Connect with us

Internacionales

Anulan la reelección indefinida y dejó a Evo Morales fuera de los comicios de 2025

Publicado

el

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) anuló la reelección indefinida en un dictamen que inhabilita al ex presidente Evo Morales a presentarse a los comicios de 2025 al haber ejercido durante tres periodos continuos entre 2006 y 2019.

La sentencia, que a grandes rasgos estipula que la reelección indefinida “no es un derecho humano”, fue emitida a raíz de una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sin posibilidad de apelación, y anula un dictamen emitido por el mismo Constitucional en 2017.

Contrarios al ex mandatario, como la ex presidenta Jeanine Áñez, aplaudieron un dictamen que “pone punto final al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre”, hizo saber en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, valoró en Facebook la sentencia como un impedimento para que ningún “aprendiz de tirano pisotee el voto o desconozca un referendo acabe haciendo fraude con la sola intención de perpetuarse en el poder”.

Áñez y Camacho están presos. La primera fue acusada de “terrorismo” por proclamarse presidenta de Bolivia sin el consenso ni la presencia mínima de legisladores poco después de la renuncia de Morales, que abandonó el cargo en 2019 en medio de una fuerte crisis social, y mientras sectores de la Policía y el Ejército orquestaban un motín en su contra.

Camacho, por su parte y por esa misma crisis, está acusado de “terrorismo, financiamiento del terrorismo, cohecho activo, seducción de tropas, instigación pública a delinquir, asociación delictiva y uso indebido de deberes y servicios públicos”.

El también ex presidente Jorge Quiroga remarcó en su cuenta en X que “la reelección no es un derecho humano”. “Evo: tenías 3 mandatos, usaste 2, nos debes 1, no MAS, nunca MÁS”, escribió haciendo alusión al partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS).

En tanto, el ex mandatario Carlos Mesa expresó: “Evo Morales y García Linera violaron la Constitución, las normas internacionales, las leyes y la decisión del pueblo cuando impusieron su candidatura en 2019 con la complicidad del TCP. Nos robaron la presidencia con un fraude monumental y corrompieron a la democracia. No puede haber impunidad para quienes hicieron tanto daño al país ni para sus complices”.

En horas de la mañana de este sábado, Evo Morales reaccionó a la decisión del Tribunal. En su cuenta en la red social X, manifestó: “La sentencia política del TCP autoprorrogado es la prueba de la complicidad de algunos magistrados con el Plan Negro que ejecuta el gobierno por órdenes del imperio y con la conspiración de la derecha boliviana”.

“Como hicieron en 2002 al expulsarnos del Congreso, los neoliberales se unen para tratar de proscribir al MAS-IPSP y eliminarnos política y hasta físicamente. Ningún miedo. ¡La lucha sigue hermanas y hermanos!”, concluyó.

Un poco de historia
La Constitución boliviana establece que nadie puede gobernar por más de dos periodos consecutivos. En febrero de 2016 hubo un referéndum para aprobar o rechazar el proyecto de modificación y permitir que tanto el presidente como el vice pudieran estar al frente de la nación por más periodos. En dicha consulta, ganó el “No” con un 51,30 % de los votos.

Sin embargo, Evo Morales desconoció el resultado y en 2017 el Tribunal Constitucional lo habilitó para volver a presentarse por considerar que “se violentaba su derecho humano”.

En septiembre pasado, el ex jefe de Estado anunció que quería presentarse a los comicios de 2025 y un congreso de su partido, el MAS, lo había proclamado; pero en noviembre el órgano electoral anuló dicho congreso y decidió que debía realizarse de nuevo.

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca no habían asistido a la cita del MAS al considerar que las organizaciones sociales, que son la base del partido, no estaban debidamente representadas, lo que fue asumido por la facción de Morales como una “autoexpulsión” del partido.

Como respuesta al congreso del MAS, las organizaciones sociales afines al Gobierno de Arce convocaron a una concentración multitudinaria en El Alto que finalizó con una proclama de esos sectores que desconocieron el congreso en Lauca Ñ.

Arce y Morales están distanciados en medio de las tensiones internas en el oficialismo que comenzaron a finales de 2021 ante los pedidos del ex mandatario de cambiar a algunos ministros que el presidente ignoró.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo

Publicado

el

La policía francesa continúa investigando la muerte de Raphaël Graven, de 46 años, conocido en internet como “Jean Pormanove” o “JP”, quien falleció el lunes durante una transmisión en vivo en la que se le veía siendo maltratado por dos compañeros de emisión, informó el fiscal Damien Martinelli.

Las autoridades interrogaron a testigos, confiscaron videos y otras pruebas, y ordenaron una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. Hasta el momento, los investigadores han tenido dificultades para explicar cómo ocurrió la muerte.

Graven había ganado notoriedad con programas en vivo en los que participaba en situaciones de humillación o abusos simulados, generando ingresos a través de pagos de los espectadores. La investigación actual se relaciona con otra iniciada en diciembre por denuncias de malos tratos a personas vulnerables en videos de pago, en los que participaban los mismos protagonistas.

Los co-streamers “NarutoVie” y “Safine” fueron detenidos e interrogados en enero. Graven y otro participante, “Coudoux”, negaron haber sufrido violencia, asegurando que los eventos estaban amañados para notoriedad y ganancias económicas, mencionando ingresos de hasta 6.000 euros mensuales por contratos de streaming.

La plataforma australiana Kick, donde se realizó la transmisión, anunció la expulsión de todos los co-streamers involucrados mientras dura la investigación y aseguró que está realizando una reevaluación completa de su contenido en Francia, considerando que sus normas son menos estrictas que las de competidores como Twitch.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

Publicado

el

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.

Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.

Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.

El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído