Connect with us

Política

Norman Quijano: “Jamás me he reunido con pandilleros para negociar absolutamente nada»

Publicado

el

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, desmintió los señalamientos que un testigo criteriado hizo en su contra de haber negociado con pandillas y de ofrecer dinero a cambio de votos en las elecciones presidenciales de 2014, cuando él era el candidato presidencial de ARENA. Quijano dijo que el Presidente, Nayib Bukele, utilizó el tema con la intención de destruir su imagen.

Quijano fue señalado por el testigo criteriado “Noé”, que rinde declaraciones en el juicio de la Operación Cuscatlán, en el que están involucrados 426 pandilleros que serían parte de uno de los brazos financieros de la pandilla MS.

En una conferencia de prensa, Quijano dijo que aprovecharon que estaba en misión oficial fuera del país para “hacerle el ataque más artero”, de su carrera política.

“Jamás me he reunido con pandilleros para negociar absolutamente nada, mucho menos ofrecido dinero. Jamás he tenido en mis cuentas las cantidades que se me adjudican y nunca manejé dinero en la campaña presidencial. Quienes me conocen saben que soy una persona que actúa con base en principios y con ética en el ejercicio de los cargos que he desempeñado. Reafirmo que estoy siendo víctima de una infamia.”, expresó el presidente legislativo.

Luego de los señalamientos del testigo “Noé”, el Presidente Bukele pidió, el pasado 11 de octubre, que la Fiscalía General de la República (FGR) actuara y procesara a los que “negociaron con la sangre del pueblo”.

Ante eso, Quijano dijo que el mandatario salvadoreño utilizó una cortina de humo con la intención de ocultar decisiones que considera “desacertadas “ de parte de la presidencia y de los demás ministerios.

“(Los señalamientos en su contra) tiene a su base el interés del gobierno de la República de callar las voces que, con argumentos, cuestionan o critican una gestión plagada de errores. Han llegado, incluso, a insinuar que puedo estar detrás de un atentado a la vida del supuesto testigo cuando es una persona que está bajo custodia de la Policía Nacional Civil, Centros Penales, instancias que responden directamente al presidente de la República”, valoró.

También dijo que la cortina de humo, que dice lanzó Bukele, es un ataque más a la Asamblea Legislativa con las intenciones de desprestigiar un Órgano Legislativo responsable que no es “servil” a los intereses del gobierno y que apoya cuando es necesario.

“Estamos ante un gobierno que está afanado en destruir la imagen de opositores y no en construir soluciones a los salvadoreños… Ante la posibilidad de una modificación del protocolo de entendimiento, usted (Bukele), buscó destruir mi imagen y evitar una posible continuidad al frente del Órgano Legislativo… dedíquese a gobernar, que para eso lo eligieron”, expresó.  

Norman Quijano agregó que hará uso de los mecanismos legales correspondientes para ejercer su defensa ante los señalamientos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído