Connect with us

Política

Nueva Ley de Navegación busca proteger las 200 millas náuticas del país

Publicado

el

Los diputados de la Comisión de Defensa iniciaron el estudio del proyecto de creación de la Ley de Navegación, que le brindaría autoridad a la Marina Nacional para resguardar la distancia de hasta 200 millas náuticas que le corresponde al país, de conformidad a la Constitución de la República.

“El país tiene más territorio marítimo que continental, por ello es de gran importancia contar con una ley que regule el accionar de la Fuerza Naval en esta área, pues es parte del Estado proteger esta zona”, expresó el parlamentario Giovanni Zaldaña.

La nueva normativa, que tendría 227 artículos, preservaría el medio ambiente acuático. Por ello, también se incluyen sanciones administrativas o penales para aquellas personas que arrojen desechos tóxicos, basura y otros contaminantes que puedan dañar las aguas que pertenecen al país.

De acuerdo a lo expuesto en la sesión de trabajo, en donde los legisladores recibieron al ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, la Marina Nacional se encargará de la supervisión, control, desarrollo y defensa, así como la vigilancia al ejercicio de la soberanía y jurisdicción en el territorio marítimo y aguas continentales de El Salvador.

“Con la ley vamos a llenar los vacíos que actualmente existen referente al tema marítimo, pues se va a garantizar al Estado que el transporte de mercancía sea seguro, que el buque cumpla con todos los requisitos necesarios de acuerdo a lo que transportará, que cumpla con las inspecciones que nosotros realizamos, entre otros aspectos”, explicó el ministro Merino Monroy.

El funcionario expuso a los diputados que, de crearse esta herramienta jurídica, el país formaría parte de las naciones del continente adscritos a las marinas, como México, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Chile, entre otros.

“Vamos a lograr un orden en la marea y que haya una autoridad competente para esto. Tras esto tendremos seguridad marítima, por lo que habrá libertad de navegación sin peligro, un registro y control eficiente de las embarcaciones y mejoramiento del comercio marítimo”, aseguró el delegado de la Defensa Nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído