Política
Gobierno de China donará $150 Mills. y tres mil toneladas de arroz al El Salvador

Anoche el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunció que el Gobierno de China donará a El Salvador mil millones de yuanes, equivalentes a 150 millones de dólares.
Cerén manifestó que esos fondos serán destinados a proyectos en los sectores de salud, educación, tecnología, suministro de agua, prevención y mitigación de desastres.
“El Presidente Xi Jinping nos trasladó importantes anuncios, entre los cuales quiero destacar el otorgamiento a El Salvador de mil millones de yuanes, equivalentes a 150 millones de dólares, en concepto de cooperación no reembolsable, para un período de tres años”, aseguró el mandatario salvadoreño en un mensaje a la nación, esta noche.
Asimismo, Cerén resaltó que China donará tres mil toneladas de arroz para atender las necesidades de las comunidades afectadas este año por la sequía y las inundaciones. “Agradecí al presidente Xi Jinping en nombre del pueblo y el Gobierno salvadoreño”, dijo el mandatario al respecto.
También, el presidente Cerén anunció que “se ampliará el programa de becas para que más jóvenes salvadoreños puedan estudiar en universidades chinas; garantizándoles la colegiatura, alojamiento, gastos básicos, seguro de vida y boleto aéreo”.
De igual manera, entre los varios logros conseguidos debido a la relación diplomática con China, Sánchez Cerén anunció que China designará a El Salvador como un destino turístico para sus habitantes. “Otro anuncio que recibimos por parte del Presidente Xi Jinping, que tendrá un impacto económico muy positivo en nuestra creciente industria turística, es la decisión de designar a El Salvador como un destino turístico para los habitantes del país más poblado del planeta”, aseguró Cerén.
En el campo comercial y de inversiones coincidimos con el presidente Xi Jinping en que ambos países debemos trabajar para desarrollar y facilitar los intercambios comerciales y las inversiones bajo el principio de ganar-ganar gradualidad y pragmatismo. pic.twitter.com/mg6evNyGAO
— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 8 de noviembre de 2018
Según detalló Cerén, este y otros acuerdos que beneficiarán a la población son el resultado de una histórica visita que hizo del 1 al 5 de noviembre, atendiendo una invitación del presidente, Xi Jinping, luego del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 21 de agosto pasado.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.