Política
ENTÉRESE: Mauricio Funes criticó viaje de Bukele al aeropuerto de Múnich en Alemania

Este martes, el expresidente de la República, Mauricio Funes, criticó la reunión que el candidato presidencial por parte de GANA, Nayib Bukele, sostuvo con altos ejecutivos del aeropuerto de Múnich, hub de Lufthansa.
Bukele viajó hasta Alemania para ver la manera en que funciona dicha terminal para aeronaves, una visita con el objetivo de discutir ideas sobre la posible construcción de un aeropuerto en La Unión. “Los ejecutivos de Múnich Airport nos manifestaron que ven con mucho interés la construcción de un nuevo aeropuerto en El Salvador”, dijo Bukele al respecto.
El concepto de Aerotrópolis, es un concepto en donde un aeropuerto genera 5 empleos indirectos por cada empleo directo generado.
Es decir, si el aeropuerto y sus empresas conexas generan 5,000 empleos, la ciudad alrededor generará 25,000 empleos indirectos. pic.twitter.com/B49Fvtkrau
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 6 de noviembre de 2018
El concepto de Aerotrópolis, es un concepto en donde un aeropuerto genera 5 empleos indirectos por cada empleo directo generado.
Es decir, si el aeropuerto y sus empresas conexas generan 5,000 empleos, la ciudad alrededor generará 25,000 empleos indirectos. pic.twitter.com/B49Fvtkrau
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 6 de noviembre de 2018
Michael Zaddach, Vice Presidente Senior de Flughafen München, nos explica que un buen aeropuerto, planeado con visión desde el inicio, con la tecnología adecuada y enfocado en el pasajero, podría interesar a otras aerolíneas en el nuevo proyecto.
Generando miles de empleos más. pic.twitter.com/y8mblSo41P
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 6 de noviembre de 2018
Fueron estas acciones las que provocaron las críticas de Funes, quien dijo que “los candidatos deben dejar de fantasear y de mentirle al pueblo”.
Según manifestó Funes, el hecho de que Nayib Bukele hable de una futura inversión en caso de ganar, no quiere decir que esta no se haga si otro candidato presidencial resulta vencedor, pues aseguró sobre los empresarios que “si ven oportunidades de negocios lo hacen sino no, gane quién gane”.
Los candidatos deben dejar de fantasear y de mentirle al pueblo. Una reunión con ejecutivos de empresas de otros países no es sinónimo de inversiones futuras solo porque el candidato diga que ganará la elección. Si ven oportunidades de negocios lo hacen sino no, gane quién gane. pic.twitter.com/0fExxox0qG
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) 6 de noviembre de 2018
“Los candidatos deben dejar de fantasear y de mentirle al pueblo. Una reunión con ejecutivos de empresas de otros países no es sinónimo de inversiones futuras solo porque el candidato diga que ganará la elección. Si ven oportunidades de negocios lo hacen sino no, gane quién gane”, escribió Funes respecto a la visita de Bukele al aeropuerto de Alemania, el único que tiene un puntuación de cinco estrellas en Europa además de ser el mejor tercero a nivel mundial.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.