Política
Así quedaría conformada la nueva Asamblea Legislativa tras las elecciones del 28F

El partido Nuevas Ideas, del presidente, Nayib Bukele, tendrá mayoría de 56 votos en la Asamblea Legislativa que iniciará el 1 de mayo de 2021 y concluirá el 30 de abril de 2024.
Esto según la tendencia que han arrojado los datos preliminares del Tribula Supremo Electoral (TSE) que hasta la fecha ha dado a conocer el 90% de las actas procesadas y contabilizadas.
De acuerdo a estos datos preliminares, el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) cae de ser una fuerza de 37 a 14 diputados.
Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) cae de tener 10 a 5 diputados.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) cae de 23 a 4 escaños legislativos.
De la misma manera, el Partido de Concertación Nacional (PCN) solo logra 2 curules (Reynaldo López Cardoza y Serafín Orantes), pese a tener 9 actualmente; y el Partido Demócrata Cristiano pasa de 3 a 1 curul, que lo ganó en San Miguel el diputado Reinaldo Carballo, quien es afín al Gobierno.
Los partidos nuevos Nuestro Tiempo y Vamos ganaron un escaño cada uno. Los datos preliminares son obtenidos del 90.36 % del escrutinio publicado por el Tribunal Supremo Electoral.
Nuevas Ideas en el departamento de San Salvador logró ubicar entre los más votados a Ernesto Castro, exsecretario privado del presidente Bukele. Castro obtuvo 57,733 marcas, le sigue Suecy Callejas, con 37,475 marcas y Dania González, con 36,741 marcas.

Este partido tendrá 17 diputados en San Salvador, según datos preliminares. En el departamento entró Anabel Belloso, del FMLN, Guillermo Gallegos, de Gana; Margarita Escobar, René Portillo Cuadra y Marcela Villatoro, de Arena.
Además, estarían John Wright Sol, de Nuestro Tiempo, y Claudia Ortiz, de Vamos.
El arrase de Nuevas Ideas en La Libertad dejó solo 2 curules para Arena, que serían ocupados por Rodrigo Ávila y Francisco Lira, y uno de Gana, por Romeo Aüerbach.
Los escaños son calculados con base en el cociente, que es el valor en votos de una diputación en cada departamento. El cociente ayuda a distribuir los escaños y, si los partidos tienen sobrantes, se van distribuyendo a los residuos mayores.
El partido Nuevas Ideas podrá aprobar préstamos, elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, fiscal general de la República, procuradores, suspender las garantías constitucionales, decretar guerra o calamidad pública.
Además, Nuevas Ideas, sumará 61 votos con GANA, su partido aliado en el órgano legislativo, a solo a dos votos para obtener mayoría calificada especial. La Constitución indica que con esta correlación puede posponer una elección presidencial por fuerza mayor.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.