Connect with us

Política

Hacienda reporta 95.6 % de ejecución de los ingresos 2023

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda envió a la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa el informe de cuenta del último presupuesto y estado de la situación del tesoro público y patrimonio fiscal de 2023 del país, del cual fue presentado ayer un informe técnico en la sesión del grupo de trabajo legislativo.

«El documento muestra datos relevantes sobre los porcentajes de ejecución de ingresos y gastos obtenidos durante el pasado ejercicio fiscal», se indica.

Son dos los apartados que desglosan la información fiscal: el Presupuesto General del Estado, que detalla, entre otros, una ejecución del 95.6 % de los ingresos, lo que corresponde a $9,290.3 millones; y el de Presupuestos Especiales, que aglutina ingresos y gastos de 87 instituciones descentralizadas no empresariales.

Además, se incluyen en el informe técnico a «12 entidades (institutos, consejos y fondos) que no se encuentran comprendidas dentro del alcance de la Ley de Presupuesto 2023, ya que sus respectivos presupuestos son aprobados mediante otros instrumento legales».

La principal fuente de recursos en el presupuesto nacional del año pasado fueron los ingresos corrientes, de los cuales se ejecutaron $7,112 millones; estos  «provienen principalmente de la operatividad de la hacienda pública en lo referente a la recaudación de tributos», que totalizaron $6,770.2 millones.

Entre los ingresos tributarios ejecutados principales están el IVA ($3,176.6 millones),  la Renta ($2,833.7 millones), y el Impuesto Sobre el Comercio Exterior ($494 millones).

«Originalmente en el presupuesto votado 2023 se había considerado ingresos tributarios por $6,327 millones; sin embargo, durante la ejecución presupuestaria real se captaron $6,770.2 millones, quedando un porcentaje de ejecución con respeto al presupuesto votado del 107 %.

Dicha mejora en la recaudación obedece a las estrategias de control tributario y a los programas de combate a la evasión y elusión implementadas por el Ministerio de Hacienda», se consigna en el informe expuesto en la comisión.

Agrega que «el Plan Antievasión fue una de las herramientas claves en la recuperación de ingresos, a través de acciones conjuntas con la Fiscalía General de la República».

En cuanto a los gastos, se resume que «para el ejercicio fiscal 2023 el monto votado fue de $8,902.7 millones… El monto modificado llegó a la cifra de $9,716.9 millones, de cuyo valor se lograron ejecutar $8,866.5 millones (91.2 %).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído