están viniendo del océano [Pacífico] y el viento del sur las arrastra hacia el país. Por eso se han registrado incrementos en la costa del país. Por lo tanto, hemos tenido lluvias menos intensas, pero de larga duración», detalló López.
La saturación de agua en el suelo ha provocado múltiples deslizamientos y caídas de árboles a escala nacional, por lo que el MARN mantiene advertencia de alta probabilidad de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias; inundaciones, flujos de escombros y derrumbes de gran magnitud que pueden afectar a las personas y las vías.
De igual forma, las lluvias de tipo temporal han provocado que el caudal de diversos ríos sobrepasase los límites normales y se generen inundaciones que han afectado a familias en La Libertad, Ahuachapán, Sonsonate, San Miguel, La Unión, Usulután, Morazán, entre otros.
Por ejemplo, la estación ubicada en la frontera de La Hachadura registró ayer un incremento en el caudal del río Paz, debido a las lluvias en el territorio guatemalteco y en el departamento de Ahuachapán.
De igual forma, la estación Tamarindo reportó un incremento en el caudal del río Lempa, con un nivel de desborde de siete metros. Las autoridades informaron que se mantienen las alertas por ocurrencia de flujos de escombros en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y cordilleras costeras, específicamente en las zonas del Picacho-Boquerón, el volcán de San Vicente y el complejo volcánico Berlín-Tecapa.
Asimismo, en el complejo volcánico San Miguel-Pacayal, el volcán de Conchagua y las islas Conchagüita y Meanguera del Golfo; Montecristo, San Ignacio-La Palma, La Montañona; Perquín, la zona montañosa norte de La Unión, Cabañas, Morazán y Chalatenango; las cordilleras de El Bálsamo y Tacuba; los lagos de Coatepeque e Ilopango y más sitios.
El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó que hasta ayer al mediodía habían atendido más de 500 emergencias debido a las lluvias, de las cuales el 39 % son árboles caídos, el 48 % son derrumbes y el resto son 12 pequeñas cárcavas y 55 inundaciones.
Principal
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo hasta el 31 de mayo de 2026.
Con esta prórroga, los salvadoreños podrán seguir adquiriendo el cilindro de gas a un precio accesible, lo que representa un alivio directo al bolsillo de las familias.
La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno del Presidente Nayib Bukele por mitigar el impacto económico en los hogares, especialmente ante la variación de precios en el mercado internacional.
Internacionales
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un cese al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras una serie de enfrentamientos entre estas dos potencias nucleares en la zona fronteriza de Cachemira, con más de 60 civiles muertos en ambos países.
«Tras una larga noche de diálogos mediados por Estados Unidos, tengo el agrado de anunciar que India y Pakistán acordaron un cese al fuego total e inmediato», escribió el mandatario en su red Truth Social. «Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia», agregó.
Poco después el ministro de Relaciones Exteriores pakistaní, Ishaq Dar, anunció «un cese el fuego con efecto inmediato», en un mensaje en la red social X.
Pero una fuente gubernamental india aseguró que el acuerdo se negoció directamente con entre India y Pakistán y que ambos países no prevén discutir otros temas además del cese de hostilidades.
En un comunicado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que el pacto se logró tras extensas negociaciones en las que participó él, el vicepresidente estadounidense JD Vance, los primeros ministros Narendra Modi, de India, y Shehbaz Sharif, de Pakistán, y otros altos funcionarios.
«Me complace anunciar que los gobiernos de India y Pakistán acordaron un cese al fuego inmediato e iniciar conversaciones sobre un amplio conjunto de temas en un lugar neutral», indicó Rubio en la red X.
«Elogiamos a los primeros ministros Modi y Sharig por su sabiduría, prudencia y habilidad política al escoger el camino de la paz», agregó.
El anuncio se realizó después de una peligrosa escalada del conflicto, con un contraataque pakistaní en India este sábado, en represalia al bombardeo con misiles a tres de sus bases áreas.
Internacionales
Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo programa de autodeportación.
La medida busca incentivar a los migrantes indocumentados a abandonar el país voluntariamente, ofreciéndoles vuelos gratuitos a sus países de origen y un bono económico de mil dólares por salida confirmada.
“Estamos facilitando al máximo la salida de los inmigrantes indocumentados. Cualquier persona en situación irregular puede presentarse en un aeropuerto y obtener un vuelo gratuito para salir de nuestro país”, declaró el mandatario en un video difundido en redes sociales. La orden prohíbe el retorno a territorio estadounidense y contempla consecuencias severas para quienes decidan permanecer ilegalmente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclaró que estos migrantes también serán excluidos temporalmente de procesos de detención y deportación mientras se preparan para salir del país.
Trump aseguró que las nuevas medidas buscan proteger los recursos del país. Las autoridades migratorias recalcaron que, de no acogerse al programa, los migrantes enfrentarán sanciones que van desde la prisión hasta la confiscación total de bienes y salarios.