Política
Diputados de Nuevas Ideas buscan agilizar el tema de adopciones en el país

La sesión de la Comisión de la Familia Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, recibió este viernes la Procuradora General de la República, Miriam Aldana, quien enfatizó que las adopciones deben ser un tema prioritario, ya que muchos niños llegarán a cumplir 18 años en la institución.
La presidenta de la comisión de la Familia, Suecy Callejas, expresó que dentro de la política “Crecer Juntos” que está liderando la primera dama, Gabriela de Bukele, parte de los financiamientos aprobados servirán para iniciar el proceso de creación del Expediente Único de Identidad” para que al momento del nacimiento, los menores tengan su Documento Único de Identidad (DUI), como beneficio para que al momento de ser atendido en Salud toda la información sea sumada a ese expediente.
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR) llegó a la comisión para informarles a los diputados la situación de la institución, hablar de los programas que desarrolla la entidad y de los temas que pide sean agilizados, así como la necesidad de un mayor presupuesto.
En cuanto a la Ley Especial de Adopciones, la procuradora informó que la ley ha avanzado y que hay dos reglamentos que ayudarán a agilizarlos, uno es el Reglamento Interno de Funcionamiento de la Oficina para Adopciones, el cual señala plazos, procedimientos y mecanismos para agilizar las adopciones.
Otro es el Reglamento de Acreditación de Organismos Acreditados, que posibilita el habilitar las adopciones internacionales.
La PGR tiene una junta directiva y una oficina para adopciones, están nombrando a las últimas personas de los comités de selección de asignaciones y de seguimiento adoptivo.
Aldana también habló de la agilización del proceso de establecimiento de cuota alimentaria, donde antes se realizaba en 9 meses, ahora se determina de forma más pronta para que el niño pueda tener su cuota alimenticia.
La diputada Suecy Callejas antes de finalizar la comisión hizo un llamado a la población a que ejerza una paternidad y una maternidad responsable.
“Yo creo que vale la pena hacer un llamado, ya que hay tantas personas que nos ven dentro y fuera de El Salvador, a que se ejerza una paternidad responsable, una maternidad responsable, lastimosamente los números no mienten y en su mayoría son hombres los que se alejan de la responsabilidad de la crianza, cuidado y representación de sus hijos menores de edad”, dijo la diputada Callejas.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos