Política
Diputados de Nueva Ideas revelan sus planillas de trabajo
La noche de este jueves, el jefe de la fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, publicó información sobre el presupuesto de su planilla de trabajo a través de su cuenta en la red social X.
Guevara informó que su asignación presupuestaria para el pago de su personal es de $8,500. De esta suma, detalló que destina $2,500 para un camarógrafo, $2,500 para una encargada de relaciones públicas, $2,000 para un redactor de prensa y $2,000 para un colaborador técnico.
«Es el mismo y sin cambios desde que entré el 1 de mayo de 2021. Con ellos he trabajado en medios y territorio todo este tiempo. Ninguno es mi pariente», aseguró el parlamentario.
Como siempre lo he dicho: lo justo, lo legal y lo correcto», enfatizó el parlamentario.
#CRONIO Diputado jefe de @BancadaCyan, @ChrisGuevaraG, comparte la planilla de su equipo de trabajo, asegura que es la misma, sin cambios desde el 1 de Mayo 2021. https://t.co/95GItQt6BR
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 9, 2024
En un segundo mensaje, el legislador comparó su situación con la de otros jefes de fracción, mencionando que «Rodolfo Parker lideraba una fracción de tres diputados. «Yo, en cambio, manejo una fracción de 54. Él contaba con 40 asesores, mientras que yo tengo un equipo de cuatro, lo que representa 36 puestos menos», señaló y evidenció.
Rodolfo Parker era jefe de fracción de 3 diputados.
Yo soy el responsable de una fracción de 54.
Él tenía 40 asesores. Yo un equipo de trabajo de 4. 36 plazas menos.
No, no somos los mismos de siempre 🇸🇻 https://t.co/7gpcIO3KO6
— Christian Guevara 🇸🇻 (@ChrisGuevaraG) August 9, 2024
También, los diputados de Nuevas Ideas, Elisa Rosales, Mauricio Ortiz, Walter Coto y Suecy Callejas, compartieron detalles de sus planillas de trabajo.
#CRONIO La diputada de la @BancadaCyan, @Elisa_Rosalesv, comparte un vídeo con la aclaración de los fondos asignados a los diputados de la @AsambleaSV. https://t.co/PfhQATHsU3
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 9, 2024
#CRONIO El diputado de la @BancadaCyan, @MauricioOrtizES, comparte la planilla de su equipo de trabajo. Además, aclara que ninguno es su familiar. https://t.co/sXE3y93ydj
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 9, 2024
#CRONIO El diputado de @nuevasideas, @WalterCoto_, comparte detalles de su planilla de trabajo. https://t.co/xMaIO627AD
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 9, 2024
#CRONIO Información importante: https://t.co/Lnzmo8we3T
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 9, 2024
Cabe señalar que esta divulgación se produce tras la orden del presidente Nayib Bukele, quien en un mensaje a la nación solicitó una reducción del presupuesto asignado a los diputados a $11,000.
Política
Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción
La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.
El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.
Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.
Política
Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población
Política
Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030
Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».
«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.
ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.
El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.
Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.



















