Política
Bukele plagió casi el 56% de su Plan de gobierno según un análisis de una plataforma web

A través de una investigación, un medio digital salvadoreño, descubrió que el 56% del plan de gobierno presentado el pasado domingo 13 de enero por el candidato presidencial de GANA, Bukele, ha surgido de diferentes fuentes, pero sin darle crédito a la mayoría de ellas.
Esto fue establecido gracias a la plataforma en línea, Scribbr, cuya función es analizar los datos en un documento de texto e identificar si estos han sido publicados con anterioridad en otra plataforma web; es decir, si poseen o no derechos de autor y si la persona que redactó dicho documento está incurriendo en el plagio editorial.
Scribbr, luego de analizar el plan de gobierno de Bukele aseguró que “gran parte del documento no era original”, por lo que se sugiere que se parafraseen las palabras o se cite correctamente todas las fuentes que se han usado.
De acuerdo con las normas de APA, en un trabajo investigativo son necesarias las referencias bibliográficas para “sustentar los argumentos o los hechos mencionados”, sin embargo esto se debe realizar bajo referencias como bibliografía.
Plagio detectado
Al revisar cada uno de los puntos expuestos por el plan de gobierno del candidato presidencial de GANA, Bukele, la plataforma Scribbr detectó por ejemplo que en la propuesta de salud se encontraban mezcladas diferentes fuentes.
Esto, de acuerdo a la clasificación de plagio de dicha herramienta, es conocido no solamente como plagio; sino, también, como plagio mezclado o mixto, donde se juntan diferentes partes de una variedad de fuentes para crear un párrafo; todo esto, sin citar adecuadamente a los autores originales de las publicaciones retomadas.
A continuación, un ejemplo de lo que demuestra la plataforma Scribbr sobre el plagio cometido en el plan de gobierno del candidato Bukele, donde cada color representa una fuente diferente a la que se omitió mencionar su cita.
Tipos de plagio
Por otro lado, la plataforma web explica que el plagio existe en diferentes situaciones, por lo que también se considera cuando no se cita correctamente un texto.
De esta manera, algunos de los tipos más comunes de plagio son: parafrasear sin dar el crédito correspondiente; usar diferentes fuentes sin darles el crédito y mezclarlas; citar incorrectamente una fuente; citar una fuente no existente; e incluir el trabajo de otros, o el propio, sin dar el crédito respectivo.
Sobre Scribbr
El Detector de Plagio de Scribbr verifica fuentes digitales, periódicos alrededor del mundo; así como, tesis y trabajos universitarios, disertaciones y publicaciones diversas.
Esta plataforma es considerada, por otro lado, líder en el sector de la detección de plagio y una herramienta académica creada para estudiantes, pues compara más de 67,000 millones de fuentes.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.