Connect with us

Política

ARENA quiere que muertes de pandilleros se registren como homicidios

Publicado

el

El partido ARENA aboga para que los pandilleros que fallecen en ataques armados en contra de la Fuerza Armada o la Policía Nacional Civil (PNC) engrosen el listado de las personas asesinadas durante la implementación del régimen de excepción, que está vigente desde el 27 de marzo de 2022 a petición del Ejecutivo, aprobado con los votos mayoritarios de Nuevas Ideas.

Dicho planteamiento lo hizo el partido tricolor el jueves pasado, durante la sesión plenaria ordinaria, al cumplirse 365 días de la administración presidencial de Nayib Bukele sin homicidios cometidos por las pandillas.

«El oficialismo aprobará un pronunciamiento en el que celebra que ha conseguido 365 días con 0 homicidios. La afirmación es engañosa: al menos desde el inicio del régimen de excepción, ha ocultado los asesinatos de presuntos delincuentes», se quejó el tricolor al reaccionar en Twitter a una publicación de un medio de comunicación de oposición.

Dicha nota periodística señaló falsamente que la PNC ha ocultado la cifra real de los homicidios que las pandillas han cometido a escala nacional desde que está vigente el estado de excepción.

Ante el cuestionamiento de ARENA, el coordinador del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Christian Guevara, comparó que en la legislación de los Estados Unidos no se registra como homicidio cuando un pandillero muere en un enfrentamiento contra policías, sino que ese hecho se tipifica como suicidio.

Durante la implementación del régimen especial la PNC ha reportado hechos en que los agentes policiales y soldados han tenido que defenderse con sus armas de equipo ante los ataques perpetrados por grupos pandilleriles que aún deben ser capturados.

INTERESANTE!  Partidos gastaron $6.2 millones en anuncios publicitarios durante campaña electoral

Por eso, durante la sesión plenaria el legislador cian pidió que -como muestra de agradecimiento y respeto- se aplaudiera el trabajo realizado por los agentes y soldados en el combate de las pandillas.

«Quiero pedir a los legisladores de este pleno que rindamos un tributo a nuestros elementos de seguridad que han estado al frente del país, salvaguardando la vida de miles de salvadoreños, permitiéndonos celebrar 365 días sin homicidios. La paz que vivimos hoy es gracias a la valentía política del presidente Nayib Bukele, quien sacó al pueblo del infierno en el que estuvo sometido por las pandillas», expresó Guevara.

Su propuesta fue apoyada por los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC, no así por los partidos de oposición: ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo. Esos cuatro institutos políticos han tenido una agenda en contra de las acciones de seguridad implementadas por el Ejecutivo para el combate de los grupos criminales.

Esas medidas son: el Plan Control Territorial (PCT), vigente desde el inicio de la administración presidencial de Nayib Bukele, y el régimen de excepción, que desde marzo del año pasado vino a robustecer el combate al crimen.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Manuel “Chino” Flores se inscribe como precandidato presidencial del FMLN para competir con Nayib Bukele en elecciones 2024

Publicado

el

Por

El exdiputado Manuel «Chino» Flores y Werner Marroquín se inscribieron, este sábado, como precandidatos para competir por la candidatura a presidente y vicepresidente por parte del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), respectivamente.

Agregó que «vamos a luchar para evitar que llegue el autoritarismo a nuestro país, el pueblo debe ser libre de opinar, libre de moverse», y no sufrir persecución por sus opiniones.


Flores reiteró su llamado al partido a garantizar que «corruptos no corran por nuestra bandera». Y exhortó a la unidad de la militancia del FMLN y considera que aún tiene fuerza política.

Indicó que después del proceso de elección interna buscarán una alianza con sectores sociales. «Vamos a ir tras una amplia alianza con sectores sociales populares, sectores progresistas, sindicatos, iglesias, empresarios, profesionales, amas de casa, vendedores ambulantes, vendedores por cuenta propia, emprendedores y con el pueblo en total», expresó

Flores criticó que el actual gobierno invierte más en publicidad.Por su parte, Marroquín dijo que «no somos una casualidad en esta candidatura» y que han trabajado con militantes en el territorio y en exterior.También se tenía previsto que aspirantes a candidatos a diputados y concejos municipales se inscribieran este sábado ante la Comisión Especial Electoral del FMLN, entre ellos Rodrigo Cerritos, miembro del Consejo Nacional del FMLN, quien busca ser candidato a diputado por San Salvador.

Este domingo termina el período para que los precandidatos se inscriban bajo la bandera del FMLN.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Bancada Cyan aprueba aumentar cárcel hasta por 8 años por el delito de conducción peligrosa
Continuar Leyendo

Nacionales

Asaltante muere en enfrentamiento con policías tras robar a dueña de negocio de Sonsonate

Publicado

el

Por

La Policía Nacional Civil (PNC) informó el jueves 25 de mayo que un ladrón falleció en un enfrentamiento con un agente policial después de que asaltó a la propietaria de un negocio en el municipio de Armenia, en Sonsonate.

Los vecinos denunciaron a las autoridades que el asaltante, de quien aún no se conoce su identidad, también hurtaba objetos de valor en las viviendas de la colonia San Damián y de la residencial Santa Fé, de Armenia.

Armenia asaltante

Acerca del autor

INTERESANTE!  Llevó su amor a una marca de chocolates hasta su funeral
Continuar Leyendo

Política

Se confirma alianza del bloque de oposición para competir en elecciones 2024

Publicado

el

Por

El bloque de partidos de la oposición política en El Salvador (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo) harán una alianza electoral para competir con candidato único en las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero de 2024.

En reacción a esa última publicación, Andy Failer, presidente de Nuestro Tiempo (partido que posiblemente será el vehículo para inscribir y postular formalmente al candidato presidencial único de la oposición) escribió en su cuenta de Twitter que en la oposición «hemos estado trabajando para construir una alternativa amplia y democrática frente al autoritarismo».

También señaló que esa alianza es importante hacerla «con todas las fuerzas sociales posibles», a tono con el planteamiento que ha sostenido en los últimos meses. Posteriormente, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, confirmó en redes sociales que tienen una «necesidad de unir a amplios sectores del país para detener y bloquear cualquier posibilidad que en El Salvador se consolide una dictatura».

El partido de izquierda ha dilatado en dos ocasiones la fecha de cierre para que los aspirantes a cargos de elección popular bajo la bandera roja se inscriban en el proceso para participar en las elecciones internas, dejando abierta la puerta para formar alianza con miras a las presidenciales.

El nuevo plazo fijado para ese proceso interno es el domingo 28 de mayo, periodo en que -según la publicación de El Faro el lunes anterior- la oposición política prevé presentar la candidatura única.

INTERESANTE!  Se incendia un vehículo a la altura del redondel Luceiro

Formalmente en el partido efemelenista hay dos precandidatos inscritos (Manuel Flores y Jaime Zavaleta) para competir en las internas para ser el candidato presidencial. Según Flores, la nota de El Faro hizo una afirmación tendenciosa, porque el Consejo Nacional del partido no ha autorizado coaliciones; sin embargo, su postura tiene contradicción con un comunicado que publicó el partido rojo ayer, repitiendo que no harán coaliciones, pero agregando que están abiertos a unirse a diversos grupos.

A diferencia de las posturas de aceptación de Nuestro Tiempo y el FMLN, el presidente de ARENA, Carlos García Saade, negó la alianza; sin embargo, el diputado tricolor suplente César Reyes fue claro en aceptar que la izquierda y derecha tienen interés de aliarse.

«Nosotros estamos buscando hacer una unidad nacional con los salvadoreños. Es momento de que la sociedad civil tome ese rol fundamental», dijo el diputado tricolor ayer en la Asamblea Legislativa en declaraciones a varios medios de comunicación.

Y aunque pareciera que la estrategia de la alianza derecha-izquierda se confirma hasta hoy, fue el presidente de la república, Nayib Bukele, quien en 2019 planteó dicho escenario. «Unos años después, consuman su unión. Una guerra civil que dejó 85,000 muertos, 1 millón de desplazados, cinco décadas de atraso, nuestra infraestructura destruida, el nacimiento de las pandillas y unos acuerdos de paz falsos […]. Todo eso, y muchas cosas más, para terminar en esto. Dios los perdone», escribió el mandatario en Twitter.

INTERESANTE!  Partidos gastaron $6.2 millones en anuncios publicitarios durante campaña electoral

Luego consideró: «Solo hay dos opciones: 1. Es verdad. 2. Es mentira. O ARENA y el FMLN consumarán su alianza, en una traición total a su militancia y principios, y en una burla total a nuestro pueblo o se confirma que El Faro solo publica cualquier invento, sin ningún rigor periodístico».

En la Asamblea Legislativa la oposición política ya se unió para votar en contra de la prórroga del régimen de excepción, o para la aprobación de fondos para seguridad, educación o salud. De hecho, en la plenaria del 16 de mayo se unió para no votar por el pronunciamiento por los 365 días sin homicidios.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: