Connect with us

Empresarial

¿Cuál es el mejor regalo para el día del padre? Una póliza de seguro que cubra cualquier necesidad podría ser la alternativa perfecta e integral para obsequiar a papá

Publicado

el

Junio es el mes en que los salvadoreños festejan a los padres y a aquellos hombres que con responsabilidad han formado un hogar y han participado en la educación de los hijos, es por ello que en esta oportunidad Unity Setessa, la corredora de seguros más grande a nivel regional, expone la importancia de cuidar y proteger a nuestros seres amados como son los PAPÁS.

Como hijos queremos quedar bien con nuestros seres queridos, por lo que hemos definido regalos originales, extraordinarios y regalos que son realmente integrales y de mucho beneficio como puede ser una póliza de seguro que cubra cualquier necesidad que tenga papá, y no sólo a él, sino que, toda la familia; el tener al menos dos seguros en un hogar ayudará en la tranquilidad y en la economía familiar.

Uno de los regalos mejor evaluados es un SEGURO MÉDICO, la salud de papá y de la familia debe de estar en primer plano, por eso un seguro de SALUD es un regalo perfecto porque protege a todos los miembros del grupo familiar y les da acceso a la mejor asistencia médica de la manera más cómoda. Los gastos médicos suelen consumir gran parte del salario y de los ahorros de una familia, por lo que con una póliza de salud podría cubrir consultas médicas, exámenes de laboratorio, tratamientos, emergencias, hospitalización y más.

Pero si pensamos en un regalo integral familiar, nuestra recomendación es un SEGURO DE VIDA, que brinda seguridad financiera y la oportunidad que la familia pueda  vivir tranquilamente cuando un ser querido  fallece, el precio para adquirir este producto puede variar, y es aquí donde entran nuestros expertos para poder recomendarle la póliza que este a su medida y necesidades.

Otro seguro que será un regalo perfecto es una póliza para el vehículo de papá, según cifras del Vice Ministerio de transporte los accidentes vehiculares y las víctimas mortales aumentaron en el primer trimestre de este año, por lo tanto contar con protección para quien maneja el automóvil es indispensable.

Debemos asegurar el vehículo por robo y accidente, daños a terceros, daños materiales, gastos médicos del conductor y ocupante. ¡Y si es motociclista los cascos y vestimentas también pueden ser asegurados!

Tambien están los AUTOREGALOS, así como lo lee, es decir si Ud se estrenará como papá  o lo será nuevamente, puede adquirir una póliza médica que incluya apoyo en maternidad, con este seguro podrá estar seguro para enfrentar cualquier gasto o imprevisto durante el parto.

Los seguros son productos intangibles que no vemos su valor hasta el momento de un percance.

El día del padre es un motivo perfecto para que papá regales seguridad a su familia, que se asegure que de faltar no tenga inconvenientes y que su familia tenga el nivel de vida que siempre les ofreció.

También puede preguntar por esos seguros especiales como

Seguros para GADGETS, las tablets, celulares, laptops y otros artículos similares, son una herramienta especial de papá para desempeñar sus labores cotidianas, sabemos que estos productos son caros por lo que es necesario proteger esta inversión.

Seguros para deportes extremos, algunos papás practican este tipo de deportes como pasatiempo, como rafting, paracaidismo, rapel, buceo, surf entre otros. Ante esto los papás pueden contratar una cobertura adicional de los seguros de gastos médicos que los proteja ante cualquier accidente durante la práctica de un deporte extremo.

Seguros para padres viajeros, el cual es utilizado por aquellos padres que su trabajo le exige viajar constantemente, por lo que es importante que tengan una protección para hacer frente a cualquier eventualidad que pueda llegar en un viaje como extravío de equipaje, cancelación de viaje por accidente entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

Quadient llega a El Salvador con soluciones inteligentes para transformar la experiencia del cliente

Publicado

el

Diversos estudios globales confirman que la personalización es uno de los factores clave para el éxito empresarial en la era digital. En este contexto, Quadient, líder global en soluciones de gestión de comunicaciones con el cliente (CCM), llega a El Salvador con una propuesta innovadora que permite a las organizaciones modernizar y personalizar cada interacción con sus usuarios.

En un entorno de negocios cada vez más competitivo y digitalizado, Quadient ofrece una plataforma centralizada, flexible y de fácil integración que ayuda a las empresas a evolucionar hacia una comunicación más estratégica, ágil y centrada en el cliente.

La solución permite unificar sistemas heredados y modernos bajo una arquitectura robusta que optimiza la eficiencia operativa, reduce costos y garantiza coherencia en todos los canales de comunicación: desde correspondencia impresa hasta interacciones digitales en tiempo real.

La inteligencia artificial juega un papel clave en esta transformación. Tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural, los chatbots, el análisis de sentimiento y la predicción del comportamiento permiten automatizar y optimizar la experiencia del cliente, garantizando rapidez, personalización multicanal y una interacción más inteligente.

Uno de los pilares de la plataforma es su interfaz gráfica intuitiva, que otorga autonomía a las áreas de negocio para crear, editar y gestionar comunicaciones sin depender exclusivamente de TI. Esto acelera los tiempos de respuesta, fomenta la colaboración entre departamentos y fortalece la agilidad empresarial.

“Las organizaciones necesitan herramientas que no solo respondan al presente, sino que las preparen para el futuro. Quadient permite que las empresas salvadoreñas evolucionen hacia una comunicación más estratégica, ágil y centrada en el cliente”, afirmó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Con sede en Francia y presencia en más de 90 países, Quadient atiende a más de 440,000 clientes en sectores como servicios financieros, telecomunicaciones, retail, salud y sector público. Su enfoque en innovación, automatización y experiencia del cliente la posiciona como un referente global en la transformación digital de las organizaciones.

En El Salvador, Quadient es distribuido por PBS, lo que garantiza disponibilidad local y soporte especializado para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital.

Continuar Leyendo

Empresarial

Banco CUSCATLAN inicia operaciones en Guatemala

Publicado

el

Guatemala da la bienvenida a una nueva propuesta bancaria que transformará el panorama financiero nacional.

Banco CUSCATLAN Guatemala inicia operaciones como parte de una decidida estrategia de expansión regional liderada por Inversiones Cuscatlán Centroamérica. Este lanzamiento oficial es resultado directo de la visión estratégica de Inversiones Cuscatlán y de su modelo de negocio centrado en el cliente, materializado a través de la adquisición del 100 % de las acciones de Banco Inmobiliario.

Este lanzamiento consolida una trayectoria de crecimiento e internalización comprobada: en El Salvador, Banco CUSCATLAN ha sido reconocido como el Mejor Banco del país en 2024 por Latin Finance, Euromoney, The Banker y Global Finance, destacando por su liderazgo en vivienda, tarjetas de crédito y transformación digital; mientras que en Honduras, en tan solo dos años de operación, logró posicionarse como el banco de mayor crecimiento del país en el 2024, demostrando la efectividad y solidez de su modelo regional. Guatemala se suma ahora a esta historia con una propuesta bancaria moderna, cercana y digital, diseñada para transformar la experiencia financiera de los guatemaltecos

Federico Nasser Facussé, Presidente de Inversiones Cuscatlán Centroamérica, comento: «La culminación de esta transacción representa un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento en la región.  Agradecemos a los reguladores la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer productos y servicios financieros innovadores en Guatemala. Nuestro enfoque principal es apoyar los sueños de nuestros clientes, generando desarrollo sostenible y a largo plazo en cada país donde operamos porque creemos en Guatemala y creemos en Centroamérica».

