Principal
Anuncian la construcción de la primera central de abastos

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, el Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, y sus equipos técnicos inspeccionaron algunos terrenos para el establecimiento del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), que son parte de la Ley Integral de Comercialización Agropecuaria.
El ministro Guardado explicó que el trabajo articulado del Gobierno es constante para cambiar la matriz agropecuaria salvadoreña, para garantizar la seguridad alimentaria y respaldar a los productores nacionales.
Óscar Guardado, indicó que la proyección es implementar 30 CDCA, los cuales se encargarán de la política de agroproducción y la regulación de precios, para asegurar el abastecimiento de alimentos y proteger el bolsillo de los salvadoreños.
“En el mercado no habrá más especuladores de precios y se mejorarán las condiciones de los productores salvadoreños. Aquí también se construye el Centro se Producción Estratégicos (CEPE), donde se maquilarán insumos que contribuirán a garantizar la seguridad alimentaria en El Salvador”, añadió el Ministro Guardado.
“Es prioridad del Presidente garantizar la seguridad a alimentaria en nuestro país. Bajo este enfoque nace la Ley Integral de Comercialización Agropecuaria, donde surge esta primer Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario, que contará con asistencia técnica, avances científicos y mejoras tecnológicas”, puntualizó el Comisionado Flores.
La reducción de las importaciones también es otro de los aspectos favorecedores que se proyectan con los CDCA, en los cuales se contempla una cadena de valor más amplia que dignifique al productor salvadoreño, a través de programas que los apoyen, como el CEPE.
Nacionales
Rastra se incendia en carretera hacia San Salvador; no se reportan víctimas

Un video captado por automovilistas y compartido ampliamente en redes sociales muestra el momento en que una rastra se incendia en plena vía pública, generando alarma entre quienes transitaban por la zona.
El hecho ocurrió este miércoles en la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, específicamente en las cercanías de El Sitio del Niño, en el municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad.
Las imágenes evidencian cómo las llamas se originaron en la parte trasera del automotor, afectando principalmente el área de las llantas, mientras una densa columna de humo se elevaba del vehículo de carga.
De acuerdo con los primeros reportes, no se han registrado personas lesionadas ni víctimas mortales a causa del siniestro. Las autoridades han solicitado precaución a los conductores que circulan por la zona.
El Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó que ya se encuentra en ruta para atender la emergencia y controlar el fuego, cuya causa aún no ha sido determinada.
Este tipo de incidentes recuerda la importancia del mantenimiento preventivo en unidades de transporte pesado, así como la necesidad de actuar con rapidez para evitar tragedias mayores.