Connect with us

Política

Norma Guevara: «Funes puso el dedo contra la corrupción de ARENA, si cometió errores se los deben probar»

Publicado

el

La exdiputada y una de las mujeres fuertes al interior del partido FMLN dijo que el rencor que existe de ciertos grupos contra el expresidente Mauricio Funes, asilado en Nicaragua y acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de apropiarse de $351 millones, es porque fue el encargado de revelar la corrupción de gobiernos de ARENA y que si cometió un error, se lo deben probar.

«Yo reitero, Funes fue el presidente cuyo mandato se puso el dedo contra la corrupción, fue él que al revelar el ROS… puso una gota de la verdad que transcurrió, si él cometió errores pues amerita que esos erroes sean probados por quienes dicen que se cometieron, eso puede afectar al FMLN en la campaña porque hace mucho ruido, pero nosotros vamos a apelar a lo bueno», dijo Guevera en la entrevista de Noticiero Hechos.

La exlegisladora dijo que si se llegase a probar que Funes cometió los delitos que le atribuye la FGR no tendrán problemas en reconocerlos y que los van a corregir en un tercer mandato al cual están aspirando. De acuerdo con ella, el candidato presidencial de su partido está dando ese mensaje a la población, mantener lo bueno que se hizo y reconocer los errores cometidos.

También añadió que el trabajo de la Fiscalía «deja mucho que desear» porque asegura que se han dejado de lado otras investigaciones, como la del fallecido expresidente Francisco Flores y otros, además dijo que la Fiscalía «simplemente ha trabajado con criteriados» que ha su juicio no son una fuente confiable porque pueden no revelar lo que en verdad pasó.

«Trabajar con criteriados que para salvarse pueden decir lo que el Fiscal quiere oír eso es algo que es recomendable que la institución le ponga atención», y agregó que a la fecha siguen esperando que las investigaciones que presentaron al ministerio público varios ministros de los gobiernos del FMLN avancen.

La exdiputada del FMLN concluyó que en las próximas elecciones van a enfrentarse en la carrera por las presidenciales contra dos candidatos de derecha y que lo único que la población puede esperar de ello son privatizaciones.

Por. El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa recibe la “Gran Medalla de los Andes” en Perú por los avances en seguridad y desarrollo de El Salvador

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, expuso ante el Congreso de la República del Perú, los profundos cambios que ha experimentado El Salvador en materia de seguridad y recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, otorgada por el Presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa hizo un repaso histórico de los retos enfrentados tras la firma de los Acuerdos de Paz, destacando cómo la corrupción y la violencia de las pandillas marcaron tres décadas de posguerra en El Salvador. Señaló que en 2019 el Presidente Nayib Bukele asumió un país considerado “Estado fallido”, con más de 41,000 homicidios registrados durante los gobiernos anteriores.

Asimismo, explicó que, frente a este escenario, el Gobierno implementó el Plan Control Territorial, una estrategia de siete fases que incluyó la recuperación de comunidades, la restitución de servicios públicos, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y, posteriormente, la declaratoria de la Guerra Contra las Pandillas bajo el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, El Salvador pasó de ser la “Capital Mundial de los Homicidios” al país más seguro del hemisferio occidental.

El Vicemandatario compartió también sobre el Plan Económico de seis etapas, cuya primera se centra en la Alimentación y la segunda en la Tecnología. Actualmente se ejecuta la tercera etapa, enfocada en la Logística, en la cual destacó la participación de empresas internacionales como el conglomerado turco Yilport Holding, que consolida una inversión de US$1,615 millones destinada a la modernización de puertos y a dinamizar la competitividad del país.

Posteriormente, en un acto solemne, el Vicepresidente Ulloa recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, en reconocimiento a su liderazgo y a las transformaciones impulsadas por El Salvador en beneficio de su pueblo y como ejemplo para la región. Esta distinción es considerada la máxima distinción honorífica que otorga el Parlamento Andino.

Con este espacio de diálogo y distinción, se reafirma el respaldo internacional a las políticas de seguridad y desarrollo impulsadas en El Salvador, consolidando al país como un referente de transformación en América Latina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído