Connect with us

Nacionales

VIDEOS | Gobierno da inicio a tres obras en San Juan Opico, complementarias al paso a desnivel habilitado recientemente

Publicado

el

En cuatro años de Gobierno, la infraestructura vial del país ha sido transformada con la construcción de importantes obras como los periféricos, redondeles, pasos a desnivel, puentes, ciclorrutas y accesos importantes a la zona costero-marina como el Camino a Surf City.

Hoy, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició la construcción de tres obras que beneficiarán a los habitantes del sector de San Juan Opico, proyectos complementarios al paso a desnivel recién habilitado en la zona. 

“Una de las obras es un parque público en este sector, vamos a armonizar con el medio ambiente. De hecho, no se va a remover ningún árbol, al contrario, vamos a sembrar cerca de 300 en todo este sitio. También, anunciamos un acceso en San Juan Opico, para dar agilidad a la carretera Panamericana a todas las familias que se dirigen a San Pablo Tacachico, San Matías, entre otros sectores”, dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien dio la orden de inicio de las tres obras.

El funcionario detalló que el parque público estará debajo del paso a desnivel construido recientemente en San Juan Opico. La tercera obra es mejorar el paso peatonal para las familias que se trasladan por la zona y que de alguna manera tienen riesgo al cruzar los cuatro carriles de esa carretera, dijo Rodríguez.  

“Vamos a intervenir 18 mil metros cuadrados aproximadamente, beneficiando a más de 96 mil habitantes, cerca de un área de 80 kilómetros cuadrados y el tiempo de ejecución del proyecto es de 120 días. La inversión es cerca de $2 millones, en las tres obras”, explicó. 

El parque público tendrá diferentes espacios: estacionamiento para cerca de 58 vehículos, una cancha multiusos, un anfiteatro con capacidad de hasta de 300 personas, zona de restaurantes, una ciclovía, espacios para feria de emprendedores, zona de protección para los peatones, zona de diversión para niños, juegos mecánicos, toboganes y otros. 

Habrá área de paisajismos con espacios armonizados con el medio ambiente, zona de patinaje, senderos caminables, fuentes y un monumento a Claudia Lars que es representativa para El Salvador. En el sector, el MOP ya entregó el periférico Claudia Lars que incluye una megacarretera de 10.8 kilómetros de longitud que facilita el acceso hacia el occidente del país y viceversa. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído