Nacionales
MOP brindó a 350 conductores servicios gratuitos de asistencia vial al final de 2021

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, brindó detalles sobre las cifras de asistencia vial que dio la institución a los conductores durante las vacaciones decembrinas.
«Hemos dado 350 servicios de asistencia desde el 23 de diciembre hasta el 1 de enero del 2022 y este día continuaremos brindando el servicio de grúas a la población hasta en horas de la madrugada de mañana», detalló el ministro desde el Periférico Claudia Lars.
Agregó que «hemos estado trabajando en el mes de diciembre del 2021 para poder reducir la cantidad de accidentes viales en las diferentes carreteras», esto al referirse a los datos sobre el servicio gratuito de asistencia vial para los ciudadanos, habilitado las 24 horas por el Ejecutivo.
Respecto a las cifras registradas sobre incidentes ocurridos en 2021, el pasado diciembre, el ministro de Obras Públicas brindó los siguientes datos:
«Al comparar las estadísticas de siniestros, fallecidos y lesionados hasta diciembre 2021 respecto a 2019, ha habido reducción. Solo en accidentes viales del menos 6.8%. Y eso que en el 2019 habían menos vehículos circulando en las carreteras del país», especificó.
Romeo Rodríguez Herrera, sostuvo que «Lo comparamos con 2019 porque en 2020 hubo restricciones de circulación por el confinamiento del COVID-19. En 2019 teníamos cerca de 1.3 millones de vehículos y en 2021, 1.5 millones en circulación. Es decir, teniendo más carros hay menos accidentes viales».
El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, también se sumó al balance general de los resultados obtenidos con la instalación de controles vehiculares en esta época festiva.
Castelar indicó que solo en el marco del Plan Navidad 2021 se detuvieron a 207 conductores peligrosos y detalló que durante todo el año fueron 1,511 conductores detenidos.
A esta conferencia de prensa también asistió el director de Transporte Terrestre, Raúl López Velado.
Nacionales
DOM entrega quinto parque municipal, a nivel nacional, en Ciudad Barrios

Más de 23 mil personas han sido beneficiadas con la entrega del remodelado parque municipal y la parroquia “Monseñor Romero” del distrito de Ciudad Barrios, municipio de San Miguel Norte.
Ciudad Barrios es el lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado Santo por El Vaticano por lo que esta obra del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, potenciará el turismo, la economía y el comercio local.
El proceso de construcción del parque comprendió el mejoramiento del suelo, colocación de piso adoquinado, enchape y piso porcelanato. También se realizó un mejoramiento de toda la superficie con finos acabados.
Se instalaron servicios sanitarios, moderna red hidráulica, de agua potable, aguas negras y grises; instalación de red eléctrica, colocación de luminarias exteriores, iluminación de árboles y ornamentación como Iluminación de la glorieta.
Las cuadrillas de la DOM también revitalizaron la parroquia San Óscar Romero, ubicada frente al parque donde se cambió la cubierta de techo por una nueva de lámina tipo teja y el cielo falso. Se colocó pintura general y se realizaron obras eléctricas que iluminan la parroquia.
Se realizaron además obras de reparación del cordón cuneta, aceras, gradas como también el mejoramiento de 7 murales.
Este es el quinto parque que entrega la DOM a nivel nacional después de El Refugio en Ahuachapán, Torola en Morazán, San Esteban Catarina en la cabecera departamental de San Vicente y San Francisco Morazán en Chalatenango.
La DOM también ha entregado 8 centros históricos en Suchitoto en Cuscatlán, El Mozote en Morazán, la cabecera departamental de San Vicente, Apaneca y Concepción de Ataco en Ahuachapán, como en Juayúa y Salcoatitán en Sonsonate.
Estas obras demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar cada día que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) reveló que durante la jornada del martes 15 de abril no se registraron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.
«Finalizamos el martes 15 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con las estadísticas de la PNC, este se convierte en el día número 14 sin homicidios en lo que va del mes de abril.
Las estrategias de seguridad que se han implementado en el país han dado como resultado la captura de más de 80 mil pandilleros, quienes ahora pagan por sus crímenes en el Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
El Salvador cerró el 2024 con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, convirtiéndolo en una de las naciones mas seguras de la región.
Nacionales
Vientos Nortes y norestes sobre El Salvador

El cielo estará poco nublado por la mañana y medio nublado en algunos sectores por la tarde y noche.
Durante la noche de este día es probable que se registren lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona paracentral y oriental, y en la costa en horas de la madrugada del jueves.
Continúan los vientos del norte y noreste influenciando el país, con velocidad promedio de 10 a 25 km/h, y ráfagas ocasionales entre 40 y 60 km/h principalmente en la zona occidental, oriental y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento.
Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
Esta condición se debe a la influencia de un sistema de alta presión.