Por su parte Rafael Buonafina, Gerente General comento: “En Banco CUSCATLAN Guatemala creemos que una sonrisa también es parte del servicio financiero. Nos mueve el compromiso de brindar una atención cercana, humana y con excelencia, respaldada por productos innovadores y soluciones que realmente acompañan a nuestros clientes en cada etapa de su vida financiera”

Banco CUSCATLAN Guatemala inicia operaciones con una infraestructura robusta: 48 agencias, 31 agentes bancarios y cobertura nacional a través de la red 5B, con más de 2,700 cajeros automáticos. También se lanza oficialmente la nueva App Cuscatlán 3.0, una plataforma digital de última generación ya consolidada en El Salvador y Honduras.

La estrategia en Guatemala se enfoca en el fortalecimiento de la banca de personas, el impulso a la banca PYME y la innovación constante en productos y servicios, ofreciendo una banca cercana, moderna, completa y especializada al servicio de los guatemaltecos.

Continuar Leyendo

Empresarial

Visa nombra a Nuno Lopes Alves como Presidente Regional de América Latina y el Caribe

Publicado

el

Lopes Alves sucederá a Eduardo Coello, quien asumirá el cargo de Chairman de Visa en la región

Rodrigo Cury es promovido a Vicepresidente Sénior, Gerente General para Brasil

Visa (NYSE:V) anunció hoy el nombramiento de Nuno Lopes Alves como nuevo Presidente Regional para América Latina y el Caribe. Lopes Alves sucede a Eduardo Coello, quien asumirá un nuevo cargo como Chairman para la región. Visa también anunció que Rodrigo Cury ha sido promovido a Gerente General para Brasil.

Lopes Alves aportará a su rol más de 25 años de experiencia en banca, pagos y consultoría. Con ocho años en Visa, en su rol más reciente se desempeñó como Gerente General en Brasil, donde lideró desde el 2021 la transformación del negocio en uno de los mercados de pagos más dinámicos y cambiantes del mundo. Se incorporó a Visa en 2017 para llevar adelante el desarrollo de negocios en Brasil y posteriormente fue Gerente General de la Región Andina, impulsando el crecimiento de Visa en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Anteriormente, Lopes Alves desarrolló su carrera con una experiencia diversificada, en consultoría y finanzas, ocupando cargos de liderazgo en multinacionales como Accenture y Barclays.

Lopes Alves estará basado en Miami y asumirá su nuevo cargo el 1 de octubre. Reportará a Oliver Jenkyn, Presidente de Grupo, Mercados Globales de Visa. Eduardo Coello, quien llegó a Visa hace más de dos décadas y ha liderado América Latina y el Caribe desde 2015, apoyará esta transición mientras asume su nuevo rol de Chairman. En este nuevo puesto, Coello liderará compromisos estratégicos clave con funcionarios de gobierno y líderes de la industria. También será asesor especial en desarrollo de talento de líderes y en optimización de modelos operativos.

 Nuno Lopes Alves

“Estamos agradecidos con Eduardo por todo lo que ha hecho para el crecimiento de nuestro negocio durante su extraordinaria carrera de más de 25 años en Visa y contamos con la continuidad de sus contribuciones en su nuevo cargo como Chairman de Visa en la región”, dijo Oliver Jenkyn, Presidente de Grupo, Mercados Globales de Visa. “Eduardo es un líder ejemplar que ha desarrollado un equipo de talento sólido. Al mismo tiempo, no podríamos estar más complacidos de que Nuno lidere nuestro negocio en América Latina y el Caribe. Es un líder innovador y estratégico, con sólidas relaciones con clientes y una clara comprensión de cómo el comercio está preparado para cambiar a medida que entramos en una nueva y emocionante era en el sector de pagos”.

Eduardo Coello

Rodrigo Cury, con más de 25 años de experiencia en roles de liderazgo de bancos y pagos, asumirá su nuevo cargo liderando el negocio de Visa en Brasil el 1 de octubre. Continuará basado en São Paulo, desde donde lideró el desarrollo de negocios para bancos privados y adquirentes en Brasil desde que se sumó a la empresa en 2024.

Rodrigo Cury

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído