Principal
Apaneca reporta 845 mm de lluvia acumulada

Apaneca, un distrito ubicado en la zona alta del departamento de Ahuachapán, ha sido la zona de El Salvador que más lluvia ha recibido en la última semana. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre el 14 al 21 de junio se registraron 845.4 mm de lluvia acumulada, lo que representa casi la mitad del promedio anual de lluvias en el país, que es 2,000 mm.
Le siguen el volcán de Conchagua con 832.6 mm, Los Naranjos, con 732.1 mm; el volcán de San Miguel, con 724.4 mm, y la hacienda Melara, en La Libertad, con 712.8 mm.
Además, entre el 20 y 21 de junio se registran 340.2 mm acumulados en la estación de La Unión, 284 mm en la hacienda Melara, en La Libertad; y 227.2 mm en Panchimalco, San Salvador.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó ayer que el comportamiento de las lluvias ha empezado a cambiar y la intensidad disminuyó desde el viernes, pero se han reportado tormentas de hasta 16 horas de duración.
«La lluvia acumulada bajó en la zona norte del país, ya que las lluvias están viniendo del océano [Pacífico] y el viento del sur las arrastra hacia el país. Por eso se han registrado incrementos en la costa del país. Por lo tanto, hemos tenido lluvias menos intensas, pero de larga duración», detalló López.
La saturación de agua en el suelo ha provocado múltiples deslizamientos y caídas de árboles a escala nacional, por lo que el MARN mantiene advertencia de alta probabilidad de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias; inundaciones, flujos de escombros y derrumbes de gran magnitud que pueden afectar a las personas y las vías.
De igual forma, las lluvias de tipo temporal han provocado que el caudal de diversos ríos sobrepasase los límites normales y se generen inundaciones que han afectado a familias en La Libertad, Ahuachapán, Sonsonate, San Miguel, La Unión, Usulután, Morazán, entre otros.
Por ejemplo, la estación ubicada en la frontera de La Hachadura registró ayer un incremento en el caudal del río Paz, debido a las lluvias en el territorio guatemalteco y en el departamento de Ahuachapán.
De igual forma, la estación Tamarindo reportó un incremento en el caudal del río Lempa, con un nivel de desborde de siete metros. Las autoridades informaron que se mantienen las alertas por ocurrencia de flujos de escombros en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y cordilleras costeras, específicamente en las zonas del Picacho-Boquerón, el volcán de San Vicente y el complejo volcánico Berlín-Tecapa.
Asimismo, en el complejo volcánico San Miguel-Pacayal, el volcán de Conchagua y las islas Conchagüita y Meanguera del Golfo; Montecristo, San Ignacio-La Palma, La Montañona; Perquín, la zona montañosa norte de La Unión, Cabañas, Morazán y Chalatenango; las cordilleras de El Bálsamo y Tacuba; los lagos de Coatepeque e Ilopango y más sitios.
El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó que hasta ayer al mediodía habían atendido más de 500 emergencias debido a las lluvias, de las cuales el 39 % son árboles caídos, el 48 % son derrumbes y el resto son 12 pequeñas cárcavas y 55 inundaciones.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Abuelita cae de su bicicleta y es atropellada por un camión

Una adulta mayor perdió la vida de manera trágica el pasado 3 de abril en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, al ser atropellada por un camión mientras se encontraba en su bicicleta.
Según las imágenes del suceso, la víctima aguardaba el paso del vehículo para continuar su trayecto, pero perdió el equilibrio y cayó sobre la vía, quedando atrapada bajo las ruedas traseras del camión, lo que le causó la muerte de forma instantánea.
Las autoridades policiales llegaron al lugar minutos después del accidente para levantar el cuerpo y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
#Vietnam | Accidente impactante en Ho Chi Minh: mujer mayor cae de su bici 🚴♀🎥
La caída fue captada en video y se hizo viral rápidamente 📹🔥💥 Un camión fue el peor enemigo de la mujer de avanzada edad 💔#HoChiMinh #Accidente #Bicicleta #Viral #Caída
📹📸 Cortesía
📝A.O. pic.twitter.com/lm92Zou33W— acontecercomsv (@acontecercomsv) April 8, 2025
Empresarial
Banco CUSCATLAN y SISA Seguros entregan donativo por quinto año consecutivo a Cruz Roja Salvadoreña en apoyo a emergencias de Semana Santa 2025

El «Plan Semana Santa 2025» busca atender las emergencias derivadas de accidentes que puedan ocurrir durante las festividades en playas, balnearios, actos religiosos y carreteras.
Este esfuerzo conjunto entre Banco CUSCATLAN y SISA Seguros busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y brindar atención inmediata a quienes más lo necesiten durante este periodo de alta movilidad y mayor riesgo.
Esta donación permitirá el abastecimiento de equipos a los socorristas de Cruz Roja Salvadoreña, como maletines para botiquines y suministros médicos para la atención de primeros auxilios; canopis que servirán en los puestos de socorro; hieleras para mantener los insumos de hidratación a la temperatura adecuada; y bolsas taqueras para facilitar el transporte de materiales esenciales, todo con el fin de garantizar una atención de calidad durante situaciones de emergencia.
“En Banco CUSCATLAN sabemos que esta temporada es muy esperada por las familias salvadoreñas, y es por ello que nos sentimos comprometidos en apoyar el Plan que ejecuta Cruz Roja Salvadoreña. Con este donativo nos estamos uniendo para contribuir a que las familias tengan un esparcimiento seguro, proporcionando insumos de salvamento para prevenir accidentes tanto acuáticos como terrestres, contribuyendo así con la atención rápida y eficaz que brindan los voluntarios, salvaguardando la vida de los salvadoreños”, expresó Evelyn Pozas, Coordinadora de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social Empresarial.
El «Plan Semana Santa 2025» tiene como objetivo principal atender las emergencias derivadas de accidentes que puedan ocurrir durante las festividades, considerando que, en este periodo, se incrementa la afluencia de veraneantes en playas y balnearios, así como de personas que asisten a actos religiosos. Esto también genera un aumento en la circulación vehicular, por lo que Cruz Roja Salvadoreña refuerza su operativo con el firme propósito de atender cualquier eventualidad y salvar vidas.
“Para SISA Seguros, es un honor apoyar nuevamente la excelente labor de Cruz Roja Salvadoreña. Este es el quinto año consecutivo que colaboramos con la compra de implementos médicos para el equipo de guardavidas y socorristas que participan en los planes de contingencia de Semana Santa. Sabemos que, al apoyar a Cruz Roja, estamos beneficiando directamente a la población salvadoreña que podrá contar con atención oportuna en caso de cualquier incidente durante las vacaciones”, manifestó Roxana Zúniga, Gerente de Comunicaciones y Mercadeo de SISA Seguros.
Este año, Cruz Roja desplegará 12 puestos de socorro acuáticos en playas y balnearios de mayor afluencia, y 23 puestos terrestres en las principales carreteras del país. Además, se activarán 60 seccionales que funcionarán como puestos de socorro, contando con el apoyo de cerca de 2,000 voluntarios en todo el territorio nacional.
“Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo brindado por Banco CUSCATLAN y SISA Seguros, quienes han estado con nosotros durante varios años. Gracias a su solidaridad, nuestros voluntarios, ya sean socorristas o guardavidas, pueden contar con el equipo adecuado para realizar su labor de rescate en un periodo de alta vulnerabilidad debido al incremento de accidentes terrestres y acuáticos que ocurren durante la temporada vacacional”, comentó José Benjamín Ruíz Rodas, Presidente de Cruz Roja Salvadoreña.
El Plan Semana Santa 2025 que implementa Cruz Roja Salvadoreña permite orientar y asistir a la población con medidas de prevención, protección y atención de primeros auxilios, seguridad y salvamento acuático, garantizando un servicio eficaz y eficiente.
Nacionales
Accidente de tránsito deja motociclista lesionado en San Miguel

Esta mañana, un grave accidente de tránsito se registró en la carretera Ruta Militar, en el departamento de San Miguel. Un hombre que se desplazaba en motocicleta sufrió un aparatoso accidente y quedó tendido sobre el pavimento.
El motociclista, que resultó herido, fue auxiliado por transeúntes que se encontraban en la zona. A su llegada, los socorristas brindaron atención prehospitalaria y lo trasladaron al hospital San Juan de Dios para recibir atención médica.
Asimismo, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar del incidente para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades del accidente.