Connect with us

Principal

Más salvadoreños siguen recuperándose del COVID-19, ayer 20 pacientes fueron dados de alta

Publicado

el

El jueves 20 salvadoreños recibieron el alta médica y volvieron a casa junto a sus seres queridos tras superar el coronavirus COVID-19, informó el Ministerio de Salud (MINSAL).

“Hoy celebramos que 20 pacientes vencieron al COVID-19 y se reencontraron con sus familias”, expresaron autoridades del MINSAL.

Al ir por sus familiares al nosocomio, algunas personas llevaron mensajes de agradecimiento al personal médico por el trabajo que han desarrollado frente a la pandemia. “Gracias, personal médico. Dios les bendiga”, fue uno de los mensajes que una familia dedicó a los profesionales de salud.

Hasta ahora, de acuerdo con el sitio covid19.gob.sv, donde el Gobierno pública información oficial sobre la pandemia, El Salvador registra 64,208 personas recuperadas.

Internacionales

Capturan a dos pandilleros deportados de EE. UU. y México, confirma ministro de Seguridad

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este martes sobre la captura de dos peligrosos pandilleros que fueron deportados recientemente desde Estados Unidos y México, como parte de las acciones enmarcadas en la Guerra Contra Pandillas.

Uno de los detenidos es Marvin Enrique García Rodríguez, alias «El Pelón de Sailors», quien fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador tras arribar en un vuelo federal procedente de Estados Unidos. García Rodríguez contaba con notificación roja por su vinculación con estructuras criminales.

El segundo capturado fue Germán Rafael Bermúdez Cruz, alias «Popeye», identificado como homeboy de la MS. Su detención se realizó en coordinación con autoridades mexicanas y fue recibido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en la frontera La Hachadura.

“La Guerra Contra Pandillas sigue firme y contundente, no vamos a descansar hasta llevar ante la justicia a todos aquellos que causaron tanto daño a nuestra sociedad”, expresó Villatoro a través de su cuenta oficial en la red social X.

Ambos sujetos son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS), y según el ministro, enfrentarán la justicia salvadoreña por sus crímenes. “Todo aquel que forme parte de estas organizaciones es enemigo del Estado salvadoreño. Nos vamos a encargar de que paguen con años de prisión y no vuelvan a salir nunca más”, añadió.

Desde la implementación del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el 21 de mayo de 2025, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores, como parte del combate frontal a la criminalidad en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiantes ganan primer lugar en hackatón del MINED con plataforma para formación docente

Publicado

el

Jimmy Lemus, Roxana Martínez, Érika Mártir y Leonel Martínez se alzaron con el primer lugar en el primer hackatón de programación organizado por el Ministerio de Educación (MINED), realizado entre el 20 y 21 de mayo en el polideportivo de Ciudad Merliot, Santa Tecla, La Libertad.

El equipo desarrolló una innovadora plataforma digital para apoyar la formación docente del MINED. La herramienta incluye funciones como geolocalización, paneles de consulta, generación de reportes y administración de usuarios, y se encuentra conectada al Portal de Formación Docente de la institución.

Los jóvenes destacaron que el trabajo colaborativo fue clave en el desarrollo del proyecto. “Aprendimos que al compartir nuestras ideas logramos construir grandes proyectos”, expresó Jimmy Lemus, estudiante del Instituto Nacional de El Congo.

Durante la ceremonia de clausura, el ministro de Educación, Mauricio Pineda, entregó medallas a los tres primeros lugares y premió con pantallas de 65 pulgadas a las siete instituciones participantes. “Ustedes son los pioneros de los cambios. Sigan esforzándose y participando en actividades que potencian sus competencias”, afirmó.

El segundo lugar fue para Marvin Borja, Michael Ortiz, Karla Sánchez y Jorge Landaverde; y la tercera posición la obtuvieron Gabriela Villalta, William Mejía, Mélany Espinoza y Gabriela Benítez.

En total, participaron 16 equipos conformados por estudiantes de institutos nacionales, quienes expusieron sus proyectos ante un jurado calificador en presentaciones de 15 minutos, tras las cuales se definieron a los ganadores.

Continuar Leyendo

Opinet

Expertos destacan impacto internacional del modelo de seguridad de Nayib Bukele

Publicado

el

Analistas nacionales coinciden en que la política de seguridad implementada por el presidente Nayib Bukele no solo ha logrado una histórica reducción de homicidios y extorsiones en El Salvador, sino que también se ha convertido en un referente internacional para otros gobiernos que enfrentan altos niveles de criminalidad.

El analista Francisco Góchez aseguró que la estrategia salvadoreña, encabezada por el Plan Control Territorial (PCT), ha captado la atención mundial por su efectividad. “Ha logrado desarticular a las pandillas que, durante décadas, causaron sufrimiento a la población”, señaló. Góchez destacó que la baja sostenida en delitos como homicidios y extorsiones es “un logro objetivo e innegable” que podría ser adaptado por otras naciones.

Como parte del interés internacional, recientemente una delegación de funcionarios de Ecuador visitó El Salvador para conocer de cerca el modelo de seguridad salvadoreño. Además, países como Honduras, Chile y el mismo Ecuador han optado por implementar estados de excepción como medida para enfrentar el crimen organizado, inspirados en parte en la experiencia salvadoreña.

Desde marzo de 2022, el Gobierno salvadoreño ha mantenido vigente el régimen de excepción como complemento al PCT, con el respaldo mayoritario de los partidos Nuevas Ideas, PCN y PDC en la Asamblea Legislativa. Según cifras oficiales, la medida ha permitido la captura de más de 85,900 presuntos pandilleros. Sin embargo, diputadas y diputados de ARENA y VAMOS han votado sistemáticamente en contra de su aprobación y prórrogas.

Para el sociólogo René Martínez, el modelo de seguridad de Bukele es ya un punto obligado en cualquier debate global sobre seguridad pública. “No se puede obviar el impacto de esta estrategia en foros internacionales”, expresó. Martínez también afirmó que Bukele es visto por muchos como un modelo de liderazgo político efectivo. “Es el tipo de mandatario que otros pueblos quisieran tener para resolver los problemas que los aquejan”, opinó.

Ambos expertos coinciden en que el enfoque del Gobierno salvadoreño prioriza los derechos de las víctimas por encima de los de los victimarios, un enfoque que ha marcado una diferencia sustancial respecto a políticas de seguridad anteriores en la región.

Retomado de Diario El Salvador

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído