Connect with us

Empresarial

PedidosYa Market El supermercado digital ha duplicado su número de órdenes en El Salvador y celebra su segundo aniversario

Publicado

el

¿Cuáles son las ventajas de esta nueva experiencia de compra?

Esta revolucionaria forma de comprar que ofrece PedidosYa, llegó al país en 2021 y desde entonces sigue ganando terreno, descubre cómo la revolución digital está cambiando para siempre la forma de abastecernos de alimentos y productos de consumo diario.

En octubre de 2021, PedidosYa le dio vida a su supermercado 100% digital en El Salvador con PedidosYa Market el cual tiene cobertura en el área metropolitana de San Salvador y hoy cumple su segundo aniversario. Los supermercados digitales emergen como un fenómeno revolucionario que redefine la experiencia tradicional de compra. ¿Qué hace que estos innovadores servicios sean tan atractivos y por qué se han convertido en una creciente tendencia entre diversos perfiles de consumidores? Para responder a estas preguntas, utilizaremos como ejemplo a los PedidosYa Markets, los supermercados digitales de la compañía líder en tecnología y quick – commerce.

  1. Conveniencia que ahorra tiempo y energía:
    La comodidad es la piedra angular de los supermercados digitales. Aquí, podemos adquirir productos desde la comodidad de nuestros hogares, sin la molestia de lidiar con tráfico o filas interminables. Con tan solo unos clics, los productos deseados se añaden al carrito virtual y se entregan directamente en nuestra puerta en menos de una hora, ahorrándonos tiempo, energía y dinero.
  2. Amplia gama de productos disponibles:
    La plataforma digital nos abre la puerta a una amplia selección de productos al eliminar las limitaciones físicas. En estos, podemos explorar una amplia variedad de categorías, desde alimentos frescos hasta productos especializados.
  3. Garantía de calidad y frescura:
    En la aplicación se establecen estándares rigurosos para asegurar que cada artículo nos llegue en perfectas condiciones. Se implementan controles en la recepción de productos, incluyendo inspecciones visuales, monitoreo continuo de temperatura y condiciones de almacenamiento específicas, todo con el objetivo de preservar su calidad original. Además, el personal dedicado a seleccionar los productos frescos recibe capacitaciones especializadas para evaluarlos, lo que garantiza que solo los artículos de la más alta calidad sean elegidos para los pedidos. Esto se refleja también en la organización meticulosa que se le da a los productos en las bolsas, mediante la separación adecuada entre elementos químicos y alimentos.
  4. Flexibilidad horaria:
    Los establecimientos del mercado digital están estratégicamente ubicados para reducir al mínimo los tiempos de espera, y sus horarios de funcionamiento se establecen en base a un análisis de datos que comprende no sólo los hábitos de compra, sino las necesidades de los usuarios. Esto permite horarios extendidos, para que las compras se puedan llevar a cabo en el momento más conveniente para cada individuo.
  5. Stock en tiempo real:
    La aplicación emplea tecnología avanzada que administra en tiempo real el inventario en línea, lo que asegura la disponibilidad de los productos que aparecen en pantalla. Gracias a esto, nos proporciona una experiencia fluida y sin interrupciones, al otorgar una visión real del stock disponible. Como resultado, se eliminan las molestias ocasionadas por sustituciones de productos, devoluciones o la ausencia de artículos en el pedido.

La creciente adopción de los supermercados digitales destaca un cambio en la forma en que consumimos. “En 2021 inauguramos nuestro primer mercado 100% digital en El Salvador y fue sin dudas una apuesta totalmente disruptiva e innovadora que en el último año duplicó su crecimiento . Entendimos que los consumidores estaban ávidos de que haya un cambio en la manera de hacer las compras, algo que no había cambiado prácticamente en los últimos 60 años. Teniendo esto en cuenta, decidimos diseñar una solución simple, dinámica, completamente digital y que cuente con una gran multiplicidad de productos como artículos de almacén, frutas, verduras, lácteos, carnes, productos de limpieza, entre otros”, comentó Eduardo Escobar, Managing Director de PedidosYa El Salvador.

“Hoy tras 2 años de PedidosYa Market en el país y con más de 170 tiendas en la región operando en modo quick- commerce, continuaremos revolucionando la manera que tienen los consumidores ya que nuestro propósito es de ayudarles a los salvadoreños a simplificar su día a día a través de la tecnología”, agregó Mónica Campos, Head of Marketing de PedidosYa El Salvador.

En esta nueva era de comodidad y personalización, PedidosYa lidera la revolución con su enfoque en calidad, variedad, comodidad y atención al cliente. Para aquellos que buscamos una experiencia moderna y sin complicaciones, PedidosYa Market se posiciona como una herramienta útil para la compra de las necesidades de todos los días.

Para celebrar este nuevo aniversario, la empresa de tecnología ofrece envío gratis al realizar compras en PedidosYa Market con tarjetas de Banco CUSCATLÁN todo el mes de octubre y promociones especiales de hasta 40% de descuento en la Superweek del 16 al 22 de octubre de 2023.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

Publicado

el

  • Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
  • La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
  • Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.

Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.

Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.

“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.

Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:

Continuar Leyendo

Empresarial

Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

Publicado

el

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.

“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.

Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.

Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.

Continuar Leyendo

Empresarial

BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

Publicado

el

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.

La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.

Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.

«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.

Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.

El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.

«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.

Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído