Política
Óscar Ortiz elogia trabajo de los diputados en combate al COVID-19
Foto: @dialogo21

El Secretario General del FMLN, Óscar Ortiz, elogió el trabajo de los diputados de la Asamblea Legislativa, en torno al combate de la pandemia del COVID-19 en el país.
«La Asamblea ha sido una de las instancias que han estado al pie del cañón en esta pandemia, con más de 56 decretos producidos, somos uno de los países que más respaldo han brindado al Gobierno al liberarle los recursos para atender la emergencia» expresó el efemelenista en una entrevista televisiva matutina.
Sin embargo, contrario a las palabras de Ortiz, su partido FMLN ha sido el que menos apoyo ha brindado a las autoridades de Gobierno para proteger la vida de los salvadoreños en esta emergencia.
Como ejemplo, este domingo, la fracción legislativa del FMLN fue la única que no dio sus votos para ratificar un crédito de $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual será destinado para la atención de la pandemia de COVID-19.
Asimismo, el Secretario del FMLN, dudó del manejo de los recursos por parte del Gobierno y de la existencia de un verdadero plan en la emergencia del COVID-19, y dijo que la situación del país es incierta, como un «tsunami simultaneo que se nos viene encima».
«La pandemia es un tsunami, no hay plan, se está improvisando, se están manejando de manera dudosa todos los recursos; y se nos viene otro tsunami que es la crisis económica, se está desquebrajando la economía del país. No hay certidumbre de lo que va a pasar, todo lo que planificó el Gobierno perdió sentido en el tiempo», expresó Ortiz
En ese sentido, le pidió al presidente de la República Nayib Bukele, que se ponga al frente del país, que deje de confrontar y que se abra al diálogo.
«Le pido al Presidente que se dedique a gobernar, él tiene la mayor responsabilidad de posibilitar la unidad nacional, de generar confianza y certidumbre, eso es lo que hace un presidente, Tiene que concertar con los sectores vitales del país»
Ortiz también mencionó que no se puede hablar de un confrontamiento de dos Órganos del Estado, cuando ha sido el presidente Bukele quien ha estado en constantes confortamientos, «despotricando permanentemente incluso a aquellos con los que está negociando».
«El que esta generando el conflicto permanentemente aquí, se llama: Presidente de la República», señaló el Secretario Ortiz.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.