Connect with us

Política

NAYIB BUKELE MIENTE A LOS SALVADOREÑOS Y PLAGIA SU PLAN DE GOBIERNO

Publicado

el

Mientras los tres candidatos a la presidencia respondían al Debate de ASDER, el cuarto candidato, de GANA, prefirió realizar un monologo a través de vivo falso, el cual fue descubierto luego que la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) explicará a través de su cuenta de Twitter que en esos momentos no se estaba transmitiendo ningún evento en vivo desde sus instalaciones.

El supuesto evento en vivo, se trataba del lanzamiento de su plan de gobierno, el cual, fue grabado desde el sábado y que, al analizarlo de manera detenida, dio por sorpresa un total plagio en algunas de las propuestas, por ejemplo, en la parte de educación, su introducción trata sobre la historia, política y perspectivas de la educación en El Salvador: El asunto histórico de la educación nacional, el texto ha sido extraído del sitio “pedagógica.edu.sv” de la Universidad pedagógica , donde se comprueba el plagio del documento.

 

Otro ejemplo de su plagio es sobre la propuesta de la construcción de un aeropuerto que incluye “Franja Pacífico” una copia exacta del aeropuerto de Abu Dabi y, no solo la obra como tal, sino también el logo de la marca.

Tren de la Costa, es otro de los programas plagiados por el candidato naranja y su equipo; las mentiras y plagios dentro de una campaña, cualquiera que sea su razón, denotan la falta de responsabilidad y respeto hacia la población. Es preocupante que el candidato de Gana aun no demuestre seriedad para ejecutar una campaña seria de altura, con propuestas reales y viables.

Un Plan de Gobierno, responde a las necesidades que una población merece sean resueltas, es la visión que cada candidato junto a su compañero/a de fórmula tiene para cambiar y transformar un país, no contar con propuestas y acciones propias denota la falta de cercanía de un aspirante a la presidencia hacia una nación.

 

 

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Política

Aprueban fondos para agricultores

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».

Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.

Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.

El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.

La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.

Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.

La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.

Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.

El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído