Política
Luis Contreras afirma que se está por el camino correcto a la transformación de seguridad de El Salvador

Luis Contreras, experto en seguridad nacional, se refirió a las diez reformar aprobadas el pasado miércoles en la Asamblea Legislativas en el tema a la Ley del Crimen Organizado, en la que destaca le pena máxima de 60 años cárcel para los líderes de pandillas.
Para Contreras el pasar de 45 a 60 años de prisión es un paso importante en el combate a las pandillas, y aseguró que esto es una pieza más del engranaje que compone el plan nacional de seguridad implementado por el gobierno del presidente, Nayib Bukele.
“El gobierno ha creado ese engranaje articulado y sistematizado que ha brindado ese equilibrio en el combate desde la acción del Gabinete Articulado que le ha permitido trabajar al unísono contra la delincuencia, mientras que en el pasado se trabajaba de una forma más aislada”, mencionó Contreras en la entrevista de El Salvador Today de diario Digital Cronio.

El invitado hizo una comparación de los programas de seguridad implementados por los gobiernos de Arena y del FMLN a los planes de seguridad del presidente Bukele, los cuales han arrojado resultados concretos para la sociedad salvadoreña.
“Antes nunca existió una voluntad política era más cuestión de publicidad la Mano Dura y Súper Mano Dura, eran una cuestión más de mercadeo a aquel momento. Ahora vemos una enorme diferencia en el sector transporte, microempresas, negocios en la calle y las encuestan que incidan que el 80% de las extorsiones ha disminuido”, dijo Luis Contreras.

El experto en seguridad aseguró que el proceso de transformación en material de seguridad no es fácil, pero se está por el camino correcto para el bien de los salvadoreños.
“No vamos a llegar a un pico y decir ya somos un país seguro, la seguridad es cambiante y la delincuencia tiende a tener una mutabilidad que si no se le pone atención o sino se van adecuando el marco legal, las políticas criminales puede ir fluctuando nuevamente”, resaltó Contreras.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos