Política
Beatriz Harrison: Promete proyectos permanentes para Santa Tecla

En el lanzamiento de su propuesta de campaña para buscar la alcaldía de La Libertad Sur que comprende Santa Tecla y Comasagua, Beatriz Harrison, promete proyectos permanentes, estabilidad laboral para todos los empleados de ambas comunas y hacer brillar nuevamente a la ciudad tecleña.
La candidata que corre arropada por con la bandera de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), fue contundente en decir que “desgraciadamente nuestra ciudad ha perdido su brillo. Santa Tecla ha perdido su brillo y hay que recuperarla”.
“Nosotros necesitamos un verdadero alcalde tecleño y de Comasagua que conozca las necesidades de su gente”, recalcó la candidata.
Por otra parte, reconfirmó que de ganar la silla edilicia de La Libertad Sur, desde ya compromete estabilidad laborar para todo el personal de ambas alcaldías, siempre y cuando se amolden a la nueva mística de trabajo.
“Yo estoy aquí para trabajar en el proyecto de Santa Tecla y Comasagua, independientemente de la ideología política de los empleados, como también de la población. Estoy aquí para trabajar para todos y esperamos que los empleados municipales estén de acuerdo con mi proyecto”, detalló Beatriz Harrison, quien dijo además, que será una alcaldesa de territorio, con proyectos permanentes en cada comunidad, barrio y colonia de ambos municipios, que a partir del 1 de junio van a ser distritos.
“No se necesitan proyectos grandes. Se necesitan proyectos permanentes que se desarrollen todo el año y no solo en época de elecciones. La gente dice que los políticos solamente llegan en época de elecciones a regalar cosas. Yo les ofrezco proyectos permanentes los 365 días del año, que sean autosostenibles para dar una mejor atención a los de Santa Tecla y de Comasagua”, aseveró Harrison.
También confirmó, que va a revisar los montos de las tasas municipales por los altos incrementos que se han realizado, por lo que no descarta hacer los ajustes necesarios para disminuir los montos.
No va a proponer cosas que no pueda cumplir
En su plan de trabajo, Beatriz Harrison explicó que tendrá como eslogan «Para que el Cambio se Vea”, asegurando que no propondrá “cosas que no se pueden cumplir”.
Sus propuestas de campaña se basan en priorizar el bien de los ciudadanos y para lograrlo se establecen cuatro ejes: Fortalecimiento del Programa Social, Impulso al Desarrollo Empresarial Local, Mejora Integral de la Seguridad Ciudadana e Implementación del Plan Alcaldía Ágil.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.