Política
VIDEO: TSE realiza sorteo para elegir a los 23,153 ciudadanos que serán obligados a contar votos en elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó esta mañana el sorteo para elegir a las 23,153 ciudadanos que serán obligados a contar votos en elecciones presidenciales de 2019.
En esta ocasión, las mesas electorales serán integradas por cuatro miembros, no por cinco como lo fue en las elecciones municipales y legislativas de marzo pasado. En este sentido, de los cuatro uno deberá ser un ciudadano sin vínculo partidario que será elegido a través de este sorteo.
Debido a que la cantidad de miembros de la Junta Receptora de Votos (JRV) es menos, también la cantidad de ciudadanos obligados serán menos. En las elecciones pasadas fueron 28,721 y en esta ocasión serán solo 23,153, entre propietarios y suplentes. Ya los partidos han propuesto 76,999.
Los magistrados explicaron que para realizar el sorteo se eligieron tres listas distintas por departamento y luego se escogió una de manera aleatoria. Asimismo, se definió en el sorteo que cada 51 personas salió elegido para conformar las JRV.
Por su parte, el magistrado Miguel Ángel Cardoza explicó que los ciudadanos electos en este sorteo van a ser depurados, es decir, se verificará si alguno esta afiliado a un partido político, además se tienen que excluir a funcionarios judiciales y a fiscales. Por lo que todavía no se dará a conocer la lista definitiva hasta que ya esté depurado.
Los magistrados expusieron que se tiene hasta el 4 de diciembre para conformar a las JRV por lo que esta misma semana, una vez se haya hecho la depuración de la lista esta se hará publica para que las personas conozcan si salieron elegidos.
Asimismo, se les notificará vía correo postal y posteriormente se dará un espacio para que presenten excusas. El magistrado Fernando Argüello Téllez explicó que tanto jueces como fiscales podrán darse de baje si han sido electos, estas son de las pocas excepciones que se harán por profesión. Asimismo, se dará a conocer los lugares y las fechas que se efectúen las capacitaciones correspondientes.
Dentro de los requisitos que deben reunir los ciudadanos elegibles que tengan una edad máxima sea de 60 años, que haya votado en elecciones anteriores para estar activos en el padrón electoral y que sepa leer y escribir. Además, el sorteo para integrar una mesa electoral se hará con base al padrón electoral del municipio donde reside el ciudadano.
Cualquier persona puede salir favorecida y el que no atienda el llamado se enfrentará a sanciones drásticas, entre ellas, no poder salir del país y el pago de una multa.
«Hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos acompañen en este proceso y que sean garantes de la democracia. Es un proceso totalmente distinto a las elecciones legislativas, es sumamente más sencillo y la solicitud es que nos acompañen en este esfuerzo», dijo Argüello Téllez.
Los magistrados también recordaron que las personas que participen en el proceso recibirán un pago de
Puede ver acá el sorteo:
Por: El Salvador Times.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos