Política
Así quedaría conformada la nueva Asamblea Legislativa tras las elecciones del 28F

El partido Nuevas Ideas, del presidente, Nayib Bukele, tendrá mayoría de 56 votos en la Asamblea Legislativa que iniciará el 1 de mayo de 2021 y concluirá el 30 de abril de 2024.
Esto según la tendencia que han arrojado los datos preliminares del Tribula Supremo Electoral (TSE) que hasta la fecha ha dado a conocer el 90% de las actas procesadas y contabilizadas.
De acuerdo a estos datos preliminares, el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) cae de ser una fuerza de 37 a 14 diputados.
Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) cae de tener 10 a 5 diputados.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) cae de 23 a 4 escaños legislativos.
De la misma manera, el Partido de Concertación Nacional (PCN) solo logra 2 curules (Reynaldo López Cardoza y Serafín Orantes), pese a tener 9 actualmente; y el Partido Demócrata Cristiano pasa de 3 a 1 curul, que lo ganó en San Miguel el diputado Reinaldo Carballo, quien es afín al Gobierno.
Los partidos nuevos Nuestro Tiempo y Vamos ganaron un escaño cada uno. Los datos preliminares son obtenidos del 90.36 % del escrutinio publicado por el Tribunal Supremo Electoral.
Nuevas Ideas en el departamento de San Salvador logró ubicar entre los más votados a Ernesto Castro, exsecretario privado del presidente Bukele. Castro obtuvo 57,733 marcas, le sigue Suecy Callejas, con 37,475 marcas y Dania González, con 36,741 marcas.

Este partido tendrá 17 diputados en San Salvador, según datos preliminares. En el departamento entró Anabel Belloso, del FMLN, Guillermo Gallegos, de Gana; Margarita Escobar, René Portillo Cuadra y Marcela Villatoro, de Arena.
Además, estarían John Wright Sol, de Nuestro Tiempo, y Claudia Ortiz, de Vamos.
El arrase de Nuevas Ideas en La Libertad dejó solo 2 curules para Arena, que serían ocupados por Rodrigo Ávila y Francisco Lira, y uno de Gana, por Romeo Aüerbach.
Los escaños son calculados con base en el cociente, que es el valor en votos de una diputación en cada departamento. El cociente ayuda a distribuir los escaños y, si los partidos tienen sobrantes, se van distribuyendo a los residuos mayores.
El partido Nuevas Ideas podrá aprobar préstamos, elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, fiscal general de la República, procuradores, suspender las garantías constitucionales, decretar guerra o calamidad pública.
Además, Nuevas Ideas, sumará 61 votos con GANA, su partido aliado en el órgano legislativo, a solo a dos votos para obtener mayoría calificada especial. La Constitución indica que con esta correlación puede posponer una elección presidencial por fuerza mayor.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos