Connect with us

Principal

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

Publicado

el

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego de las investigaciones que la señalan como responsable de atacar a machetazos en la cabeza de su ex pareja.Real estate listings

 

La mujer es madre de dos hijos, cuyo padre está preso por ser pandillero.

En principio ella misma llamó a las autoridades denunciando que habían lesionado a la víctima que se debate por sobrevivir a las heridas, se informó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Pandillas dejaron 481 estudiantes asesinados en una década

Publicado

el

Durante más de dos décadas, los centros escolares en El Salvador fueron blanco de violencia y reclutamiento por parte de pandillas, dejando un saldo devastador entre la población estudiantil.

Uno de los episodios más recordados ocurrió el 15 de julio de 2021, cuando cuatro estudiantes fueron asesinados a 500 metros del Centro Escolar Cantón El Anonal, en Turín, Ahuachapán. El crimen reflejó el asedio cotidiano que sufrían los jóvenes, quienes eran intimidados o reclutados para actividades como narcomenudeo y cobro de extorsiones.

Según registros de la Policía Nacional Civil, la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, entre 2010 y el primer trimestre de 2019, las pandillas asesinaron a 481 estudiantes. Solo en 2011, el año más violento, fueron 139 víctimas, un promedio de tres estudiantes por semana.

La violencia también impactó en la educación. En 2014 más de 100,000 alumnos desertaron debido a la inseguridad, y en 2015 el Ministerio de Educación registró 13,000 deserciones directas por violencia y 15,000 migraciones de estudiantes y sus familias.

El impacto alcanzó también a docentes: en 2011, al menos 362 pidieron traslados por amenazas, y la Asamblea Legislativa aprobó medidas de emergencia para reubicar a maestros en riesgo.

Con la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en 2022, las autoridades reportaron una reducción drástica de homicidios y delitos dentro y alrededor de los centros educativos. El presidente Nayib Bukele afirmó entonces que se había «roto el círculo vicioso de las pandillas», aunque advirtió que el reto ahora es invertir en el futuro para evitar que la violencia vuelva a resurgir.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Publicado

el

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.

El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.

Continuar Leyendo

Internacionales

“Mayo” Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE. UU. y enfrenta cadena perpetua

Publicado

el

Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, se declaró este lunes culpable de narcotráfico ante un tribunal federal de Nueva York, decisión que le permitirá evitar un juicio pero que podría condenarlo a pasar el resto de su vida en prisión.

Zambada, de 75 años, aceptó los cargos de empresa criminal continuada y conspiración para lavar dinero, cometer asesinatos, secuestros y traficar drogas. Durante la audiencia, reconoció haber enviado más de 1,500 toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como haber pagado sobornos a autoridades mexicanas.

El narcotraficante deberá pagar además una multa de 15,000 millones de dólares. La sentencia fue fijada para el 13 de enero de 2026, y el juez Brian Cogan adelantó que el principal cargo en su contra es castigado con cadena perpetua.

En su declaración, Zambada pidió perdón a las víctimas de la violencia generada por el cártel y llamó a la población de Sinaloa a mantener la calma y evitar la violencia en medio de la disputa con los herederos de Joaquín “Chapo” Guzmán.

La fiscalía estadounidense descartó solicitar la pena de muerte en su caso. Por su parte, la defensa aclaró que no existe ningún acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos.

La resolución judicial marca el cierre de una de las últimas grandes persecuciones contra los líderes históricos del cártel de Sinaloa, tras la condena a cadena perpetua del “Chapo” Guzmán en 2018.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído