Política
Diputados de izquierda acusan a los de la derecha de alargar elección de magistrados a la CSJ

Los diputados de izquierda que conforman la Asamblea Legislativa acusan a la derecha de estar planificando un trueque de funcionarios al ponerle largas a la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que esta se una con la del fiscal general de la República y la campaña presidencial de las elecciones 2019.
Para las fracciones del FMLN y CD, las elecciones de segundo grado podrían tener gran incidencia y es algo que se ha comenzado a evidenciar con las últimas declaraciones realizadas por el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, a quien señalan de haber iniciado un juego político electoral.
El subjefe de fracción del FMLN, Shafick Handal, acusó a la bancada tricolor de retrasar el proceso de elección de magistrados, algo que dice es dañino para la institucionalidad del país.
«Ha quedado claro que es ARENA la que bloquea todo porque no le interesa los nombres ni las personas, lo que a ellos les interesa son los puestos y al final darle largas a la elección de magistrados es con el único objetivo de juntar las tres cosas», valoró el legislador.
Handal insistió que su partido no va a entrar a un posible juego de este tipo, valorando que el proceso puede convertirse en «te doy un magistrado en la Sala de lo Constitucional y me das al fiscal».
En tanto, Juan José Martel, del CD, aseguró que sus dudas se convirtieron en certeza cuando escuchó que el jefe del ministerio público arremetió contra Hugo Martínez a quien acusó de haber sustraído $10 millones de fondos donados por Taiwán para entregarlos al FMLN.
«Es obvio que es parte de una campaña, además, está favoreciendo a un partido político o a una alianza de partidos en su estrategia electoral», explicó Martel quien teme que esta situación provoque un ambiente polarizado.
Por el momento, los partidos están preparándose para el arranque oficial de la campaña presidencial, la elección de los magistrados continúa atascada y cada vez es menos el tiempo para que se comience a trabajar el tema del próximo fiscal en la Asamblea Legislativa.
Ambos parlamentarios señalaron que los procesos de elección se van a atascar aún más cuando las fracciones comiencen a invertir más tiempo en las campañas presidenciales de sus partidos.
La triple campaña es la más reciente teoría que los diputados han señalado para intentar encontrar una explicación al retraso de casi dos meses que han tenido en la elección de los magistrados que por los próximos nueve años van a conformar la Sala de lo Constitucional y la Sala de lo Civil.
Anteriormente los diputados se han señalado entre sí de querer conformar un tribunal acorde a sus intereses, además de rechazar la intervención de un mediador para solventar el proceso que se ha venido posponiendo por la falta de acuerdo en dos de los 10 nombres a juramentar.
Por: El Salvador Times.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos