Connect with us

Nacionales

Ya están activas todas las fases del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, por lo que las personas que faltan pueden agendar su cita e inmunizarse

Publicado

el

Los salvadoreños entre las edades de 18 a más de 80 años pueden agendar una cita para obtener el beneficio de estar vacunado contra el COVID-19. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene habilitadas todas las fases del Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de salvaguardar la vida de la mayoría de la población.

Los adultos mayores, más allá del motivo por el que no se han vacunado, deben de agendar una cita, para lograr la inmunización contra el virus que sigue causando millones de muertes en el mundo.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que entre las letalidades que son reportadas cada día por complicaciones de la infección causada por el COVID-19, hay adultos mayores que no estaban vacunados a pesar de ser parte de los grupos que fueron los primeros llamados para adquirir el beneficio.

Es importante vacunar a todos los salvadoreños o alcanzar lo más cercano al 100 % de la población meta para limitar la transmisión del virus de persona a persona. Los únicos grupos que no son vacunados, en este momento, son las embarazadas y los menores de 18 años.

El 11 de julio pasado fueron reportados ocho decesos a causa de COVID-19, entre las víctimas había jóvenes, adultos mayores, hombres y mujeres. Con esto se rompe el mito de que el virus no afecta a la juventud.

El Gobierno del Presidente Bukele mantiene habilitados 166 puestos de vacunación en toda la República, entre estos el Megacentro que funciona en la fase III del Hospital El Salvador.

La meta de vacunación para cada día se ha incrementado en 75,000 personas, por instrucción del Presidente, para lograr vacunar en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de personas y alcanzar la inmunidad colectiva antes que finalice este año.

El Salvador mantiene el ritmo de vacunación más rápido en la región y se cuenta con la mayor disponibilidad de vacunas. En 19 lotes que han arribado al país, han sido recibidos más de 6.8 millones de dosis del fármaco, desde el pasado 17 de febrero.

¿Cómo programar su cita de vacunación contra el COVID-19 en El Salvador?

  1. La primera opción para optar a la inmunización es ingresar en la dirección electrónica: https://vacunacioncovid19.gob.sv/ donde es necesario incorporar el número del Documento Único de Identidad (DUI) o el número de carné de residente si es extranjero y la fecha de nacimiento. En la plataforma digital se explican los pasos a seguir para conseguir una cita. (Se puede tener acceso desde una computadora de escritorio, portátil o a través de un teléfono celular o tablet que tengan conexión a internet).
  2. La segunda opción para obtener una cita es enviar el número de DUI en un mensaje de texto (SMS) a través de un teléfono móvil al número 6055-5555, recibirá un mensaje de contestación en el que se le indicará los pasos a seguir para agendar la fecha, hora y lugar donde corresponde obtener el beneficio de la vacuna.
  3. Una tercera opción para obtener una cita es con la ayuda de los promotores de salud que son desplazados a diferentes zonas del país de difícil acceso, no tienen opción de un dispositivo electrónico o carecen de una conexión a internet.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, sostiene reunión con el presidente Bukele

Publicado

el

Tras haber arribado a El Salvador en horas de la mañana de este lunes y luego de cumplir parte de su agenda, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo un encuentro con el presidente de la república, Nayib Bukele.

La reunión entre Rubio y Bukele es parte el itinerario con el que el funcionario estadounidense ha llegado a El Salvador tras su paso por Panamá y previo a su visita a Guatemala y Costa Rica. Honduras y Nicaragua son las únicas dos naciones de la región que Rubio no visitara.

Rubio llegó a El Salvador en horas de la mañana de este lunes. El vuelo arribó al Aeropuerto Internacional de El Salvador donde fue recibido por una delegación del gobierno salvadoreño. La agenda de Rubio incluye un encuentro con el presidente Nayib Bukele esta misma tarde.

Como secretario de Estado de la nueva administración de Estados Unidos, presidida por Donald Trump, Rubio arrancó su gira este fin de semana con su visita a Panamá, siendo El Salvador el segundo destino del funcionario norteamericano.

Previo a su encuentro con el presidente salvadoreño, Rubio participó de un recorrido por la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, conocida como Aeroman.

Rubio también se reunirá previamente con empleados de la embajada de los Estados Unidos acreditada en El Salvador, indica el informe del Departamento de Estado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre lesionado tras ser atropellado por una rastra en Nejapa

Publicado

el

Esta mañana, un hombre resultó gravemente lesionado después de ser atropellado por una rastra en las cercanías del desvío de la ciudad de Nejapa, San Salvador. Según los informes preliminares, la identidad del afectado aún no ha sido confirmada.

Los socorristas de Comandos de Salvamento llegaron rápidamente al lugar del accidente y brindaron atención médica al herido, quien fue trasladado a un centro asistencial para recibir tratamiento.

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y establecer la responsabilidad del conductor involucrado en el incidente.

En un suceso relacionado, un joven de 24 años, identificado como Wilmer Jonathan Castro Gómez, originario del distrito de Dulce Nombre de María, Chalatenango, perdió la vida tras caer del camión en el que trabajaba y ser atropellado. Este accidente ocurrió en la calle que conecta Bolívar con Aguilares, en San Salvador.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.

«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.

El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.

«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.

Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.

«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído