Negocios
Adultos Mayores recibieron donativo gracias a Global Alimentos


Global Alimentos realizó el donativo cerca de 6 mil dólares al Asilo Divina Providencia en San Vicente y el en Atiquizaya, Ahuachapán para mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad que no tienen un hogar y dependen totalmente de los cuidados que el asilo les brinde.
El beneficio llegó a 61 personas de avanzada edad y consistió en la entrega de 1 refrigeradora, 1,000 unidades de pañales desechables de toda talla, 3 sillas andaderas, 4 colchones impermeables para adultos mayores con incontinencia urinaria, tensiómetro, glucómetro, utensilios para clínica, vitaminas, botes de Ensure Advance; en ese orden se compró en materiales de construcción $2,027. 79 para la reparación del techo del Asilo Divina Providencia, ya que el área de dormitorio se mojaba por las lluvias.
El Alcalde de Atiquizaya, Oliverio Enrique Zepeda dijo “Estamos muy contentos de contar con el apoyo de empresa como ustedes, comprometida con el asilo, son 5 años que nos brindan productos alimenticios, esto sin duda es un ejemplo para otras empresas”


Por su parte la encargada del Asilo Divina Providencia Hermana Cristina Elizabeth Ayala Castillo, aseguró, Este donativo sin duda vendrá a ser de mucha importancia para nosotros, agradecemos a toda la empresa por su bondad, Dios los bendiga siempre, los tendremos en nuestras oraciones”

“El donativo es una pequeña parte de lo que hemos venido haciendo durante años, ya que gracias a la preferencia de nuestros consumidores y la buena administración de la compañía hacen posible cumplir con una labor de suma importancia en Responsabilidad Social Empresarial”, manifestó, Lic. Diana Granadino de Nova, Coordinadora de Relaciones Corporativas de Global Alimentos.

El Grupo empresarial tiene más proyectos por desarrollar focalizados en adultos mayores y niños en su mayoría con deficiencias nutricionales, por tal razón este junio entregará 2 mil 760 unidades de Bebida Esencial sabor natural de la marca Doña Blanca a niños y jóvenes de Nuestros Pequeños Hermanos.
Para más información, ingresá a: Diario Digital Cronio
Negocios
¡Todo lo que necesitas en más de 65 deportes, en una sola tienda!

Decathlon, la tienda de deportes de origen francés, anuncia la apertura de su primera tienda en El Salvador. La tienda deportiva estará ubicada en Multiplaza y contará con más de 2,500 metros cuadrados, ofreciendo soluciones para más de 65 deportes en un solo lugar.
Presenta un formato innovador de tienda circular, un diseño fluido que fomenta el descubrimiento espontáneo de productos, creando una experiencia de compra completamente diferente. Esto representa un paso clave en la expansión del modelo circular de Decathlon en Latinoamérica, tras la apertura de la primera tienda circular en Guadalajara, México, en mayo de 2025.
Esta apertura forma parte de la alianza estratégica entre Grupo Bennu y Grupo Dorben, que busca promover un estilo de vida saludable y activo en El Salvador, haciendo accesible el deporte a través de Decathlon con productos de calidad a precios justos, pensados tanto para quienes están comenzando como para quienes ya practican deporte de forma habitual.
“El Salvador es un país con una creciente cultura deportiva y una comunidad activa que busca opciones accesibles y de calidad para entrenar y disfrutar del deporte. Queremos acompañarlos en ese camino con una oferta técnica e innovadora, pensada para todos los niveles: desde principiantes hasta atletas expertos”, comentó Matías Ballesteros, director comercial de Decathlon para la región.
Además de su innovador formato, la tienda ofrecerá:
- Una línea de productos eco-diseñados para fomentar la sostenibilidad.
- Un taller de reparación para alargar la vida útil del material deportivo.
- Servicio de compra en línea, con entregas a todo el país y retiro en tienda.
Decathlon está presente en más de 70 países y tiene como misión democratizar el deporte, combinando innovación, calidad y precios accesibles. La compañía diseña y desarrolla sus propias marcas deportivas para ofrecer productos adaptados a cada tipo de deportista.
Sus valores de vitalidad y responsabilidad impulsan cada apertura, con el objetivo de fomentar un estilo de vida activo y sostenible en las comunidades donde opera.
Empresarial
“El Renacimiento del Ahorrador”: la campaña de Digicel para que tu dinero rinda más

La astucia cotidiana se ha vuelto una herramienta esencial para los salvadoreños. Desde cómo administran su tiempo y sus compras,
hasta cómo eligen su paquete de telefonía, hay un rasgo que los define: hacer que cada decisión valga la pena. Consciente de esta realidad, Digicel lanza su nueva campaña “El Renacimiento del Ahorrador”, una iniciativa que celebra esa astucia de quienes saben sacarle más provecho a su dinero.
“Hoy más que nunca, cada dólar cuenta. Y en Digicel creemos que cuidar el bolsillo también significa ofrecer beneficios reales, sin letras pequeñas ni condiciones escondidas. Queremos ser ese aliado que acompaña cada decisión astuta de nuestros clientes”, explicó Fernanda Abaunza, Head of Marketing de Digicel El Salvador.
Astucia en cada elección
La campaña parte de una verdad diaria: Los salvadoreños resuelven con creatividad. No se trata solo de ahorrar, sino de hacerlo con astucia. Por eso Digicel ha diseñado una propuesta de valor que responde a esa forma de vivir tanto para usuarios prepago como para usuarios pospago:
Prepago – Por solo $2, obtenés:
- 7 días conectado
- GB acumulables
- Apps incluidas: TikTok, YouTube, WhatsApp, Facebook, Instagram y X
- Llamadas ilimitadas a Digicel, Estados Unidos y Canadá
- 20 minutos a otras redes}
Pospago – Por $17.99 al mes, disfrutás de:
- Hasta 19GB acumulables
- Apps incluidas: TikTok, YouTube, WhatsApp, Facebook, Instagram, X,
- Spotify y Waze
- 150 minutos a otras redes, USA/CAN
- Roaming América
- Llamadas ilimitadas a Digicel
Más valor que se siente. Más decisiones que empoderan.
Esta no es una campaña de promesas vacías; es una invitación a elegir con astucia. En Digicel, cada paquete está diseñado para ofrecer más: más días de conexión, gigas que se acumulan, mayor control en manos del usuario y, sobre todo, más valor real por
su inversión. Porque el consumidor de hoy no se deja impresionar: compara, evalúa y decide con conciencia.
“Digicel se adapta a la realidad del salvadoreño con paquetes que realmente se aprovechan y se valoran. Aquí no hay trucos. Hay beneficios que suman”, afirmó Fernanda.
Celebrando al salvadoreño ingenioso
“El Renacimiento del Ahorrador” visibiliza las pequeñas acciones que, sumadas, hacen una gran diferencia. Personas que planifican su recarga con estrategia, que optimizan sus apps y que eligen con criterio dónde invertir su dinero.
“Lo que buscamos es reconocer esa astucia, esa actitud para que el presupuesto rinda más, una forma de vivir el día a día que merece ser celebrada”, comentó el equipo de marketing de Digicel.
Una campaña construida con la gente
La campaña se apoya en historias reales que serán compartidas en redes sociales bajo los hashtags #RenacimientoDelAhorrador y #BeneficiosQueRinden. Además, se invita a la audiencia a contar sus propias formas de hacer que todo rinda más, desde su recarga hasta su tiempo.
Negocios
Nace GENERA, nueva asociación de empresas de encomiendas en El Salvador

Con el propósito de transformar y profesionalizar el sector de encomiendas en El Salvador, fue inaugurada oficialmente la asociación GENERA, una nueva organización que agrupa a empresas del rubro, comprometidas con un modelo más moderno, transparente e inclusivo.
El acto de lanzamiento se realizó el pasado domingo y reunió a representantes del gremio, autoridades gubernamentales y emprendedores del sector, en un evento que simbolizó unidad, renovación y visión de futuro.
Según explicaron sus fundadores, GENERA surge como una respuesta a la exclusión vivida por algunos gestores en estructuras gremiales tradicionales, y busca abrir nuevas oportunidades para quienes desean emprender de forma formal y responsable en el área de las encomiendas.
“El valor de la encomienda va más allá del contenido. Es nostálgico. Es recibir algo que nos conecta con nuestras raíces”, expresó William Salamanca, presidente de la asociación, al recordar su experiencia en los inicios del sector, cuando se entregaban cartas y remesas manualmente.
El vicepresidente de la nueva organización, Edwin Velásquez, destacó que GENERA nace con una clara orientación hacia la capacitación de nuevos emprendedores y la actualización tecnológica. “No se trata solo de inscribir a alguien. Queremos acompañarlos y enseñarles a trabajar bien desde el inicio”, señaló.
El sector de encomiendas ha sido históricamente un puente entre las familias salvadoreñas dentro y fuera del país, y hoy enfrenta nuevos desafíos como el auge del comercio electrónico, los cambios en las regulaciones aduaneras y la creciente demanda de servicios de entrega rápida. En este contexto, GENERA busca posicionarse como un referente de legalidad, eficiencia y desarrollo.
Durante el evento, los fundadores agradecieron al presidente Nayib Bukele y a su equipo de gobierno por abrir espacios de diálogo que permitieron la creación de la asociación, en contraste con la falta de apertura de otras instancias.
La directiva de GENERA está conformada por William Salamanca Villalobos, Edwin Alberto Velásquez Viera, Héctor Daniel Lazo Arce, Juan Carlos Cardoza Perlera, Patricia Esmeralda Campos Cruz, Carlos Alberto Canales Medina, Nelson Omar Velásquez Viera y Julio César Ventura Sorto.
Los líderes de la asociación afirmaron que su objetivo no es competir, sino construir. “Queremos capacitar, sumar y modernizar el gremio. Este es solo el primer paso de una visión mucho más grande”, concluyeron.
Con su fundación, GENERA se perfila como un nuevo actor clave dentro del ecosistema de encomiendas salvadoreño, apostando por un modelo que dignifique a sus trabajadores y fortalezca los lazos entre las comunidades locales y la diáspora.