Política
Diputado Guillermo Gallegos aduce posible acuerdo entre ARENA y FMLN para no desaforar a Norman Quijano

La solicitud de desafuero por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), contra el diputado de ARENA, Norman Quijano, lleva ya tres semanas en la Asamblea Legislativa, desde su emisión el pasado 27 de enero.
Para el diputado de GANA y vicepresidente del órgano legislativo, Guillermo Gallegos, el tema puede estar retrasándose por un posible “acuerdo” entre los partidos políticos del FMLN y ARENA, para que Quijano no enfrente el antejuicio en las instancias judiciales del país por supuestas reuniones con pandillas previo a las elecciones del 2014.
Para el parlamentario, se ha perdido mucho tiempo en temas “cosméticos” y se han dejado de lado puntos importantes en el seno legislativo.
“Temo que haya acuerdos entre ARENA y el FMLN para tratar de no quitarle el fuero a Norman Quijano, a mi juicio si hay elementos para desaforar”, consideró Gallegos durante una entrevista televisiva.
El análisis del respectivo requerimiento fiscal ha sido retrasado por tres semanas en la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
Debido a la interpelación que la Asamblea realizó a la ministra de Salud, Ana Orellana y al presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Benítez, la comisión no se reunió el pasado lunes y no fue convocada tras la finalización del interrogatorio.
En la reunión posterior a la entrega del requerimiento el presidente de la comisión, Mario Tenorio, aseguró que no se analizó el documento porque quería entregarle una copia física a cada fracción.
La semana anterior no se reunieron debido a los inconvenientes ocurridos en Asamblea, con el ingreso del Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado de efectivos militares en el Salón Azul.
Luego de finalizarse la interpelación fueron convocadas algunas comisiones. Sin embargo, la comisión que le corresponde analizar la solicitud de desafuero contra Quijano no fue citada.
Los señalamientos sobre el expresidente de la Asamblea surgen después que un testigo criteriado, del juicio a implicados en el caso conocido como «Operación Cuscatlán», afirmara que varios políticos y otras personas sostuvieron reuniones con pandillas.
Quijano ha negado en reiteradas ocasiones las reuniones y asegura que se debe a una «cortina de humo» lanzada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, para «ocultar sus decisiones desacertadas».
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos