Política
VIDEO: Partido GANA confirma pláticas con Nayib Bukele para elecciones presidenciales 2019

El vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, reveló que hay acercamientos con el aspirante a la presidencia Nayib Bukele para crear una alianza entre GANA y el partido en formación Nuevas Ideas y poder competir en las elecciones de 2019.
Gallegos señaló que dentro del partido “se ha votado para establecer alianzas o coaliciones de cara a las presidenciales, también para competir con candidato propio”, comunicó en su cuenta oficial de Twitter.
“Que Nayib es popular y tiene buena aceptación, es una verdad innegable. Para nosotros con esta popularidad y que se inscriba y venga a GANA, nos da un crédito político pero hay que valorar más allá de un levantamiento de encuentas”, explicó Gallegos.
GANA se podría convertir en el nuevo vehículo para que Bukele llegue a la meta sin embargo, Gallegos advirtió que “El que quiera que lo acompañemos y lo respaldemos tiene que respetar a GANA, no seremos vagón de tren para que alguien solo se suba. Debe competir bajo la bandera de GANA y afiliarse”.
Según se ha conocido en la interna del partido naranja hay una división de cara a una alianza con Bukele, varios diputados optarían por tener una coalición con Carlos Calleja quien ha anunciado un acuerdo ARENA-PCN.
Gallegos aclaró que la decisión en el tema Nuevas Ideas se tomará el 29 de julio donde se celebrarán las elecciones internas de dicho partido. “GANA estará en la próxima Presidencia de la República ténganlo por seguro”, dijo.
No es la primera vez que Bukele busca un partido que lo respalde ya que en las últimas semanas se acogió a Cambio Democrático (CD) pero que se encuentra a un hilo de ser eliminado por no alcanzar la mayoría el número de los votos para mantenerse con vida en las elecciones de 2015.
En los últimos meses se ha visto en aprietos ya que el partido Nuevas Ideas, con el que pensaba ascender a la presidencia, se encuentra en el limbo debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no lo aprobado dicho partido.
((VIDEO)) CONFERENCIA DE PRENSA pic.twitter.com/5GhDfYVy7j
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) 14 de julio de 2018
Por: El Salvador Times.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.