Connect with us

Nacionales

Ya están activas todas las fases del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, por lo que las personas que faltan pueden agendar su cita e inmunizarse

Publicado

el

Los salvadoreños entre las edades de 18 a más de 80 años pueden agendar una cita para obtener el beneficio de estar vacunado contra el COVID-19. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene habilitadas todas las fases del Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de salvaguardar la vida de la mayoría de la población.

Los adultos mayores, más allá del motivo por el que no se han vacunado, deben de agendar una cita, para lograr la inmunización contra el virus que sigue causando millones de muertes en el mundo.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que entre las letalidades que son reportadas cada día por complicaciones de la infección causada por el COVID-19, hay adultos mayores que no estaban vacunados a pesar de ser parte de los grupos que fueron los primeros llamados para adquirir el beneficio.

Es importante vacunar a todos los salvadoreños o alcanzar lo más cercano al 100 % de la población meta para limitar la transmisión del virus de persona a persona. Los únicos grupos que no son vacunados, en este momento, son las embarazadas y los menores de 18 años.

El 11 de julio pasado fueron reportados ocho decesos a causa de COVID-19, entre las víctimas había jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres. Con esto se rompe el mito de que el virus no afecta a la juventud.

El Gobierno del Presidente Bukele mantiene habilitados 166 puestos de vacunación en toda la República, entre estos el Megacentro que funciona en la fase III del Hospital El Salvador.

La meta de vacunación para cada día se ha incrementado en 75,000 personas, por instrucción del Presidente, para lograr vacunar en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de personas y alcanzar la inmunidad colectiva antes que finalice este año.

El Salvador mantiene el ritmo de vacunación más rápido en la región y se cuenta con la mayor disponibilidad de vacunas. En 19 lotes que han arribado al país, han sido recibidos más de 6.8 millones de dosis del fármaco, desde el pasado 17 de febrero.

¿Cómo programar su cita de vacunación contra el COVID-19 en El Salvador?

  1. La primera opción para optar a la inmunización es ingresar en la dirección electrónica: https://vacunacioncovid19.gob.sv/ donde es necesario incorporar el número del Documento Único de Identidad (DUI) o el número de carné de residente si es extranjero y la fecha de nacimiento. En la plataforma digital se explican los pasos a seguir para conseguir una cita. (Se puede tener acceso desde una computadora de escritorio, portátil o a través de un teléfono celular o tablet que tengan conexión a internet).
  2. La segunda opción para obtener una cita es enviar el número de DUI en un mensaje de texto (SMS) a través de un teléfono móvil al número 6055-5555, recibirá un mensaje de contestación en el que se le indicará los pasos a seguir para agendar la fecha, hora y lugar donde corresponde obtener el beneficio de la vacuna.
  3. Una tercera opción para obtener una cita es con la ayuda de los promotores de salud que son desplazados a diferentes zonas del país de difícil acceso, no tienen opción de un dispositivo electrónico o carecen de una conexión a internet.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído