Connect with us

Política

El FMLN aún no completa sus precandidatos para las elecciones generales 2024

Publicado

el

El FMLN está en crisis por sus candidaturas para las elecciones generales de 2024 y por ello su Comisión Especial Electoral (CEE) ha extendido el plazo para la inscripción de los precandidatos que buscarán las postulaciones a presidente de la república, diputados (Asamblea Legislativa y Parlacen) y gobiernos municipales.

La CEE ha informado que se ha prorrogado hasta el domingo 21 del presente mes el período de inscripciones para los aspirantes a cargos de elección popular, que inicialmente estaba para cerrarse el pasado domingo 7.

Dicha comisión no da explicaciones sobre el motivo que lleva a ampliar el período; sin embargo, en su comunicado hace un llamado vehemente a sus militantes a que participen en el proceso interno de selección de candidatos. «Se exhorta a la militancia a continuar participando activamente en este proceso», consigna.

El FMLN evidenció el 30 de abril pasado problemas con la conformación de sus planillas de precandidatos a cargos de elección popular propuestos para el departamento de La Libertad.

Óscar Ortiz, secretario general efemelenista, en esa ocasión solo presentó a nueve precandidatos a diputados de la Asamblea Legislativa de un total de 20 que asigna esa circunscripción, entre propietarios y suplentes.

El FMLN, en ese mismo acto, también quedó en deuda con la presentación de sus precandidatos a alcaldes en 21 municipios de La Libertad, pues solo presentó la carta principal para Santa Tecla.

Los sondeos de opinión pública arrojan un panorama sombrío para el FMLN en las elecciones generales del próximo año, resultado de divisiones y los procesos contra sus expresidentes y exfuncionarios juzgados por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito o negociaciones con pandillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.

 

La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.

Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.

La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.

Continuar Leyendo

Política

Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Publicado

el

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.

Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.

Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

Publicado

el

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.

«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.

El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.

Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído