Empresarial
Banco Promerica y PBS El Salvador se unen para impulsar la Transformación Digital en las PYMES

- PBS El Salvador ha desarrollado un portafolio de soluciones tecnológicas para las PYMES.
- Banco Promerica ofrece acceso a financiamiento con condiciones preferenciales para este sector.
PBS El Salvador y Banco Promerica anuncian su alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación digital en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de El Salvador, ofreciendo créditos con condiciones preferenciales para proyectos de innovación tecnológica. Esta alianza tiene como propósito el potenciar las capacidades, desarrollo y sostenibilidad de las PYMES, dado su rol protagónico como motor económico del país, en el que se estima que existen más de 300,000 micro y pequeñas empresas.
PBS El Salvador ha desarrollado un portafolio completo de soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para las necesidades de este sector. Mediante esta alianza estratégica con Banco Promérica, los empresarios tendrán acceso a financiamiento con condiciones preferenciales para implementar proyectos de transformación digital, que pueden considerar desde la adopción de sistemas de gestión empresarial (ERP), soluciones de ciberseguridad, gestión de documentos, resguardo, hasta la implementación de herramientas de análisis de datos y automatización de procesos.
Al respecto, Ulises Viaud, Gerente Comercial de PBS EL SALVADOR, comentó: «Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Banco Promérica para dar un impulso significativo a la transformación digital de las PYMES en El Salvador. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a tecnologías innovadoras que les permitan a estas empresas mejorar su eficiencia, productividad y competitividad en el mercado».
La Transformación Digital de las PYMES es especialmente importante por varias razones, entre las que se pueden mencionar la competitividad, eficiencia operativa, experiencia del cliente, acceso a nuevos mercados, toma de decisiones basada en datos y sostenibilidad a largo plazo.
“La alianza entre Banco Promerica y PBS El Salvador viene a fortalecer dos pilares estratégicos de nuestra institución financiera, por un lado apoyar la sostenibilidad a través del desarrollo económico de las PYMES y, por el otro, potenciamos la transformación digital de las mismas; la idea es que estas es impulsar la transformación digital de las Pymes y que de esta forma adopten nuevas tecnologías para sumar un valor agregado a su empresa y a sus clientes, simplificando y agilizando sus procesos”, expresó Karla Bautista, Jefe de Banca Pymes de Banco Promerica.
Las PYMES interesadas en acceder a estos créditos preferenciales para proyectos de transformación digital pueden obtener más información visitando cualquiera de las sucursales de Banco Promérica o poniéndose en contacto con PBS EL SALVADOR.
Esta alianza entre PBS EL SALVADOR y Banco Promérica representa un paso significativo hacia el impulso del crecimiento y la innovación en el sector empresarial salvadoreño, al tiempo que contribuye al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
La transformación digital y las PYMES
La transformación digital se ha convertido en un elemento clave para que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) obtengan una ventaja competitiva en el mercado. Esta no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también una renovación en la forma de operar y en la mentalidad empresarial.
La Transformación Digital se refiere al proceso de integrar tecnología digital en todos los aspectos de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y ofrece valor a sus clientes. Va más allá de simplemente digitalizar procesos existentes, implicando un cambio cultural que permite a las organizaciones experimentar y adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado. Pretende simplificar y agilizar los procesos empresariales, fomentar el análisis de la información y el trabajo colaborativo; mantener un trato proactivo y cercano con los clientes, y generar experiencias positivas.
El primer estudio realizado por el Observatorio de MYPES de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), denominado “El estado actual de la MYPE 2023, la otra cara de la economía”, estima que para 2022 había 833,164 unidades económicas en el país, es decir micro y pequeños negocios, de los cuales se considera que el 60% pertenecen a mujeres, mientras que el 40% a hombres. También calcula que aproximadamente dos tercios de la población ocupada total del país trabaja en el sector informal, el cual está integrado mayoritariamente por MYPES e indica que del total de trabajadores en las micro y pequeñas empresas, el 45.8% son hombres y el 54.2% son mujeres.
Empresarial
Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

- Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
- La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
- Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.
Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.
“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:
Empresarial
Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.
“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.
Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.
Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.
Empresarial
BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.
La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.
Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.
«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.
Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.
El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.
«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.
Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.